logo

Biología

SNIES: 12333

Registro Calificado: Resolución No. 1084 del 03 de febrero de 2023 del Ministerio de Educación Nacional. Vigencia 7 años.
Acreditación de Alta Calidad: Resolución No. 1084 del 03 de febrero de 2023. Vigencia 6 años.

    • Formulario de inscripción completamente diligenciado.
    • Diploma y acta de grado. Si aún no has finalizado tus estudios, anexa una constancia de grado 11.
    • Resultado de la Prueba Saber 11 (ICFES). Ingresa los resultados en el formulario de inscripción. Si aún no cuentas con ellos, adjunta la citación a la prueba.
    • Fotocopia del documento de identidad con el que te inscribiste (tarjeta de identidad, cédula, cédula de extranjería o pasaporte). La documentación solicitada debe cargarse en la plataforma en un plazo máximo de diez (10) días después de realizar la inscripción. 

    Para aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior

    • El diploma, el acta de grado y las notas deben estar debidamente apostillados. Además, debes contar con la convalidación del título ante el MEN o tener el trámite en proceso.
    • Presentar una fotocopia de la visa vigente y el documento de identidad.
    • Si no cuentas con los resultados de la Prueba Saber 11, debes anexar el examen equivalente de tu país de origen junto con el reconocimiento de este ante el ICFES. 

    Nota importante: No podrás finalizar el proceso de matrícula sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.

    Fecha de la entrevista: Acordada según disponibilidad. 
    Resultados: 48 horas después de la entrevista.

    Acerca del pregrado en

    Biología

    En el programa de Biología adquirimos la responsabilidad de formar profesionales del más alto perfil desarrollando y formando las competencias relacionadas con el estudio de la vida, sus recursos y conservación. Los capacitamos para desarrollar su labor en los diferentes sectores empresariales, cuyos objetivos se deben ajustar a la realidad del país, dentro del marco del desarrollo sustentable y competitivos dentro y fuera de la nación.

    Nuestros profesionales podrán vincularse a proyectos de investigación social y científica para mejorar la calidad de vida de las comunidades, contribuyendo en la construcción del conocimiento en instituciones de educación formal y no formal, de este modo perfilarse como agentes veedores del desarrollo tecnocientífico, ambiental y urbanístico, de un país megadiverso y en pleno crecimiento.

    imagen

    Estudia Biología en la Universidad El Bosque

    Contamos con mas de 11.000 ejemplares en el Museo de Ciencias Naturales (MCUB) registrados en el SIB (Sistema de Información de la Biodiversidad del IAvH). Tenemos laboratorios e infraestructura que responden a las exigencias de la biología actual.

    Nuestro programa de responsabilidad social: “Colombia y sus Recursos” tiene 20 años, hemos atendido a más de 45,000 personas durante su desarrollo, impactando de manera positiva la calidad de vida de las comunidades.

    Más de 10 destinos de prácticas de campo en los departamentos de: Cundinamarca, Magdalena, Valle del Cauca, Guaviare, Meta, Casanare, Amazonas, La Guajira, entre otros.

    Contamos con los permisos ANLA, invitación de las comunidades WAYU, Puinaves, Huitota para realizar investigación en conjunto en áreas de la Guajira, Guaviare y Amazonia colombiana.

    Plan de estudios

    Semestre

    1

      Créditos 2

      El curso busca afianzar los conceptos en conjuntos numéricos álgebra y trigonometría.

      Créditos 3
      Créditos 3
      Créditos 3

      Introducir al estudiante en los conceptos de cada una de las ramas de la ciencias.

      Créditos 2

      Una herramienta de tecnología como Excel le proporciona al estudiante la capacidad de analizar, razonar, graficar y presentar información de forma ordenada.

      Créditos 1
      Créditos 1

      2

        Créditos 2

        En el curso se dan los conceptos de funciones y derivadas con ejemplos de aplicación.

        Créditos 3
        Créditos 2
        Créditos 3

        El curso tiene como objetivo el conocimiento general de los grupos de organismos que son objeto de estudio de la botánica, los temas están enfocados hacia el conocimiento de las características de morfología y ciclos reproductivos.

        Créditos 3

        La asignatura de Zoología I transmite a los estudiantes el conocimiento introductorio a la diversidad animal, las adaptaciones que les ha permitido como grupo ocupar nichos ecológicos y los caracteres taxonómicos que han permitido generar hipótesis filogenéticas; en un contexto de determinación taxonómica en laboratorio.

        Créditos 3

        Los estudiantes abordarán los conceptos de los microorganismos desde su composición, estructura, funcionamiento y rol en el ecosistema.

        Créditos 1

        Revisión y puesta en práctica del proceso científico de investigación. Reconocimiento de la necesidad de la investigación aplicada.

        Créditos 2

        3

          Créditos 2

          En el curso se dan los conceptos de integrales y nociones de ecuaciones diferenciales de primer orden.

          Créditos 2
          Créditos 2
          Créditos 3
          Créditos 3

          El océano presenta una alta diversidad de invertebrados, con una variedad de formas y funciones que son indispensables conocer para entender el funcionamiento de este mega-ecosistema.

          Créditos 3

          La Histología animal tiene como objetivo el estudio de los tejidos de origen animal por medio de observación de micro preparados permitiendo el reconocimiento de las células para realizar una caracterización morfológica y fisiológica. En este curso, el estudiante desarrollará la capacidad de clasificar las células por medio de sesiones teórico-prácticas, actividades grupales y el diseño de proyectos.

          Créditos 1
          Créditos 1
          Créditos 2

          4

            Créditos 2

            La Bioestadística proporciona un medio para resumir los datos que emergen de ciertos procesos, permiten validar o rechazar hipótesis y son soporte para la toma de decisiones constructivas sobre los resultados observados y su impacto potencial. Desde este punto de vista, la asignatura de Bioestadística permite al futuro profesional en Biología adquirir metodologías útiles y objetivas para responder a preguntas importantes que surgen en las áreas de la investigación.

             

            Créditos 2
            Créditos 2

            Taxonomía animal es una asignatura que aporta a los futuros biólogos, herramientas para el manejo de vertebrados e identificación de sus caracteres diagnósticos para su correcto ordenamiento y nombramiento en un sistema de clasificación internacional basado en jerarquías de taxones anidados.

             

            Créditos 2

            En este curso se enseñarán los sistemas de clasificación botánica más recientes y se darán a conocer las principales clases, órdenes y familias de plantas. En la salida de campo los estudiantes conocerán los principales grupos botánicos presentes en el páramo.

             

            Créditos 3

            La asignatura tiene como objetivo dar las bases genéticas de acuerdo con las Leyes de Mendel, junto con la importancia de los genes dentro del material hereditario conocido como DNA, dando diferentes conceptos, avances científicos aplicado en el laboratorio que armonizan la importancia de la genética dentro del campo biológico.

             

            Créditos 3

            En la asignatura de Ecología se aborda la dinámica energética de los ecosistemas y sus organismos, quienes pueden ver afectado su crecimiento, supervivencia y reproducción debido a interacciones bióticas y abióticas que gobiernan su distribución y abundancia.

            Créditos 2

            La embriología es una disciplina que se encarga del estudio del desarrollo ontogénico de los individuos, partiendo desde la mitosis y la meiosis para dar explicación a aquellos fenómenos que suceden durante el periodo embrionario y fetal, utilizando los saberes básicos de la genética, anatomía, histología, citología y bioquímica. Dentro de esta asignatura se aplica la embriología descriptiva y analítica para comprender el desarrollo de diversos grupos taxonómicos.

             

            Créditos 2

            5

            6

            7

            8

            9

            imagen de tabs

            Características del Estudiante

              Si estás considerando la carrera de biología como tu elección profesional, en la Universidad El Bosque buscamos aspirantes con un buen promedio en ciencias básicas. Debes tener una pasión por la investigación en diversas áreas de la biología y campos relacionados. Es esencial que disfrutes tanto del trabajo de campo en zonas silvestres como en laboratorio y que estés dispuesto a interactuar con comunidades indígenas, rurales y campesinas. Valoramos a quienes entienden la importancia de trabajar para asegurar un futuro con calidad de vida para la sociedad. Como estudiante de la Facultad de Ciencias, te formarás como un profesional capaz de investigar, desarrollar tecnologías y gestionar proyectos con una visión integral.

               

              El Biólogo egresado de la carrera de biología en la Universidad El Bosque posee habilidades para investigar, desarrollar tecnologías y diseñar proyectos en cualquier área de la biología. Está capacitado para trabajar en recursos naturales, sistemas productivos, y apoyar procesos que mejoran la salud y calidad de vida. Su formación le permite integrarse en cadenas de valor y proyectos de turismo con un enfoque biológico y en todos los proyectos que aporten a la construcción de país.

              El egresado formado en Biología en la Universidad del Bosque está equipado con un conjunto diverso de habilidades y conocimientos que le abren puertas en múltiples campos:

              - Investigación Científica: Ya sea en biología celular, molecular o ecología, tiene la capacidad de dirigir y ejecutar investigaciones, ya sean puras o aplicadas.

              - Industria: Su formación le permite aplicar técnicas biológicas en el análisis, control y tratamiento de residuos, ya sean industriales o domésticos.

              - Dirección y Gestión: Puede liderar laboratorios biológicos, jardines botánicos, museos de ciencias naturales, y más. También está capacitado para la dirección técnica y científica en diversas instituciones.

              - Representación Internacional: Su formación le permite ser consejero o delegado en misiones y comisiones internacionales centradas en la Biología.

              - Asesoría y Consultoría: Ofrece su expertise a entidades oficiales y privadas, especialmente en proyectos de investigación y otros de carácter técnico en el ámbito biológico.

              Con una formación integral en la Universidad del Bosque, el biólogo no solo está preparado para desempeñarse en estos campos, sino también para innovar, liderar y marcar la diferencia en el mundo del derecho.

              Cuerpo docente

              Organigrama
              “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
              — Henry Brooks Adams
              Clara Santafé Millán

              Clara Santafé Millán

              Director de Programa

              biologia@unbosque.edu.co
              Docente de la Facultad de Ciencias, de la Universidad El Bosque.

              Docente de la Facultad de Ciencias, de la Universidad El Bosque.

              Leer más

              Cuerpo docente

              Organigrama
              “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
              — Henry Brooks Adams
              Clara Santafé Millán

              Clara Santafé Millán

              Director de Programa

              biologia@unbosque.edu.co
              Docente de la Facultad de Ciencias, de la Universidad El Bosque.

              Docente de la Facultad de Ciencias, de la Universidad El Bosque.

              Leer más

              Financiación

              Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

              Convenios

              Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

              Prácticas

              Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

              Facultad Virtual

              Conoce más información sobre tu Facultad.

              Financiación

              Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

              Convenios

              Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

              Prácticas

              Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

              Facultad Virtual

              Conoce más información sobre tu Facultad.

              banner-faqs-programa

              Preguntas frecuentes

                    Además de realizar tu pago en efectivo o cheque de gerencia en los bancos, también puedes realizarlo por:

                    • Pago por PSE; a través del sistema académico de la Universidad podrás realizar el pago en línea.
                    • Pago por Tarjeta de Crédito Visa y Masterd Card; debes dirigirte a la Tesorería de la Universidad en el primer piso del Edificio Fundadores. No se recibe tarjeta Diners ni American Express.

                      Este crédito es una ayuda financiera de carácter reembolsable, para beneficiar a los estudiantes con méritos académicos, que no cuentan con recursos económicos suficientes para ingresar o permanecer en la educación superior. Gracias a estos créditos puedes financiar tu educación técnica profesional, tecnológica o universitaria con la tasa de interés más baja del mercado y con la garantía que se mantendrá fija durante toda la etapa de reembolso del crédito.

                        Tú eliges el porcentaje que deseas cancelar durante tus estudios: Crédito a Largo Plazo 0%, 10%, 25%, 30%, 40%, 60%, y Crédito a Corto Plazo con el pago del 100% en época de estudios. Recuerda cualquier línea de crédito te financia el 100% de la matrícula de todos tus estudios superiores.

                          Si eres beneficiario de crédito ICETEX, cada periodo debes remitir los siguientes documentos a la dirección de correo electrónico: renovacionesicetex@unbosque.edu.co

                          1. Formato de actualización de datos (descargado del portal de ICETEX) y diligenciado en los espacios requeridos.
                          2. Histórico de notas; del período anterior cursado (Se podrá obtener desde el aplicativo de la Universidad SALA).
                          3. Orden de matrícula definitiva del período a renovar (Se podrá obtener desde el aplicativo de la Universidad SALA; una vez realizada la pre-matrícula).

                          • Si perdiste asignaturas, se deberá allegar una carta firmada y en formato PDF en la cual expongas que verás la materia perdida el próximo semestre (2023-1) aprobando el promedio académico. Este soporte, deberá estar firmado por el acudiente y estudiante junto con las fotocopias de los documentos de identidad en caso del pre- grado.

                            Actualizando la información del estudiante y su codeudor en los formularios correspondientes, adjuntando los documentos del codeudor actualizados y la orden de matrícula para el periodo correspondiente. Los cuales puede depositar en las fechas establecidas en el buzón que se encuentra a la entrada del centro de servicios integrales (primer piso Edificio Fundadores), o entregarlos en  el Departamento de Finanzas Estudiantiles.

                              Comunícate a la línea 6489000 extensión 1170 o vía Skype: uelbosque1; te atenderá un asesor que generará un recibo de pago por el valor correspondiente al certificado solicitado y te brindará las instrucciones necesarias para continuar con la solicitud.

                                Ingresa a la sección de tu programa, encontrarás sus fortalezas, descripción y malla curricular. Haz clic en el botón “Descargar” que se encuentra en el plan de estudios.

                                  Podrás utilizar la opción "¿Ha olvidado su contraseña?"; recibirás un correo electrónico con la opción para el cambio de contraseña. En caso de no recibir la notificación puedes contactarte a mesadeservicio@unbosque.edu.co enviando la solicitud con tus datos de contacto: nombre, teléfono, documento y correo; o puedes comunicarte con un asesor a la línea 6489000 extensión 1170, vía Skype: uelbosque1.

                                    No se encontraron resultados.

                                      No se encontraron resultados.

                                      ¿Cómo es la vida en la UEB?

                                      Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                                      imagen

                                      ¿Cómo es la vida en la UEB?

                                      Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                                      Alejandro Gallardo

                                      Estudiante

                                      Estadística

                                      "Además de prepararme para mi vida profesional, la Universidad me permite hacer parte de diferentes grupos estudiantiles, como grupo de apoyo, de bienestar universitario; tutores pares de éxito estudiantil y scouting de Mercadeo".

                                      Daniela Farji

                                      Estudiante

                                      Psicología

                                      “La Universidad El Bosque es muy ecológica, hace uso de paneles solares para optimizar la energía. Además, puedo venir en bicicleta y dejarla en los biciparqueaderos. Algo que también me gusta es que la gente es muy cálida”.

                                      Daniela Garzón

                                      Estudiante

                                      Licenciatura en Educación Infantil

                                      “Mi experiencia en la Universidad El Bosque ha sido gratificante, espectacular. He tenido la oportunidad de conocer a diferentes personas de aquí de Bogotá, y de fuera, es decir, nacionales e internacionales”.

                                      Alejandro Graz

                                      Estudiante

                                      Administración de Empresas

                                      “Lo que más me gusta de la Universidad El Bosque son sus espacios, como la biblioteca, donde además de ir a estudiar, podemos ir a relajarnos, ver una película, estar con nuestros amigos”.

                                      Complementa tu ruta de aprendizaje

                                      Te puede interesar

                                      Maestría Gobernanza en Áreas Protegidas y Gestión del Recurso Biológico

                                      Inscripciones abiertas: 2025-2

                                      Aprende sobre la priorización de las áreas protegidas, dinámicas de zonas de amortiguamiento y los sistemas productivos, como base de los principios de sostenibilidad, y para desarrollar modelos de gobernanza sostenible.

                                      Facultad de Ciencias

                                      Av. Cra 9 No. 131 A-02, Bloque B.
                                      PBX (601) 6489000 Extensiones: 1597 - 1598.
                                      biologia@unbosque.edu.co
                                       

                                      Horario de atención:
                                      Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 

                                      Decano
                                      Dr. Gerardo Aristizabal Aristizabal

                                      Directora del Programa
                                      Clara Santafé Millán

                                      Secretario Académico
                                      Edgar Alfonso Palacios Ortega

                                      Ir al directorio

                                      Imagen de breaker

                                      Conéctate con la Facultad de Ciencias

                                      • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                                        main_menu_inscripcions
                                        card-gif-sub-menu
                                      • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                                        main_menu_programs
                                        card-gif-sub-menu
                                      • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                                        main_menu_faculties
                                        card-gif-sub-menu
                                      • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                                        main_menu_univers
                                        card-gif-sub-menu
                                      • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                                        main_menu_ub
                                        card-gif-sub-menu
                                      • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                                        main_menu_investigation
                                        card-gif-sub-menu