Maestría en Estadística Aplicada y Ciencia de Datos

SNIES 110913

Registro Calificado: Resolución 24183 del 23 de diciembre de 2021 del Ministerio de Educación Nacional. Vigencia 7 años.

    Formulario de admisión: Debe estar completamente diligenciado en línea.

    • Fotocopia del documento de identidad con el que se realizó la inscripción (cédula de ciudadanía, cédula de extranjería o pasaporte).
    • Fotocopias de diplomas y actas de grado que acrediten los títulos universitarios de pregrado. En caso de no contar con los documentos al momento de la inscripción, es necesario anexar una constancia de terminación de estudios o de diploma en trámite.
    • Hoja de vida actualizada, que incluya:
      Historia laboral actualizada (empresa, cargo, tiempo y breve descripción de responsabilidades y experiencia previa en investigación).
      Debe estar en formato PDF.

    Para aspirantes extranjeros:

    • Es obligatorio que los estudiantes extranjeros que deseen cursar programas de modalidad presencial en Colombia cuenten con una visa de estudiante o con otro tipo de visa que les permita estudiar.
    • Para los aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior, el diploma, acta y las notas deben estar debidamente apostillados y/o contar con la convalidación del título ante el Ministerio de Educación Nacional (MEN), o con la constancia de que la convalidación está en trámite.

    Si deseas obtener más información sobre el proceso de visado en Colombia, puedes consultar la página oficial de la Cancillería: http://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/visa.

    Nota importante:
    Es indispensable tener en cuenta que el proceso de matrícula no podrá finalizarse sin una visa válida o un permiso de residencia vigente en Colombia.

    Fecha de entrevista: Acordada con la Facultad.

    Acerca de la Maestría en

    Estadística Aplicada y Ciencia de Datos

    Hoy en día, se hace necesario que el profesional de cualquier área del conocimiento que desee investigar, planificar o determinar estrategias competitivas en su campo, haga uso de principios estadísticos y se familiarice con algoritmos inteligentes para analizar muestras y grandes volúmenes de datos que le permitan obtener información de calidad para la toma de decisiones óptimas. Bien lo dice Yuval Noah Arari: “Nunca se han tomado tantas decisiones basadas en estadísticas, como hoy en día”.

    imagen

    ¿Por qué estudiar la Maestría en Estadística Aplicada y Ciencia de Datos?

    Avanza en tu desarrollo profesional con un posgrado en la Universidad El Bosque. Recibe una formación de alta calidad, con el respaldo de docentes expertos y un enfoque innovador basado en el modelo Biopsicosocial y cultural.

    Plan de estudios

    Semestre

    1

      Créditos 6

      El módulo explora datos con estadísticas resumidas, probabilidad y estadística inferencial para análisis y decisiones basadas en evidencia. La segunda etapa se enfoca en la programación en Python a través de Google Colaboratory, abarcando sintaxis, manipulación de datos y funciones. También se introduce el lenguaje R con Google Colab o RStudio para un aprendizaje profundo y práctico.

      Créditos 3

      Este módulo trata la interpretación de datos en bases de datos con variables relacionadas, esencial en Estadística Aplicada y Ciencia de Datos. Explora la descripción y agrupación de datos de individuos con múltiples variables, cruciales para comprender fenómenos complejos y tomar decisiones informadas en análisis de datos.

      Créditos 3

      En este módulo, se explorarán los métodos de regresión, los cuales son esenciales en el repertorio de herramientas estadísticas para analizar datos y se enmarcan en las metodologías de aprendizaje supervisado dentro de la ciencia de datos. El objetivo del curso es brindar a los estudiantes una comprensión sólida y la capacidad de aplicar diversas técnicas de regresión en diferentes situaciones problemáticas. El enfoque principal se encuentra en los aspectos prácticos y aplicados de estos métodos, promoviendo la adquisición de conocimientos a través de un aprendizaje significativo y orientado a la aplicación práctica.

      Créditos 3

      Este curso se enfoca en métodos de muestreo probabilístico para análisis en poblaciones, usando muestras representativas. Los estudiantes aprenden diseño de encuestas, identificando herramientas óptimas, explorando ventajas prácticas y teóricas. Adquieren habilidades para establecer diseños y estimar parámetros, tomando decisiones informadas.

      2

        Créditos 3

        En este módulo de Machine Learning, el objetivo principal es dotar a los estudiantes con un sólido conocimiento de los conceptos básicos, herramientas y aplicaciones del aprendizaje automático. Se busca capacitar a los estudiantes para enfrentar desafíos del mundo real, abordando desde la preparación de datos hasta la creación y evaluación de modelos de clasificación, predicción y más.

        Créditos 3

        En este módulo se brinda a los estudiantes un profundo entendimiento de los conceptos, técnicas y aplicaciones fundamentales de las redes neuronales. El enfoque se centra en proporcionar las habilidades necesarias para diseñar, entrenar y optimizar modelos de aprendizaje profundo para tareas como reconocimiento de patrones, procesamiento de imágenes y otras aplicaciones avanzadas.

        Créditos 3

        Este módulo es un curso que fusiona métodos estadísticos y de Machine Learning en el contexto de la Biología y Medicina. El objetivo es reforzar conceptos y técnicas relevantes para la salud y presentar enfoques novedosos de análisis de datos en este ámbito; enfocándose en la importancia de los métodos estadísticos en el procesamiento de grandes conjuntos de datos de salud y cómo estos son esenciales para la formación profesional en este campo.

         

        Créditos 3

        El Seminario de Investigación se centra en la fase inicial del proceso de trabajo de grado. El objetivo principal de este curso es proporcionar a los estudiantes las herramientas y el conocimiento necesario para concebir, fortalecer y presentar de manera efectiva su propuesta de investigación.

         

        Créditos 3

        Según la línea de énfasis elegida:
        Línea de Ciencia de Datos: Machine Learning II
        Línea de Bioestadística: Epidemiología
        Línea de Muestreo: Muestreo Avanzado

        3

          Créditos 3

          Según la línea de énfasis elegida:
          Línea de Ciencia de Datos: Deep Learning II
          Línea de Bioestadística: Análisis de Supervivencia
          Línea de Muestreo: Muestreo En Poblaciones Biológicas

          Créditos 3

          Según la línea de énfasis elegida:
          Línea de Ciencia de Datos: Architecting with Google Compute Engine Specialization
          Línea de Bioestadística: Epidemiología Espacial
          Línea de Muestreo: Estimación en Áreas Pequeñas

          Créditos 12
          imagen de tabs

          Características del programa

            A nuestro programa pueden ingresar profesionales de todas las disciplinas del saber, que deseen obtener soluciones óptimas de problemas que afrontan las comunidades en su relación con el entorno, utilizando el análisis de datos, tanto en muestras como en grandes volúmenes de estos, para lo cual cuentan con tres líneas de profundización como son: el Muestreo, la Bioestadística y la Ciencia de Datos.

            Formar a profesionales de distintas áreas del conocimiento en la aplicación estadística y ciencia de datos con capacidad para la recolección, análisis e interpretación de estos, caracterizada por la explicación de fenómenos aleatorios y toma de decisiones mediante la utilización de herramientas computacionales de última generación que permitan un abordaje de muestras y grandes volúmenes de información. Esto les permitirá, además, aplicar la metodología y principios de la disciplina estadística y los algorítmos inteligentes, como marco científico de áreas y ciencias del conocimiento, tales como: medicina, economía, psicología, geología, astronomía, física, entre otras.

            La Estadística Aplicada y Ciencia de Datos le permiten al egresado participar en cualquier organización en labores investigativas fundamentadas en el análisis de datos y en las prácticas científicas propias de su campo; desarrollar competencias de comunicación de los conocimientos y resultados de la investigación; y aportar a la solución de problemas, tanto en el campo específico como en contextos interdisciplinarios.

            Otro de los principales aportes que diferenciarán el Programa de Maestría en Estadística Aplicada y Ciencia de Datos de la Universidad El Bosque de otros programas similares, es su enfoque hacia las aplicaciones en áreas como el muestreo, la bioestadística y la ciencia de datos, apoyadas en una sólida fundamentación teórica estadística e informática. Esto se aprecia en las tres líneas de énfasis que los estudiantes podrán elegir en el tercer cuatrimestre, inexistentes en otros programas nacionales similares que solo contienen algunos temas parciales.

            • Actividad magistral del docente haciendo exposición de los conocimientos y el análisis de casos, sucesos, procesos, con demostraciones, videos, modelos y otros.
            • Talleres para reforzar y ampliar los conocimientos expuestos.
            • Experiencias en laboratorio para verificar lo aprendido cuando hay componente práctico, con aplicaciones de pruebas y ensayos, con presentaciones experimentales del tema.
            • Tutorías y acompañamiento académico al estudiante, con el propósito de remediar falencias de aprendizaje, consolidar y propender por la obtención de logros académicos.
            • Estudio y trabajo independiente, asistido por nuevas tecnologías informáticas.
            • Remisión del estudiante a bibliotecas y bases de datos, con el propósito de hacer revisiones bibliográficas.
            • Muestras de trabajos, exposiciones y concursos para evidenciar la formación de competencias.
            • Asistencia a los seminarios, conferencias y conversatorios que organizará el programa, para complementar la formación estudiantil.

            Grupo de investigación del Dpto. de Matemáticas, SIGNOS

            Cuerpo docente

            Organigrama
            “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
            — Henry Brooks Adams
            Leonardo Daniel Donado Escobar

            Leonardo Daniel Donado Escobar

            Director de Programa

            maestriaestadistica@unbosque.edu.co
            Profesional en Matemáticas con estudios posgraduales en Evaluación de Proyectos, Ciencias Financieras y de Sistemas, con amplia experiencia en la planeación, organización y desarrollo de planes académicos a nivel universitario, que lo califican para implementar el desarrollo de distintas áreas académicas en el campo de la educación superior. Ha dirigido la estructuración de los pregrados de Matemáticas y Estadística y la Maestría en Estadística Aplicada y Ciencia de Datos de la Universidad El Bosque.

            Profesional en Matemáticas con estudios posgraduales en Evaluación de Proyectos, Ciencias Financieras y de Sistemas, con amplia experiencia en la planeación, organización y desarrollo de planes académicos a nivel universitario, que lo califican para implementar el desarrollo de distintas áreas académicas en el campo de la educación superior.

            Ha dirigido la estructuración de los pregrados de Matemáticas y Estadística y la Maestría en Estadística Aplicada y Ciencia de Datos de la Universidad El Bosque.

            Leer más

            Cuerpo docente

            Organigrama
            “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
            — Henry Brooks Adams
            Leonardo Daniel Donado Escobar

            Leonardo Daniel Donado Escobar

            Director de Programa

            maestriaestadistica@unbosque.edu.co
            Profesional en Matemáticas con estudios posgraduales en Evaluación de Proyectos, Ciencias Financieras y de Sistemas, con amplia experiencia en la planeación, organización y desarrollo de planes académicos a nivel universitario, que lo califican para implementar el desarrollo de distintas áreas académicas en el campo de la educación superior. Ha dirigido la estructuración de los pregrados de Matemáticas y Estadística y la Maestría en Estadística Aplicada y Ciencia de Datos de la Universidad El Bosque.

            Profesional en Matemáticas con estudios posgraduales en Evaluación de Proyectos, Ciencias Financieras y de Sistemas, con amplia experiencia en la planeación, organización y desarrollo de planes académicos a nivel universitario, que lo califican para implementar el desarrollo de distintas áreas académicas en el campo de la educación superior.

            Ha dirigido la estructuración de los pregrados de Matemáticas y Estadística y la Maestría en Estadística Aplicada y Ciencia de Datos de la Universidad El Bosque.

            Leer más

            Financiación

            Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

            Convenios

            Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

            Prácticas

            Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

            Facultad Virtual

            Conoce más información sobre tu Facultad.

            Financiación

            Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

            Convenios

            Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

            Prácticas

            Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

            Facultad Virtual

            Conoce más información sobre tu Facultad.

            banner-faqs-programa

            Preguntas frecuentes

                No se encontraron resultados.

                  No se encontraron resultados.

                    No se encontraron resultados.

                    ¿Cómo es la vida en la UEB?

                    Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                    imagen

                    ¿Cómo es la vida en la UEB?

                    Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                    Diana Gaona

                    Egresada

                    Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

                    "En la universidad he tenido experiencias enriquecedoras que me permitieron adquirir conocimientos teóricos y prácticos en mi especialización, fortaleciendo mis habilidades y confianza como profesional”.

                    Astrid Gutiérrez

                    Egresada

                    Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

                    "Gracias a la beca que me brindó la universidad, realicé mi especialización y conocí la complejidad del maravilloso mundo de los niños. Además, comprendí la importancia de trabajar desde la infancia para construir adultos con las habilidades y competencias emocionales necesarias para asumir el mundo actual."

                    Sofía Garcés

                    Estudiante

                    Especialización en Psicología Clínica y Autoeficacia

                    “Este programa me ha permitido profundizar mis conocimientos en psicología clínica, adquirir herramientas para los procesos de psicoterapia y actualizarme en las técnicas basadas en evidencia que nos ayudan a enriquecer la profesión”.

                    Complementa tu ruta de aprendizaje

                    Te puede interesar

                    Maestría Gobernanza en Áreas Protegidas y Gestión del Recurso Biológico

                    Inscripciones abiertas: 2025-2

                    Aprende sobre la priorización de las áreas protegidas, dinámicas de zonas de amortiguamiento y los sistemas productivos, como base de los principios de sostenibilidad, y para desarrollar modelos de gobernanza sostenible.

                    Facultad de Ciencias

                    Departamento de Matemáticas
                    Dirección, Sede B, edificio el Campito, piso 3
                    PBX. 601648900 Ext. 1505
                    maestriaestadistica@unbosque.edu.co
                    coordmaestriaestadistica@unbosque.edu.co

                    Horario de atención:
                    Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 

                    Decano
                    Gerardo Aristizábal Aristizábal

                    Director del Programa 
                    Leonardo Daniel Donado Escobar
                    maestriaestadistica@unbosque.edu.co

                    Secretaria Académica
                    Edgar Palacios Ortega

                    Ir al directorio 

                    Imagen de breaker

                    Conéctate con la Facultad de Ciencias

                    • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                      main_menu_inscripcions
                      card-gif-sub-menu
                    • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                      main_menu_programs
                      card-gif-sub-menu
                    • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                      main_menu_faculties
                      card-gif-sub-menu
                    • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                      main_menu_univers
                      card-gif-sub-menu
                    • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                      main_menu_ub
                      card-gif-sub-menu
                    • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                      main_menu_investigation
                      card-gif-sub-menu