Acciones sostenibles y diplomacia científica protagonizan los aportes de la universidad en este evento sobre biodiversidad.
La Universidad El Bosque participa activamente en la decimosexta Conferencia de las Partes del Convenio de Diversidad Biológica – COP16, llevando a Cali su experiencia y liderazgo en sostenibilidad. De esta manera, busca demostrar su compromiso con el medio ambiente de forma concreta y práctica. Por ello, este evento, que se está llevando a cabo entre el 21 de octubre y el 1 de noviembre, es la oportunidad ideal para mostrar cómo las acciones concretas pueden inspirar a otras instituciones a seguir el mismo camino.
¿Qué hace la Universidad El Bosque diferente en la COP16? Aporta soluciones reales y demuestra que la sostenibilidad es un compromiso tangible, con impacto directo en la comunidad y en el medio ambiente.
Te puede interesar: COP16: La conferencia que puede cambiar tu futuro (más que cualquier partido de fútbol)
A lo largo de los años, nuestra Institución ha logrado posicionarse entre las 90 universidades más verdes del mundo gracias a su trabajo constante en la Red Internacional Greenmetric. Bajo la coordinación del ingeniero Jaime Alberto Romero Infante, director de la Unidad de Gestión Ambiental – UGA, El Bosque ha avanzado significativamente desde su ingreso a la red en 2014, pasando del puesto 274 al 90 entre más de 1,100 instituciones.