Congestionamientos en vías y urgencia por llegar al trabajo elevan riesgos de accidentes; Colombia registra 200,000 anuales.
Mientras las cifras de accidentes laborales tradicionales muestran una considerable disminución en las últimas décadas, un estudio reciente liderado por el docente Boris Cendales Ayala, de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas de la Universidad El Bosque, revela una amenaza menos visible pero preocupante: la relación entre el estrés al conducir y el aumento de comportamientos de conducción arriesgados en trabajadores colombianos.
La investigación, resultado de la colaboración entre la Universidad de Valencia, la Escuela de Negocios de la Universidad de ESIC en Madrid, y la consultora de Recursos Humanos PRAX, destaca la creciente incidencia de enfermedades relacionadas con el estrés laboral y accidentes que se producen durante actividades que tradicionalmente no se catalogan como laborales. Además, muestra un panorama desafiante sobre la seguridad vial en Colombia, incluso frente a las numerosas campañas y programas orientados a su mejora.