El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
13 de Febrero de 2019
Tiempo de lectura: 20 minutos
El pasado 6 de febrero de 2019 se llevó a cabo la 2.ª Feria de semilleros de la Facultad de Ingeniería en las instalaciones de Usaquén de la Universidad El Bosque. El objetivo fue socializar las experiencias significativas que tanto estudiantes como profesores vinculados a los 23 semilleros de investigación de Facultad han realizado por medio de sus proyectos y actividades cimentados en la investigación formativa.
Este proceso comenzó como una iniciativa del Programa de Ingeniería Ambiental desde el año 2014 por medio del líder de semilleros, el profesor Hommy Copete Cossio, y a partir del segundo período del año 2018 se extendió para toda la Facultad.
En la Feria participaron más de 480 personas entre estudiantes vinculados a los cinco programas de pregrado de la Facultad de Ingeniería, profesores, egresados y delegados de la Vicerrectoría de Investigaciones y la decanatura de Ingeniería. Este espacio responde a las políticas de la Universidad en las cuales docentes y estudiantes, apoyados por la institución y de manera voluntaria, conforman grupos para trabajar en temas de interés común.
La Universidad El Bosque cuenta con programas institucionales que albergan escenarios académicos desde donde se destaca la Formación para la investigación, política a la que se encuentran vinculados los semilleros de investigación, los cuales representan un gran esfuerzo e implican la presentación de ejercicios investigativos, fortaleciendo así proyectos en marcha liderados por docentes y propuestas estudiantiles resultado de convocatorias internas.
Los semilleros de investigación son una iniciativa de los estudiantes, quienes cuentan con un acompañamiento directo de los docentes y la Coordinación de investigaciones de los programas académicos. Entre las tareas encaminadas a la promoción de estos viveros investigativos, se encuentran también la dotación de espacios físicos y equipos de sistemas para facilitar el trabajo de acuerdo a la profundización en los semestres superiores en donde, además del estudio y la aplicación metodológica de la investigación, se genera la producción intelectual a través de trabajos de grado y artículos principalmente.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
La Universidad hizo parte del XVI Encuentro Regional de Semilleros de Investigación, Nodo Bogotá, aportando a la experiencia pedagógica investigativa.
El director del Instituto de Salud y Ambiente, el biólogo Víctor Olano, recibió el título de investigador emérito por su trabajo en entomología médica
La ANLA y el Duke Clinical Research Institute otorgaron su permiso y acreditación para el avance de investigaciones que se adelantan en la institución
El canal web que recopila el saber hacer, con el fin de facilitar la integración de personas e intereses y transmitirlo a la sociedad.
En su versión No. 24, el evento reflejará la actividad investigativa de las diversas unidades académicas de la Universidad.
El evento tuvo lugar en la ciudad de Cartagena, Colombia, del 5 al 8 de septiembre de 2018.
Así lo demostró la posición que ocupó la institución en el ranking Scimago 2018.
Los estudiantes forman parte del semillero de Negocios Internacionales y ocuparon el 2° y 4° puesto gracias a sus investigaciones.
Los docentes recibieron dos premios de investigación como resultado de sus experiencias comunitarias.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal