Noticias

Así concluyó la 2.ª Feria de semilleros de la Facultad de Ingeniería de El Bosque

Autor: Comunicaciones

13 de Febrero de 2019

Tiempo de lectura: 20 minutos

La UEB realizó esta actividad llena de experiencias significativas buscando motivar la participación de estudiantes en proyectos de investigación.

El pasado 6 de febrero de 2019 se llevó a cabo la 2.ª Feria de semilleros de la Facultad de Ingeniería en las instalaciones de Usaquén de la Universidad El Bosque. El objetivo fue socializar las experiencias significativas que tanto estudiantes como profesores vinculados a los 23 semilleros de investigación de Facultad han realizado por medio de sus proyectos y actividades cimentados en la investigación formativa. 

Este proceso comenzó como una iniciativa del Programa de Ingeniería Ambiental desde el año 2014 por medio del líder de semilleros, el profesor Hommy Copete Cossio, y a partir del segundo período del año 2018 se extendió para toda la Facultad. 

En la Feria participaron más de 480 personas entre estudiantes vinculados a los cinco programas de pregrado de la Facultad de Ingeniería, profesores, egresados y delegados de la Vicerrectoría de Investigaciones y la decanatura de Ingeniería. Este espacio responde a las políticas de la Universidad en las cuales docentes y estudiantes, apoyados por la institución y de manera voluntaria, conforman grupos para trabajar en temas de interés común.

La Universidad El Bosque cuenta con programas institucionales que albergan escenarios académicos desde donde se destaca la Formación para la investigación, política a la que se encuentran vinculados los semilleros de investigación, los cuales representan un gran esfuerzo e implican la presentación de ejercicios investigativos, fortaleciendo así proyectos en marcha liderados por docentes y  propuestas estudiantiles resultado de convocatorias internas.

Los semilleros de investigación son una iniciativa de los estudiantes, quienes cuentan con un acompañamiento directo de los docentes y la Coordinación de investigaciones de los programas académicos. Entre las tareas encaminadas a la promoción de estos viveros investigativos, se encuentran también la dotación de espacios físicos y equipos de sistemas para facilitar el trabajo de acuerdo a la profundización en los semestres superiores en donde, además del estudio y la aplicación metodológica de la investigación, se genera la producción intelectual a través de trabajos de grado y artículos principalmente. 

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

No se encontraron resultados.

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu