Luego de 4 días de intercambio científico interdisciplinar, en los que fueron protagonistas la exposición de conocimientos y experiencias alrededor de la ciencia, tecnología e innovación, finalizó la versión número 26 del Congreso Institucional de Investigaciones, en modalidad virtual.
En su último día tuvieron lugar las ponencias de los 3 ejes dinamizadores de Educación, Cultura y Sociedad, con investigaciones relacionadas con Filosofía, Representación y Calidad de la Educación; Salud y Calidad de Vida, con investigaciones que giraron en torno a Enfermedades infecciosas, Salud oral, Bioética; y, Ambiente, biodiversidad, desarrollo sostenible y biotecnología, con exposiciones sobre Ecosistema biosostenible y Salud Mental. También se presentaron las ponencias del grupo de investigación INUB Meditech del Instituto de Neurociencias.
En la clausura oficial la Dra. María Clara Rangel, rectora de la Universidad El Bosque, destacó sus sentimientos de emoción y orgullo al conocer los resultados exitosos del Congreso y resaltó que “este ha sido un espacio que fomenta la interdisciplinariedad, que brinda todas las herramientas para la socialización de proyectos, le abre las puertas a la investigación, al conocimiento, a la innovación y a la formación integral de jóvenes y adultos, que sin duda responde a los desafíos del mundo de hoy”.
Te puede interesar: Congreso de Investigaciones, un escenario para la divulgación de conocimiento
Por su parte, el Dr. Miguel Otero, Vicerrector de Investigaciones y fundador de la Universidad El Bosque, quién es la cabeza de este evento, manifestó que “culminamos estos 4 días de trabajo intenso de todos los investigadores presentando sus resultados ante más de 1300 personas de la comunidad universitaria… esta es una demostración de la enorme posibilidad que tenemos de superar los problemas y convertirlos en oportunidades al culminar exitosamente esta versión de nuestro congreso en modalidad virtual”.
Al finalizar la jornada, la maestría en Músicas Colombianas de la Facultad de Creación y Comunicación, realizó una destacada muestra cultural de cierre en la que se presentaron los trabajos de grado de los estudiantes del programa. Adicionalmente, la Dra. Carolina Vizcaíno, Coordinadora de la Vicerrectoría de Investigaciones, presentó los ganadores del Congreso Institucional de Investigaciones, del Encuentro Institucional de Semilleros y del Primer Encuentro Interdisciplinar en Investigación-Creación. (Conoce todos los ganadores aquí)
La Universidad El Bosque confirma su compromiso con el impulso de la investigación, la apuesta por la innovación y la generación de conocimiento, fortaleciendo esta plataforma académica, que hoy es referente entre el sector, la cual busca soluciones y estrategias que impacten positivamente a toda la sociedad y fomenten el progreso de nuestro país.