El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
13 de Diciembre de 2021
Tiempo de lectura: 21 minutos
El Dr. Juan David Leongómez, docente e investigador del Laboratorio de Análisis del Comportamiento Humano (LACH) de la Facultad de Psicología de la Universidad El Bosque, lideró la edición temática Voice modulation: from origin and mechanism to social impact de la revista Philosophical Transactions of the Royal Society B: Biological Sciences, que fue dividida en dos partes.
En 2019, el Dr. Leongómez invitó a la Dra. Katarzyna Pisanski, investigadora del CNRS y la Universidad de Lyon, Francia; para trabajar como equipo y conformar un grupo internacional y diverso de siete editores que elaboraron una propuesta de número temático para la revista Philosophical Transactions of the Royal Society B: Biological Sciences sobre modulación vocal; un fenómeno de enorme importancia para disciplinas como la biología, la antropología, la lingüística, la psicología, las neurociencias, la etología, la bioacústica, la psicoacústica y estudios de la comunicación, así como para aplicaciones tecnológicas de síntesis y reconocimiento de voz.
En 2020, el número temático fue aprobado por la revista científica británica, iniciando todo un trabajo editorial que implicó la selección, coordinación, revisión por pares y edición de artículos cubriendo diversos aspectos y miradas de la modulación vocal.
Te puede interesar: Los jóvenes y las protestas presentadas en 2021
Este número temático fue tan notorio para la revista, que esta decidió publicarlo en dos partes, para no limitar la extensión de los artículos. En total, Voice modulation: from origin and mechanism to social impact, parte I y parte II, contiene veintidós artículos, incluyendo una introducción general al tema, seis revisiones de literatura, y quince artículos empíricos.
Cada uno de los artículos de esta edición temática aborda al menos dos temas de cinco que fueron seleccionados como centrales: (i) desarrollo y mecanismos que impulsan el control y la modulación de la voz; (ii) factores culturales y otros factores ambientales que afectan a la modulación de la voz; (iii) orígenes evolutivos y funciones adaptativas del control de la voz, incluyendo comparaciones entre especies; (iv) funciones sociales y consecuencias de la modulación de la voz en el mundo real, y (v) estado de las metodologías y tecnologías multidisciplinares en la investigación de la modulación de la voz.
Además de haber liderado la edición de este número temático, el docente también es autor de tres artículos consignados en este número, Voice modulation: from origin and mechanism to social impact (Introduction), Musicality in human vocal communication: an evolutionary perspective, y Predicting strength from aggressive vocalizations versus speech in African bushland and urban communities.
Voice modulation: from origin and mechanism to social impact, busca inspirar a los investigadores de diversas áreas para que miren más allá de los límites disciplinarios tradicionales, ayudando a cimentar una base interdisciplinaria y duradera para el campo de la modulación de la voz.
La revista Philosophical Transactions of the Royal Society B: Biological Sciences se caracteriza por hacer números temáticos sobre temas de actualidad e interés general dentro de las ciencias de la vida, editados por autoridades destacadas, que incluyen nuevas investigaciones, revisiones y opiniones de investigadores prominentes.
Consulte aquí la primera y segunda parte de esta edición temática.
La Gobernación de Cundinamarca y la Universidad El Bosque formarán líderes con becas de maestría en salud, educación, innovación y sostenibilidad.
La Universidad hizo parte del XVI Encuentro Regional de Semilleros de Investigación, Nodo Bogotá, aportando a la experiencia pedagógica investigativa.
El director del Instituto de Salud y Ambiente, el biólogo Víctor Olano, recibió el título de investigador emérito por su trabajo en entomología médica
La ANLA y el Duke Clinical Research Institute otorgaron su permiso y acreditación para el avance de investigaciones que se adelantan en la institución
El canal web que recopila el saber hacer, con el fin de facilitar la integración de personas e intereses y transmitirlo a la sociedad.
En su versión No. 24, el evento reflejará la actividad investigativa de las diversas unidades académicas de la Universidad.
El evento tuvo lugar en la ciudad de Cartagena, Colombia, del 5 al 8 de septiembre de 2018.
Así lo demostró la posición que ocupó la institución en el ranking Scimago 2018.
Los estudiantes forman parte del semillero de Negocios Internacionales y ocuparon el 2° y 4° puesto gracias a sus investigaciones.
Los docentes recibieron dos premios de investigación como resultado de sus experiencias comunitarias.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal