Publicado el:
Dec
05
Departamento de Humanidades

Programa de Lengua de Señas Colombiana explora nuevas oportunidades en Perú

La Universidad El Bosque busca expandir su presencia académica a través de futuros convenios con la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP).
internacionalizacion-lengua-senas-universidad-el-bosque-peru

El profesor Alex Barreto, de la Universidad El Bosque, visitó la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP) para promover nuestro programa de Intérprete Profesional de la Lengua de Señas Colombiana (IPLSC). Durante su estancia en Lima, el docente llevó a cabo dos ponencias académicas y un taller práctico dirigido a intérpretes peruanos, además de reuniones estratégicas con representantes de otras instituciones educativas.

Las actividades realizadas en la PUCP, en colaboración con la asociación Núcleo Somos, incluyeron la presentación de investigaciones sobre traducción e interpretación de la lengua de señas y la promoción del programa IPLSC, así como un taller práctico para incentivar inscripciones. Además, se sostuvieron reuniones con representantes de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la PUCP, con quienes se exploraron oportunidades de colaboración académica.

Te puede interesar: Copa Supernovas: Empoderamiento social y oportunidades para infancias en Colombia

Intérpretes peruanos mostraron un gran entusiasmo por el programa y solicitaron información para inscribirse, motivados por las oportunidades que ofrece. Además, las universidades visitadas manifestaron su disposición para colaborar en futuros convenios, con el objetivo de impulsar la cooperación y la investigación en lengua de señas.

Esta visita a Perú refuerza el compromiso de nuestra Institución con la internacionalización de sus programas y la creación de espacios de intercambio académico. Con el éxito logrado en Lima, se espera replicar esta estrategia en otros países de la región andina, como Ecuador y Bolivia, con el objetivo de contribuir al desarrollo de la comunidad de intérpretes en América Latina.