El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
31 de Octubre de 2019
Tiempo de lectura: 19 minutos
Se celebró la versión número 25 del Congreso Institucional de Investigaciones, uno de los eventos insignia de la Universidad El Bosque, el cual ha venido constituyéndose como un espacio académico para divulgar el desarrollo investigativo de la comunidad universitaria.
El grupo de investigación de Electromagnetismo, Salud y Calidad de Vida de la Facultad de Ingeniería, presentó la ponencia “Sistema robótico continuo redundante". El proyecto, liderado por Hernando León Rodríguez, investigador de Ingeniería, desarrolla prototipos de robots bioinspirados adaptables para diferentes ramas del conocimiento los cuales pueden ejecutarse a macro y micro escala en aplicaciones médicas como laparoscopias o colonscopias e industriales como búsqueda y rescate o inspección de tuberías, entre otras.
El sistema robótico continuo redundante, ganador de la categoría de Ingeniería en el Congreso Institucional, está inspirado en la estructura y movimientos de animales como la serpiente, la lombriz o las trompas de los elefantes.
Te puede interesar: VII Coloquio de Salud Mental Comunitaria, una mirada hacia el Entorno Escolar
El grupo de investigación conformado por Michael Canu, Cecilia Murrugarra, Juan David Hernández y Hernando León Rodríguez, ha obtenido importantes logros dentro de los que se destacan el desarrollo de 2 trabajos de grado con la ayuda internacional de la Universidad de Girona, la construcción de prototipos que soportan la investigación y la publicación de 8 papers en ponencias internacionales.
El prototipo sigue realizando ajustes y nuevas adaptaciones con el fin de desarrollar una versión en miniatura, esto con proyectos activos en los programas de Bioingeniería y Electrónica.
Así vivimos la exitosa edición número 30 de este importante evento académico que se celebra anualmente en El Bosque.
Investigadora de la Universidad participó en importante evento sobre resistencia antimicrobiana realizado en la sede general de la ONU.
La Universidad El Bosque premió a las mejores investigaciones desarrolladas por nuestros semilleros.
La Universidad El Bosque expuso 150 #LibrosUEB en su estand, 5 de ellos se destacaron por ser los favoritos de nuestros lectores.
La Universidad El Bosque premió a las mejores 8 ponencias desarrolladas por nuestros semilleros.
Destacada participación de estudiantes de la Facultad de Medicina y de la Facultad de Ciencias, en encuentro de investigaciones.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal