Del 11 al 13 de octubre en la Universidad El Bosque, especialistas, académicos e invitados internacionales se reunirán para analizar el papel de la enfermería en el posconflicto en una nueva versión del Coloquio Nacional de Investigación en Enfermería.
El Coloquio que pretende impulsar el crecimiento de la profesión por medio de análisis enfocados en mejorar las condiciones de vida de las personas por medio de una agenda que incluirá temas como: el valor social de la enfermería, los retos para los profesionales de la salud, la enfermería en situación de vulnerabilidad, la investigación del Cuidado en Contextos de Conflicto Armado, la Invisibilidad de la Vulnerabilidad Social y la Conferencia Central de Postconflicto, Investigación y Enfermería.
Durante el coloquio también existirá un espacio para la presentación de trabajos de investigación enfocados en el cuidado de la mujer, salud pública, cuidados paliativos, salud mental y cuidado al recién nacido, entre otros campos de la enfermería.
Si estás interesado en participar en la presentación de trabajos de investigación, tus propuestas serán recibidas antes del 7 de julio en la Facultad de Enfermería. Una vez sean evaluadas y aprobadas por el comité científico del coloquio, tendrás un espacio en las sesiones paralelas abiertas, en las que podrás compartir tu investigación con especialistas en diversos campos de la enfermería.
Llevar a cabo este tipo de encuentros académicos que promueven el dialogo de experiencias relacionadas con la enfermería, permite a la Facultad y a la Universidad, impulsar el desarrollo de esta profesión y aportar al crecimiento del país, teniendo en cuenta que el acceso, atención y calidad de la salud impactan la vida de los colombianos.