Preparatorio Avanzado de Formación Musical

    • Formulario completamente diligenciado.
    • Fotocopia carné afiliación EPS.
    • Fotocopia documento de identidad.
    • Dos fotos tamaño 3x4.
    • La documentación se cargará directamente al sistema, posterior al diligenciamiento del formulario.
    • Los aspirantes no presentan entrevista de selección. Posterior a la inscripción, el programa procederá a admitir y generar la orden de matrícula correspondiente.

    Los aspirantes no presentan entrevista de selección. Posterior a la inscripción y cargue de documentos, el programa procederá a admitir y generar la orden de matrícula correspondiente.

    Acerca del curso preuniversitario en

    Preparatorio Avanzado de Formación Musical

    El Preparatorio Avanzado tiene una duración de 1 semestre académico, una intensidad horaria de 7 horas semanales, equivalentes a 10 créditos académicos. Las clases se impartirán viernes y sábados, desde el viernes 4 de agosto hasta el sábado 18 de noviembre de 2017. 

    Los instrumentos que se ofertan son: acordeón, bandola, bajo eléctrico, batería, canto lírico, canto popular, fagot, flauta traversa, clarinete, corno, contrabajo, guitarra acústica, guitarra eléctrica, oboe, percusión latina, saxofón, trombón, trompeta, tuba, violín, viola y violonchelo. El horario de instrumento se agenda directamente con el profesor la semana anterior al inicio de clases.

    ¿Por qué estudiar el Preparatorio Avanzado de Formación Musical?

    Contarás con docentes expertos en las áreas de formación.

    Podrás inscribir solamente las asignaturas de tu interés.

    Podrás inscribir la asignaturas según tus conocimientos y habilidades, presentando una prueba de clasificación por asignatura.

    La universidad El Bosque cuenta con una ubicación privilegiada al norte de Bogotá.

    Recibirás clases con los profesores de la carrera de Formación Musical.

    Tendrás la posibilidad de cursar asignaturas de la carrera de Formación Musical, antes de graduarte del colegio.

    Plan de estudios

    Semestre

    1

      Créditos 2

      Intensidad horaria semanal: 2.
      Modalidad: Grupal.

      En esta asignatura podrás aplicar la teoría musical, interpretar piezas para piano, ejercicios de destreza en las manos y desarrollarás la compresión de conceptos musicales aplicados a este instrumento. Podrás visualmente entender y practicar todo lo aprendido teóricamente en las materias paralelas del preparatorio, tales como Gramática y Entrenamiento Auditivo; desarrollarás la habilidad de coordinar tus dos manos y afianzarás tu trabajo en equipo;  podrás también interpretar ejercicios sencillos que te acerquen a los conceptos básicos de la música.

      En el Teclado del nivel Preparatorio Avanzado desarrollarás la habilidad de coordinar tus dos manos y afianzarás tu trabajo en equipo, interpretarás piezas musicales empleando arpegios y acordes, podrás seguir indicaciones de una partitura en cuanto a tempo, fraseo, matices; crearás melodías empleando matices dinámicos y agógicos; interpretarás enlaces de acordes: I, IV, V en las tonalidades mayores con sostenidos y arpegios en primera y segunda inversión a dos manos juntas, interpretarás estudios técnicos a dos manos y cuatro piezas sencillas de la literatura del piano y prepararás un ejercicio de sing and play.

      Créditos 4

      Intensidad horaria semanal: 1.
      Modalidad: Individual.

      El aprendizaje de un instrumento es indispensable dentro del proceso de formación musical. En esta clase tendrás un acercamiento desde la práctica, a las cualidades técnicas e interpretativas del instrumento de tu elección y desarrollarás un grado de destreza en tu ejecución, que te permitirá desenvolverte cada vez con mayor soltura, enfrentándote a repertorios de mayor dificultad y alcanzando una mayor fluidez en la lectura e interpretación de materiales para tu instrumento. Los instrumentos a los que podrás acceder son los siguientes: Acordeón, bandola, bajo eléctrico, batería, canto lírico, canto popular, fagot, flauta traversa, clarinete, corno, contrabajo, guitarra acústica, guitarra eléctrica, oboe, percusión latina, saxofón, trombón, trompeta, tuba, violín, viola y violonchelo.

      En Instrumento del nivel Preparatorio Avanzado el repertorio será más complejo que en el del nivel básico, enfatizando en el dominio técnico y en la búsqueda de sonoridades. Al finalizar el curso estarás en la capacidad de seguir las indicaciones de una partitura del repertorio correspondiente a tu instrumento en cuanto a tempo, fraseo y matices. Si tu instrumento es melódico o armónico interpretarás escalas mayores con bemoles y sostenidos con sus correspondientes arpegios. Si instrumento es armónico, harás progresiones que involucren los grados I - IV - V.

      Créditos 2

      Intensidad horaria semanal: 2.
      Modalidad: Grupal.

      La gramática permite conocer cada uno de los elementos que componen el lenguaje musical, no solo desde la parte teórica, sino desde la práctica. Dentro de esta asignatura se  desarrollan elementos que te permitirán acercarte a una partitura conociendo toda la simbología musical. Podrás realizar lectura de ritmo y solfeo  hablado y cantado, desarrollando la agilidad en la lectura, la disociación de tu cuerpo, aprenderás a mantener un pulso estable y afianzarás tu oído musical mejorando tu afinación.

      La Gramática en el nivel Preparatorio Avanzado te permitirá interiorizar y afianzar los conceptos y terminología musical adquiridos a través de la práctica y la teoría, avanzando en la complejidad de los temas vistos. Al finalizar el curso podrás leer ágilmente ejercicios rítmicos y melódicos en claves de sol y fa, entonarás melodías en tonalidades mayores y menores en duetos, entonarás correctamente intervalos de 3, 5, 4, 2, 6, 7, 8 y acordes mayores y menores en sus inversiones, reforzarás la lectura de figuras rítmicas: negra, blanca, redonda, corchea y aprende la semicorchea, el tresillo y sus silencios, leerás ejercicios rítmicos binarios y ternarios que incluyan síncopa, ligaduras y staccatos, y cantarás las melodías usando dinámicas y marcando simultáneamente el compás.

      Créditos 1

      Intensidad horaria semanal: 1.
      Modalidad: Grupal.

      La apreciación musical y la audición musical son dos aspectos importantes a desarrollar dentro de la asignatura de Entrenamiento Auditivo. En esta asignatura potenciarás tu razonamiento, concentración y abstracción desde tu escucha activa que te permitirá comprender mejor la música.

      El Entrenamiento auditivo del nivel Preparatorio Avanzado te permitirá analizar, escribir y transcribir diversos elementos sonoros planteados en la clase. Al final del curso estarás en la capacidad de comprender e identificar intervalos justos, consonantes y disonantes, y acordes mayores y menores en estado fundamental; transcribirás melodías en tonalidad Mayor empleando los intervalos de: 2da menor, 2da mayor, 3ra mayor, 4ta y 5ta, 8va justa, 6ta mayor y 7ma mayor y trascribirás ejercicios rítmicos en compás compuesto (6/8) con figuras de segunda división, tresillo y síncopas sencillas.

      Créditos 1

      Intensidad horaria semanal: 1.
      Modalidad: Grupal.

      El canto coral a nivel emocional fortalecerá tu autoestima, generará una sensación de bienestar y contribuirá al desarrollo de los dispositivos de aprendizaje: atención, concentración y memoria. Asimismo desde esta asignatura potenciarás tu trabajo en equipo; desde el punto de vista musical afianzarás en la lectura y desarrollarás tu oído armónico. En esta asignatura el trabajo coral estará acompañado de la expresión corporal y rítmica, desde donde potenciarás  las competencias musicales de la percepción, la expresión, la creación e instrumentación.

      El Taller coral en el nivel Preparatorio Avanzado te permitirá integrar al trabajo vocal acompañamientos rítmicos con diferentes instrumentos, con el fin de afianzar las habilidades de disociación en la interpretación musical. Al culminar el curso entonarás de manera afinada y con buena vocalización, melodías a dos y tres voces con percusión corporal e instrumentos de percusión y matices dinámicos y agógicos.

      imagen de tabs

      Características del Curso

        jóvenes de 14 años o más que ya tienen un conocimiento general de la escritura musical, un desarrollo básico de habilidades en el instrumento y en el teclado, además de buena afinación y sentido del ritmo. La didáctica planteada en este curso es llegar a los conceptos básicos del estudio musical desde la experiencia y nociones previamente desarrolladas. 

        Los requisitos de entrada a este curso son: ser mayor de 14 años, tener un mínimo de conocimientos musicales básicos, y tener la intención de optar por la música como carrera profesional. Los cursos que se ofertan son: gramática, entrenamiento auditivo, práctica coral (vocal), teclado e instrumento.

        Cuerpo docente

        Organigrama
        “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
        — Henry Brooks Adams

        No se encontraron resultados

        Cuerpo docente

        Organigrama
        “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
        — Henry Brooks Adams

        No se encontraron resultados

        Financiación

        Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

        Convenios

        Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

        Prácticas

        Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

        Facultad Virtual

        Conoce más información sobre tu Facultad.

        Financiación

        Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

        Convenios

        Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

        Prácticas

        Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

        Facultad Virtual

        Conoce más información sobre tu Facultad.

        banner-faqs-programa

        Preguntas frecuentes

            No se encontraron resultados.

              No se encontraron resultados.

                No se encontraron resultados.

                ¿Cómo es la vida en la UEB?

                Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                ¿Cómo es la vida en la UEB?

                Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                Alejandro Gallardo

                Estadística

                Colombia

                "Además de prepararme para mi vida profesional, la Universidad me permite hacer parte de diferentes grupos estudiantiles, como grupo de apoyo, de bienestar universitario; tutores pares de éxito estudiantil y scouting de Mercadeo".

                Daniela Farji

                Psicología

                Colombia

                “La Universidad El Bosque es muy ecológica, hace uso de paneles solares para optimizar la energía. Además, puedo venir en bicicleta y dejarla en los biciparqueaderos. Algo que también me gusta es que la gente es muy cálida”.

                Daniela Garzón

                Licenciatura en Educación Infantil

                Colombia

                “Mi experiencia en la Universidad El Bosque ha sido gratificante, espectacular. He tenido la oportunidad de conocer a diferentes personas de aquí de Bogotá, y de fuera, es decir, nacionales e internacionales”.

                Alejandro Graz

                Administración de Empresas

                Colombia

                “Lo que más me gusta de la Universidad El Bosque son sus espacios, como la biblioteca, donde además de ir a estudiar, podemos ir a relajarnos, ver una película, estar con nuestros amigos”.

                Complementa tu ruta de aprendizaje

                Te puede interesar

                Preparatorio Básico de Formación Musical

                Inscripciones abiertas: 2025-2

                Dirigido a jóvenes que no tienen ningún o muy bajo conocimiento de la escritura musical (notación), con ningún o muy bajo conocimiento y desarrollo de habilidades en su instrumento y en el teclado, como también, con un bajo desarrollo de la afinación, sentido rítmico y entrenamiento vocal.

                Atención al usuario / Apoyo financiero

                Edificio Fundadores
                Av. Cra 9 No. 131 A - 02 Primer piso.

                PBX: (601) 648 9000 Ext. 1170
                Línea Gratuita: 018000 113033
                Skype: uelbosque1
                atencionalusuario@unbosque.edu.co

                Horario de atención:
                Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 
                Sábado - 8:30 a. m. a 12:30 p. m.

                Apoyo financiero
                Tel: 6489000 Ext: 1150

                Ir al directorio 

                Imagen de breaker

                Conéctate con Cursos Preuniversitarios

                • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                  main_menu_inscripcions
                  card-gif-sub-menu
                • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                  main_menu_programs
                  card-gif-sub-menu
                • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                  main_menu_faculties
                  card-gif-sub-menu
                • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                  main_menu_univers
                  card-gif-sub-menu
                • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                  main_menu_ub
                  card-gif-sub-menu
                • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                  main_menu_investigation
                  card-gif-sub-menu