El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
13 de Octubre de 2022
Tiempo de lectura 2 minutos
La lactancia materna es fundamental como factor protector para la desnutrición porque brinda los requerimientos nutricionales necesarios para los recién nacidos y la práctica de manera exclusiva hasta los seis meses favorece el vínculo madre – hijo, la adecuada alimentación y futuros procesos de masticación y fonación. Así mismo, la leche materna posee factores inmunológicos que protegen a los niños y niñas de infecciones y otras enfermedades.
En Colombia, la resolución 3280 de 2018, ha determinado los lineamientos para la atención integral en salud de la población materna, perinatal e infantil definidos en las Rutas Integrales de Atención en Salud Materno Perinatal y de Promoción y Mantenimiento de la Salud. Allí se ha dado importante relevancia a la promoción, protección y apoyo a la práctica de la lactancia materna desde la atención para el cuidado prenatal, el acompañamiento en el puerperio y de manera clave y fundamental ha descrito como de obligatorio cumplimiento la atención para la promoción y apoyo a la lactancia materna, dirigida a las mujeres y sus recién nacidos entre los 8 y 30 días posparto, la cual tiene como finalidad brindar consejería, apoyo y acompañamiento a las mujeres y familias durante el periodo de lactancia, atención que fortalece la práctica y aporta al mantenimiento de la salud de los niños.
En este contexto, la Universidad El Bosque ha dispuesto el curso de CONSEJERÍA EN LACTANCIA MATERNA el cual busca ofrecer las herramientas al talento humano en salud, que les permitan el desarrollo de capacidades basadas en evidencias técnicas y científicas, así como el fortalecimiento de las habilidades de comunicación y humanas para desempeñarse como consejeros en lactancia materna, de tal manera que puedan brindar un acompañamiento con calidad y calidez a las mujeres y familias lactantes, enmarcadas en las competencias profesionales necesarias en el marco de la normatividad actual.
Conoce más de nuestro curso: https://www.unbosque.edu.co/educacion-continuada/curso/curso-de-consejeria-en-lactancia-materna
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal