El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Universidad El Bosque
15 de Septiembre de 2025
Tiempo de lectura 4 minutos
Dentro del área de la salud existe la necesidad de generar relaciones efectivas entre el sector médico y la industria farmacéutica. Para responder a esta necesidad surge la figura del Visitador Médico, un profesional que actúa como puente de comunicación entre ambos sectores, permitiendo a las farmacéuticas dar a conocer sus productos de manera directa.
En esta entrada de blog te contaremos más acerca de qué es la Vista Médica Profesional, cómo funciona y cuál es su proceso ¡Comencemos!
La Visita Médica Profesional, es el proceso en el cual un experto en farmacia visita a los médicos en consulta para ofrecerle los productos farmacéuticos de la entidad para la cual trabaja. En otras palabras, la Visita Médica Profesional funciona como el puente para la comunicación entre la necesidad de fármacos que tienen los médicos y el interés de las farmacéuticas de poder vender sus productos.
Qué es visitador médico además de agregar un plus en la interacción cercana con el cliente, la Visita Médica Profesional permite a las farmacéuticas dar a conocer productos que, por motivos legales, no pueden ser publicitados públicamente
El Visitador Médico combina la labor comercial con un conocimiento especializado en farmacología y comunicación. No es un médico ni un farmacéutico, pero debe tener una sólida preparación en temas de salud y ventas consultivas.
Entonces, qué hace un visitador medico:
Para la realización de la Visita Médica Profesional, se pueden seguir los siguientes pasos como guía estructural del proceso:
En primer lugar, se debe hacer una capacitación al Visitador Médico respecto a la empresa, los productos que vende, el mercado al que se dirigen y las técnicas y herramientas básicas para la elaboración de las visitas.
En esta fase se hace la selección, recolección de la información y clasificación de los médicos a los cuales se dirigirá el Visitador Médico.
Se establecen los objetivos que tendrá la entrevista, el contenido promocional que se incluirá, y los materiales utilizados como muestras y apoyos en el proceso.
Como lo indica su nombre, se trata de la organización de las visitas en términos de tiempo y transporte, buscando siempre la máxima optimización.
Al momento de la entrevista con los médicos, es importante tener aspectos como la apariencia, presentación de los productos, argumentación, manejo de objeciones, etc.
Una vez se ha realizado la primera visita, es necesario continuar con el contacto frecuente al cliente, respuestas a las preguntas o problemáticas que surjan, etc.
En el informe se plasma todo el proceso anterior, desde la capacitación del visitador y la búsqueda de la información, hasta los resultados obtenidos durante la entrevista con el cliente.
De forma exacta, al menos en Colombia, no existe alguna titulación a nivel superior para optar por el título de visitador médico. No obstante, puedes profundizar en este campo a través de los diplomados, como el Diplomado en Visita Médica Profesional. Te mencionaremos algunas características acerca del perfil de un Visitador Médico Profesional para que puedas entender mejor el rol de este profesional.
Las farmacéuticas requieren profesionales preparados para informar de manera ética y técnica sobre sus productos. Por eso, es fundamental contar con formación que combine salud, mercadeo y comunicación.
Si quieres perfilar tu carrera al campo de la industria farmacéutica y convertirte en un Visitador Médico Profesional, ¡tenemos excelentes noticias para ti!
Por ello, en la Universidad El Bosque ofrecemos el Diplomado en Visita Médica Profesional, donde desarrollaras tus habilidades en la comunicación para la venta de productos farmacéuticos, fungiendo como representante de tu empresa ante los médicos. Aprenderás acerca los conceptos básicos en medicina, farmacia y mercadeo, procedimiento de una Visita Médica y cómo aplicarlos e incluso tendrás la oportunidad de realizar una práctica profesional.
¿Qué esperas? Inscríbete en la Universidad El Bosque porque El Bosque te mueve a transformar tu futuro.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal