En la era digital, donde la información fluye a través de redes y dispositivos, la ciberseguridad se ha convertido en un tema crucial para individuos, empresas y gobiernos.
Las orquídeas son plantas fascinantes que atraen la atención de jardineros y amantes de la botánica por su belleza, diversidad y elegancia.
El derecho laboral es un conjunto de normas y principios que regulan la relación entre trabajadores y trabajadores.
La jardinería es una práctica que va más allá de sembrar y cuidar plantas; es una actividad que conecta a las personas con la naturaleza y tiene beneficios significativos tanto para la salud mental como para el medio ambiente.
El pasado martes 15 de febrero se efectuó la ceremonia de clausura en modalidad virtual del curso “Actualización en síndromes mieloproliferativos y urgencias hemato- oncológicas” liderado por la División de Educación Continuada en su línea de cursos y diplomados de la Universidad El Bosque.
La Universidad El Bosque comprometida con el desarrollo, la formación académica y la actualización constante de los profesionales de la salud, desarrolló de manera mancomunada con Novartis de Colombia el Curso Virtual de Actualización en Síndromes Mieloproliferativos y Urgencias Hemato-Oncológicas
La División de Educación Continuada orientó y fortaleció las competencias en salud digital de mujeres profesionales del sector de la salud.
Mujeres vinculadas al sector salud, tecnologías de la información y otras disciplinas, que trabajan en proyectos de salud digital en América Latina y El Caribe, participaron en el curso virtual Mujeres líderes en salud digital, liderado por Red Centroamericana de informática en salud- RECAINSA con el apoyo académico de la División de Educación Continuada de la Universidad El Bosque.
Las 30 estudiantes, del curso virtual Mujeres líderes en salud digital
Los cursos virtuales sirven para enseñar y contribuir al aprendizaje de las personas combinando y ofreciendo numerosos recursos educativos; Es una manera innovadora, interactiva y actualizada de aprender.
De un curso virtual se espera adquirir numerosos conocimientos de manera innovadora y actualizada, ofreciendo ventajas como tener la oportunidad de acceder a fuentes de información de manera inmediata, los alumnos realizan las asignaciones a su ritmo o con anticipación facilitando su proceso de aprendizaje y desarrollando autonomía, la organización del tiempo facilita la productividad, se
A través del campus virtual “CAREME” la División de Educación Continuada desarrolló para Astrazeneca este Curso Virtual para profesionales en salud.
Alianza CaReME Academy, fue el título que permitió la unión de la Universidad El Bosque y la Asociación Colombiana de Endocrinología, Diabetes y Metabolismo – AstraZeneca para el desarrollo del Curso Virtual Diabetes Mellitus Tipo 2 para médicos en atención primaria que consistió en profundizar en Epidemiología, Fisiopatología, Factores de riesgo – diagnóstico y tamizaje desde atención primaria, el cual incluyó temáticas en torno a: falla
Hablar en público se ha convertido en una necesidad primordial para las personas que desean tener éxito en lo que hacen. Sin embargo, una cosa es simplemente hablar ante un auditorio y otra muy diferente es causar alto impacto frente a la audiencia.
Para causar alto impacto al hablar en público es necesario tener y dominar los siguientes aspectos:
Son cientos los medicamentos, llamados antibióticos, que combaten un sin fin de infecciones que el cuerpo puede producir por diferentes factores. El uso regular de éstos puede generar en el cuerpo humano cierta resistencia a su eficacia y en ocasiones ni el reemplazo de un antibiótico puede llegar a ser efectivo ante un tratamiento.
Por ello, la resistencia antimicrobiana es una amenaza para la salud pública, ya que pone en peligro la eficacia de los medicamentos que combaten las infecciones bacterianas. Durante el próximo Simposio número 13 en Resistencia Bacteriana que desarrolla la Uni