El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Busca por nombre, departamento, facultad o programa
Docente
secadmon@unbosque.edu.coMaestria en Innovación y Transformación Digital, con especializaciones en Entornos Virtuales de Aprendizaje y Gerencia de Proyectos. Administradora de Empresas con experiencia en docencia presencial y virtual, diseño curricular, tutoría, y creación de material didáctico y MOOCs. He trabajado como docente en programas de contaduría y administración, y liderado proyectos de formación docente y éxito estudiantil.
Conocimiento en la gestión de redes virtuales, desarrollo de capacitaciones y asesoramiento de proyectos de pregrado. Experta en la implementación de normas ISO 9001:2015, formulación de indicadores de gestión, y procesos de autoevaluación y planeación institucional. Además, poseo habilidades en gamificación, propiedad intelectual, pedagogía y uso de TIC para el aprendizaje.
Docente
secadmon@unbosque.edu.coMaestria en Innovación y Transformación Digital, con especializaciones en Entornos Virtuales de Aprendizaje y Gerencia de Proyectos. Administradora de Empresas con experiencia en docencia presencial y virtual, diseño curricular, tutoría, y creación de material didáctico y MOOCs. He trabajado como docente en programas de contaduría y administración, y liderado proyectos de formación docente y éxito estudiantil.
Conocimiento en la gestión de redes virtuales, desarrollo de capacitaciones y asesoramiento de proyectos de pregrado. Experta en la implementación de normas ISO 9001:2015, formulación de indicadores de gestión, y procesos de autoevaluación y planeación institucional. Además, poseo habilidades en gamificación, propiedad intelectual, pedagogía y uso de TIC para el aprendizaje.
Docente
secadmon@unbosque.edu.coPregrado en Finanzas y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, con MBA de doble título UPTC (Colombia) y Universidad Complutense (España). Actualmente cursando Doctorado en Gestión avanzada de Organizaciones y Sostenibilidad de la Universidad de Mondragón en Euskadi España.
Es miembro de Sustainable Food System Network (Europa), Plataforma de Economía Circular de las Américas, Bancada de Economía Circular y Gestión de Residuos Sólidos del Concejo de Bogotá.
Experiencia de ocho años en cooperación internacional para startups con componente de sostenibilidad. Tres años de experiencia en redes internacionales para la implementación de estrategias de economía circular.
Docente
secadmon@unbosque.edu.coPregrado en Finanzas y Relaciones Internacionales de la Universidad Externado de Colombia, con MBA de doble título UPTC (Colombia) y Universidad Complutense (España). Actualmente cursando Doctorado en Gestión avanzada de Organizaciones y Sostenibilidad de la Universidad de Mondragón en Euskadi España.
Es miembro de Sustainable Food System Network (Europa), Plataforma de Economía Circular de las Américas, Bancada de Economía Circular y Gestión de Residuos Sólidos del Concejo de Bogotá.
Experiencia de ocho años en cooperación internacional para startups con componente de sostenibilidad. Tres años de experiencia en redes internacionales para la implementación de estrategias de economía circular.
Coordinador Académico
mdicreativasyculturales@unbosque.edu.coDocente de la Facultad de Creación y Comunicación, de la Universidad el Bosque.
Coordinador Académico
mdicreativasyculturales@unbosque.edu.coDocente de la Facultad de Creación y Comunicación, de la Universidad el Bosque.
Docente
mdicreativasyculturales@unbosque.edu.coPsicóloga con maestría en industrias culturales, Kingston University, Inglaterra.
Docente
mdicreativasyculturales@unbosque.edu.coPsicóloga con maestría en industrias culturales, Kingston University, Inglaterra.
Director de Programa
bcendales@unbosque.edu.coSociólogo, Doctor en psicología. Ocho años de experiencia docente y diez años de experiencia en investigación. Editor de la Revista Cuadernos Latinoamericanos de Administración. Autor de 30 publicaciones en los campos de la investigación en salud y seguridad en el trabajo, psicología de la salud ocupacional y comportamiento organizacional.
Director de Programa
bcendales@unbosque.edu.coSociólogo, Doctor en psicología. Ocho años de experiencia docente y diez años de experiencia en investigación. Editor de la Revista Cuadernos Latinoamericanos de Administración. Autor de 30 publicaciones en los campos de la investigación en salud y seguridad en el trabajo, psicología de la salud ocupacional y comportamiento organizacional.
Docente
secadmon@unbosque.edu.coDocente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, de la Universidad El Bosque.
Docente
secadmon@unbosque.edu.coDocente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, de la Universidad El Bosque.
Docente
campoolga@unbosque.edu.coIngeniera de Sistemas Universidad Piloto - Windows NT, 4.0, TCP/IP and NT Server Enterprise, Networking Esentials, System Administration For Microsoft SQL GT Solutions, New York-USA - Telecommunications I & II, Data Communications I, Traffic Analysis Engineering I La Guardia Community Collage - Oracle administration, Oracle Forms, SQL & SQL plus. Oracle Colombia - SCO System Administrator I SCO Network Administrator TCP/IP, NFS
Docente
campoolga@unbosque.edu.co CvLACIngeniera de Sistemas Universidad Piloto - Windows NT, 4.0, TCP/IP and NT Server Enterprise, Networking Esentials, System Administration For Microsoft SQL GT Solutions, New York-USA - Telecommunications I & II, Data Communications I, Traffic Analysis Engineering I La Guardia Community Collage - Oracle administration, Oracle Forms, SQL & SQL plus. Oracle Colombia - SCO System Administrator I SCO Network Administrator TCP/IP, NFS
Director de Programa
nensthielclara@unbosque.edu.coIngeniera Electrónica de la Escuela Colombiana de Ingeniería “Julio Garavito”, Especialista en docencia Universitaria de la Universidad El Bosque y Magister en Desarrollo y Gerencia integral de Proyectos de la Escuela Colombiana de Ingeniería, certificada en SCRUM.
Ha trabajado como gerente de proyectos de RSU, manejando presupuesto internacional y articulación con el IEEE, donde es miembro activo del mismo. Se ha desempeñado como docente con formación básica e integral en el programa de Ingeniería Electrónica y en postgrados de gerencia de proyectos de la Universidad El Bosque y la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.
Igualmente, ha liderado diferentes procesos académicos en programas de pregrado y ha trabajado en la articulación de los proyectos en desarrollo de ingeniería para el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad. Su preparación se enfoca en lo científico, técnico y humanístico, con un compromiso ético y con espíritu de solidaridad social.
A nivel organizacional ha trabajado como Gerente de producto de empresas de telecomunicaciones y desarrollo y capacitación de la red comercial de operadores móviles. Los temas empresariales y organizacionales dentro de la gestión logística, ha sido parte fundamental de su desempeño laboral, involucrando el trabajo en equipo y enmarcando el liderazgo equitativo, dentro del desarrollo organización.
Director de Programa
nensthielclara@unbosque.edu.coIngeniera Electrónica de la Escuela Colombiana de Ingeniería “Julio Garavito”, Especialista en docencia Universitaria de la Universidad El Bosque y Magister en Desarrollo y Gerencia integral de Proyectos de la Escuela Colombiana de Ingeniería, certificada en SCRUM.
Ha trabajado como gerente de proyectos de RSU, manejando presupuesto internacional y articulación con el IEEE, donde es miembro activo del mismo. Se ha desempeñado como docente con formación básica e integral en el programa de Ingeniería Electrónica y en postgrados de gerencia de proyectos de la Universidad El Bosque y la Escuela Colombiana de Ingeniería Julio Garavito.
Igualmente, ha liderado diferentes procesos académicos en programas de pregrado y ha trabajado en la articulación de los proyectos en desarrollo de ingeniería para el mejoramiento de la calidad de vida de la comunidad. Su preparación se enfoca en lo científico, técnico y humanístico, con un compromiso ético y con espíritu de solidaridad social.
A nivel organizacional ha trabajado como Gerente de producto de empresas de telecomunicaciones y desarrollo y capacitación de la red comercial de operadores móviles. Los temas empresariales y organizacionales dentro de la gestión logística, ha sido parte fundamental de su desempeño laboral, involucrando el trabajo en equipo y enmarcando el liderazgo equitativo, dentro del desarrollo organización.
Docente
clmorales@unbosque.edu.coMagíster Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas de la Universidad Nacional, Maestro de Arte Dramático egresado de la Universidad Central en convenio con Teatro Libre. Director, dramaturgo y actor de planta de La CNA- Compañía Nacional de las Artes, desde su fundación en 2010. Actor, director y escritor en Teatro Libre de Bogotá entre (2003 y 2013). Docente de la Carreta de Arte dramático de la Universidad Centrar desde el 2007 hasta el 2013. Docente de la Universidad del Bosque en la Carrera de Arte Dramático con énfasis en Teatro Musical, docente en la Academia Superior de Artes ASAB. Director y Actor invitado del ID-Studio Teather de NY. Actor, director, dramaturgo y productor en más de 40 producciones a nivel nacional e internacional.
Docente
clmorales@unbosque.edu.coMagíster Interdisciplinar en Teatro y Artes Vivas de la Universidad Nacional, Maestro de Arte Dramático egresado de la Universidad Central en convenio con Teatro Libre. Director, dramaturgo y actor de planta de La CNA- Compañía Nacional de las Artes, desde su fundación en 2010. Actor, director y escritor en Teatro Libre de Bogotá entre (2003 y 2013). Docente de la Carreta de Arte dramático de la Universidad Centrar desde el 2007 hasta el 2013. Docente de la Universidad del Bosque en la Carrera de Arte Dramático con énfasis en Teatro Musical, docente en la Academia Superior de Artes ASAB. Director y Actor invitado del ID-Studio Teather de NY. Actor, director, dramaturgo y productor en más de 40 producciones a nivel nacional e internacional.
Docente
consejo.directivo@unbosque.edu.coConsejo Directivo
Decano
juridicasypoliticas@unbosque.edu.coAbogado y consultor, sus áreas de trabajo son la teoría política, constitucional y educación. Par académico nacional e internacional con más de 25 años de experiencia en educación superior siendo profesor de varias universidades del país.
Decano
juridicasypoliticas@unbosque.edu.coAbogado y consultor, sus áreas de trabajo son la teoría política, constitucional y educación. Par académico nacional e internacional con más de 25 años de experiencia en educación superior siendo profesor de varias universidades del país.
Decano
humanidades@unbosque.edu.coOdontólogo egresado de la Universidad Javeriana, en 1992. Desempeño en el área clínica y en investigación en temas relacionados con filosofía de la ciencia, epistemología, historia de las ciencias y de las relaciones de la ciencia y la cultura a nivel teórico y práctico. Candidato a Maestría en Historia, Universidad Nacional de Colombia.
Docente e investigador de la Universidad El Bosque en el Departamento de Humanidades y en la Facultad de Odontología. Docente de los postgrados de odontología, epidemiología general y en el postgrado de Filosofía de la ciencia. Profesor invitado en varias universidades. Líder del Grupo de Investigación Fhiscis (Filosofía, historia y sociología de las ciencias) de la Universidad El Bosque.
Investigador del CIEC-Universidad El Rosario en el Grupo de Historia del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario desde el 2000 hasta 2010. Coordinador del Seminario de teoría y métodos de la historia y sociología de las ciencias de la Universidad El Bosque hace más de 15 años.
Conferencista nacional e internacional. Presidente de la Asociación Colombiana de historia de la odontología (ACHO) y de la Red Latinoamericana de historiadores de la odontología (RELAHO).
Autor de cinco libros, capítulos de libros y artículos en los campos de la Historia de la odontología, historia de la medicina, historia de la educación, historia y filosofía de las ciencias y en historia de Colombia en el siglo XIX y curador de varias muestras museológicas sobre objetos en odontología.
Decano
humanidades@unbosque.edu.coOdontólogo egresado de la Universidad Javeriana, en 1992. Desempeño en el área clínica y en investigación en temas relacionados con filosofía de la ciencia, epistemología, historia de las ciencias y de las relaciones de la ciencia y la cultura a nivel teórico y práctico. Candidato a Maestría en Historia, Universidad Nacional de Colombia.
Docente e investigador de la Universidad El Bosque en el Departamento de Humanidades y en la Facultad de Odontología. Docente de los postgrados de odontología, epidemiología general y en el postgrado de Filosofía de la ciencia. Profesor invitado en varias universidades. Líder del Grupo de Investigación Fhiscis (Filosofía, historia y sociología de las ciencias) de la Universidad El Bosque.
Investigador del CIEC-Universidad El Rosario en el Grupo de Historia del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario desde el 2000 hasta 2010. Coordinador del Seminario de teoría y métodos de la historia y sociología de las ciencias de la Universidad El Bosque hace más de 15 años.
Conferencista nacional e internacional. Presidente de la Asociación Colombiana de historia de la odontología (ACHO) y de la Red Latinoamericana de historiadores de la odontología (RELAHO).
Autor de cinco libros, capítulos de libros y artículos en los campos de la Historia de la odontología, historia de la medicina, historia de la educación, historia y filosofía de las ciencias y en historia de Colombia en el siglo XIX y curador de varias muestras museológicas sobre objetos en odontología.
Si usted no aparece en el directorio por favor contáctenos:
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal