¡Inscribirme!
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Busca por nombre, departamento, facultad o programa



Doctora en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada, de la Universidad Maimónides, Argentina; Especialista en Psicología de la Salud de la Universidad El Bosque y Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana. Experta en el diseño e implementación de programas de fortalecimiento de la calidad de vida, la salud y el bienestar en las organizaciones por Intervención psicológica individual y de pareja. Con experiencia de más de 20 años en docencia universitaria.

Doctora en Psicología con Orientación en Neurociencia Cognitiva Aplicada, de la Universidad Maimónides, Argentina; Especialista en Psicología de la Salud de la Universidad El Bosque y Psicóloga de la Pontificia Universidad Javeriana. Experta en el diseño e implementación de programas de fortalecimiento de la calidad de vida, la salud y el bienestar en las organizaciones por Intervención psicológica individual y de pareja. Con experiencia de más de 20 años en docencia universitaria.

Es médico especialista en Docencia universitaria y en Filosofía de la Ciencia de la Universidad El Bosque, magíster en Psicología Social de la Universidad Javeriana.
Es profesor titular de la Facultad Escuela Colombina de Medicina y fue docente de medicina preventiva y social en las Universidades Javeriana y los Andes. Ha trabajado en medicina comunitaria en programas de Atención Primaria en Salud en los componentes de atención, educación e investigación.
En 2018, fue reconocido como egresado destacado por el Consejo Directivo de la Universidad El Bosque.

Es médico especialista en Docencia universitaria y en Filosofía de la Ciencia de la Universidad El Bosque, magíster en Psicología Social de la Universidad Javeriana.
Es profesor titular de la Facultad Escuela Colombina de Medicina y fue docente de medicina preventiva y social en las Universidades Javeriana y los Andes. Ha trabajado en medicina comunitaria en programas de Atención Primaria en Salud en los componentes de atención, educación e investigación.
En 2018, fue reconocido como egresado destacado por el Consejo Directivo de la Universidad El Bosque.

La Dra. Ruiz es doctora en Ecología de la Universidad Ben-Gurión del Néguev (Israel), magíster en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Colombia y bióloga de la Universidad Nacional de Colombia.
La Dra. Natalia cuenta con amplia experiencia en procesos de acreditación institucional, reforma académica, internacionalización, sistemas de investigación y programas de doctorado. Su trayectoria académica y administrativa en el campo de la educación superior y el conocimiento del sistema educativo colombiano le han permitido participar en numerosos procesos como evaluadora e integrante de comités de evaluación para la acreditación de programas e instituciones de varias universidades del país.

La Dra. Ruiz es doctora en Ecología de la Universidad Ben-Gurión del Néguev (Israel), magíster en Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Colombia y bióloga de la Universidad Nacional de Colombia.
La Dra. Natalia cuenta con amplia experiencia en procesos de acreditación institucional, reforma académica, internacionalización, sistemas de investigación y programas de doctorado. Su trayectoria académica y administrativa en el campo de la educación superior y el conocimiento del sistema educativo colombiano le han permitido participar en numerosos procesos como evaluadora e integrante de comités de evaluación para la acreditación de programas e instituciones de varias universidades del país.

Médico de la Universidad del Rosario; Especialista en Cirugía General, Cirugía Vascular y Angiología. Es profesor en la Universidad El Bosque y la Universidad Militar Nueva Granada.

Médico de la Universidad del Rosario; Especialista en Cirugía General, Cirugía Vascular y Angiología. Es profesor en la Universidad El Bosque y la Universidad Militar Nueva Granada.

Medico Cirujano y especialista en Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética de la Escuela de Medicina Juan N. Corpas; microcirugía del Hospital Das Clínicas Sao Paulo Brasil, Cirugía Cráneo Facial Labio y Paladar Hendido del Norfolk Virginia U.S.A.
Miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Reconstructiva Estética Federación Ibero latinoamericana de Cirugía Plástica, Reconstructiva International Plastic. Reconstructive. Aesthetic surgery.

Medico Cirujano y especialista en Cirugía Plástica Reconstructiva y Estética de la Escuela de Medicina Juan N. Corpas; microcirugía del Hospital Das Clínicas Sao Paulo Brasil, Cirugía Cráneo Facial Labio y Paladar Hendido del Norfolk Virginia U.S.A.
Miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Plástica, Reconstructiva Estética Federación Ibero latinoamericana de Cirugía Plástica, Reconstructiva International Plastic. Reconstructive. Aesthetic surgery.

Médico internista, neumólogo, intensivista y epidemiólogo. Realizó estudios en trasplantes pulmonares en la Universidad de Toronto, Canadá y Fisiología pulmonar en Emory University G.A., Estados Unidos; es Fellow Research en simulación clínica del Simulation Center for Advanced Clinical Education en Boston y tiene un doctorado de la Universidad de Barcelona.
Su experiencia de más de 20 años como profesor de posgrado de medicina interna, neumología y cuidados intensivos, le permitieron ser presidente de la Asociación Colombiana de Medicina Crítica (AMCI), editor en jefe desde el 2007 del Acta Colombiana de Medicina Crítica, órgano oficial de la AMCI, y autor de más de 10 libros y 100 artículos de texto relacionados con el cuidado intensivo.

Médico internista, neumólogo, intensivista y epidemiólogo. Realizó estudios en trasplantes pulmonares en la Universidad de Toronto, Canadá y Fisiología pulmonar en Emory University G.A., Estados Unidos; es Fellow Research en simulación clínica del Simulation Center for Advanced Clinical Education en Boston y tiene un doctorado de la Universidad de Barcelona.
Su experiencia de más de 20 años como profesor de posgrado de medicina interna, neumología y cuidados intensivos, le permitieron ser presidente de la Asociación Colombiana de Medicina Crítica (AMCI), editor en jefe desde el 2007 del Acta Colombiana de Medicina Crítica, órgano oficial de la AMCI, y autor de más de 10 libros y 100 artículos de texto relacionados con el cuidado intensivo.

Médico de la Universidad El Bosque; Especialista en Cirugía General de la Universidad El Bosque; Fellow American College of Surgeon y Miembro Asociación Colombiana de Cirugía General. Miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Bariátrica y Sub Director médico y científico de la Fundación Salud Bosque.
Profesor Titular Universidad El Bosque, docente de Cirugía General y Laparoscópica Avanzada. Participa en las evaluaciones, resolución de conflictos y estudios de ingreso de residentes.

Médico de la Universidad El Bosque; Especialista en Cirugía General de la Universidad El Bosque; Fellow American College of Surgeon y Miembro Asociación Colombiana de Cirugía General. Miembro de la Sociedad Colombiana de Cirugía Bariátrica y Sub Director médico y científico de la Fundación Salud Bosque.
Profesor Titular Universidad El Bosque, docente de Cirugía General y Laparoscópica Avanzada. Participa en las evaluaciones, resolución de conflictos y estudios de ingreso de residentes.

Médico Ortopedista y Traumatólogo egresado de la Universidad Javeriana con una sub especialización en Cirugía de la Mano y del Miembro Superior realizada en la Universidad de Alabama en Birmingham (EE.UU.) y complementada en la Universidad de Miami en el Jackson Memorial Hospital.
Es un médico comprometido con la docencia en los diferentes programas de pregrado y posgrado de la Universidad El Bosque, FUCS, así como profesor del programa de fellow de cirugía de mano.

Médico Ortopedista y Traumatólogo egresado de la Universidad Javeriana con una sub especialización en Cirugía de la Mano y del Miembro Superior realizada en la Universidad de Alabama en Birmingham (EE.UU.) y complementada en la Universidad de Miami en el Jackson Memorial Hospital.
Es un médico comprometido con la docencia en los diferentes programas de pregrado y posgrado de la Universidad El Bosque, FUCS, así como profesor del programa de fellow de cirugía de mano.

Médico de la Universidad El Bosque; Especialista en Oftalmología de la Universidad El Bosque. Director de la División de Postgrados y Formación Avanzada de la Universidad El Bosque.

Médico de la Universidad El Bosque; Especialista en Oftalmología de la Universidad El Bosque. Director de la División de Postgrados y Formación Avanzada de la Universidad El Bosque.

Especialista en Ortopedia de la Universidad El Bosque; Fellow en Cirugía reconstructiva de cadera y rodilla Massachusetts General Hospital Harvard Medical School, Boston MA; Shockwave Advanced Trainee - Orthopaedische Klinik Kassel, Alemania.

Especialista en Ortopedia de la Universidad El Bosque; Fellow en Cirugía reconstructiva de cadera y rodilla Massachusetts General Hospital Harvard Medical School, Boston MA; Shockwave Advanced Trainee - Orthopaedische Klinik Kassel, Alemania.

Médico y Cirujano de la Pontificia Universidad Javeriana; Especialista y Radiología e Imágenes Diagnósticas de la Pontificia Universidad Javeriana; Fellowship Imagen Corporal e Imagenología Oncológica MD Anderson Cancer Center, Universidad de Texas. Magíster en Epidemiología Clínica de la Pontificia Universidad Javeriana.

Médico y Cirujano de la Pontificia Universidad Javeriana; Especialista y Radiología e Imágenes Diagnósticas de la Pontificia Universidad Javeriana; Fellowship Imagen Corporal e Imagenología Oncológica MD Anderson Cancer Center, Universidad de Texas. Magíster en Epidemiología Clínica de la Pontificia Universidad Javeriana.
Si usted no aparece en el directorio por favor contáctenos:
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal