¡Inscribirme!
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Busca por nombre, departamento, facultad o programa

Docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, de la Universidad El Bosque.

Docente de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas, de la Universidad El Bosque.

Psicólogo titulado de la Universidad Católica de Colombia, con Maestría en Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad de los Andes, y certificación internacional en Terapia Dialéctica de la Conducta, por Behavioral Tech. Cuenta con 22 años de experiencia en el área clínica y de la salud en procesos de intervención grupal e individual.
Además, 16 años de experiencia en docencia y en procesos de supervisión clínica con estudiantes de psicología y medicina (pregrado y posgrado), en instituciones como La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (facultad de Medicina –Hospital San José), Universidad católica de Colombia y actualmente en la Universidad El Bosque.
También es socio-fundador y terapeuta de Lifesense S.A.S (centro de desarrollo de habilidades basados en la evidencia) en donde presta servicios privados de atención psicológica, apoya procesos de cualificación profesional y de supervisión clínica a otros profesionales y entrenamiento en habilidades organizaciones privadas y estatales.

Psicólogo titulado de la Universidad Católica de Colombia, con Maestría en Psicología Clínica y de la Salud de la Universidad de los Andes, y certificación internacional en Terapia Dialéctica de la Conducta, por Behavioral Tech. Cuenta con 22 años de experiencia en el área clínica y de la salud en procesos de intervención grupal e individual.
Además, 16 años de experiencia en docencia y en procesos de supervisión clínica con estudiantes de psicología y medicina (pregrado y posgrado), en instituciones como La Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (facultad de Medicina –Hospital San José), Universidad católica de Colombia y actualmente en la Universidad El Bosque.
También es socio-fundador y terapeuta de Lifesense S.A.S (centro de desarrollo de habilidades basados en la evidencia) en donde presta servicios privados de atención psicológica, apoya procesos de cualificación profesional y de supervisión clínica a otros profesionales y entrenamiento en habilidades organizaciones privadas y estatales.

Ingeniero Electrónico de la Universidad El Bosque con maestría en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Los Andes y el Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario.
Es profesor titular de la Universidad El Bosque y trabajó en la Facultad de Ingeniería por 10 años, de manera transversal, mientras era gerente Técnico del Laboratorio de Análisis de movimiento Movisys S.A.S. e ingeniero del Laboratorio de Marcha del Instituto Roosevelt.
Sus áreas de experticia son la biomecánica humana, la impresión tridimensional, el diseño de productos de base tecnológica, el diseño e implementación de sistemas energéticos renovables aislados, agricultura de precisión, domótica y construcción de estructuras geodésicas multifuncionales.

Ingeniero Electrónico de la Universidad El Bosque con maestría en Ciencias Biomédicas de la Universidad de Los Andes y el Colegio Mayor Nuestra Señora del Rosario.
Es profesor titular de la Universidad El Bosque y trabajó en la Facultad de Ingeniería por 10 años, de manera transversal, mientras era gerente Técnico del Laboratorio de Análisis de movimiento Movisys S.A.S. e ingeniero del Laboratorio de Marcha del Instituto Roosevelt.
Sus áreas de experticia son la biomecánica humana, la impresión tridimensional, el diseño de productos de base tecnológica, el diseño e implementación de sistemas energéticos renovables aislados, agricultura de precisión, domótica y construcción de estructuras geodésicas multifuncionales.

Administrador de Empresas con Especialización en Gerencia Logística y Maestría en Gestión de Redes de Valor y Logística, Estudiante de Doctorado en Bioética. Gerente Propietario de la Clínica Odontológica Dentapluss, Empresario de Dropshiping, Docente de Educación Superior.

Administrador de Empresas con Especialización en Gerencia Logística y Maestría en Gestión de Redes de Valor y Logística, Estudiante de Doctorado en Bioética. Gerente Propietario de la Clínica Odontológica Dentapluss, Empresario de Dropshiping, Docente de Educación Superior.

Profesional con sólida formación en contabilidad, derecho tributario y administración de negocios, con amplia experiencia en la gestión de equipos y el desarrollo de programas educativos.

Profesional con sólida formación en contabilidad, derecho tributario y administración de negocios, con amplia experiencia en la gestión de equipos y el desarrollo de programas educativos.

Director de programa de Diseño Industrial de la Universidad El Bosque. PhD de Diseño, Fabricación y Gestión de Proyectos Industriales en la Universitát Politécnica de Valencia-España, Magíster en Diseño de Producto del Politécnico di Milano - Italia, y Diseñador Industrial de la Universidad Nacional de Colombia.

Director de programa de Diseño Industrial de la Universidad El Bosque. PhD de Diseño, Fabricación y Gestión de Proyectos Industriales en la Universitát Politécnica de Valencia-España, Magíster en Diseño de Producto del Politécnico di Milano - Italia, y Diseñador Industrial de la Universidad Nacional de Colombia.

Compositor y guitarrista bogotano, nominado a los Latin Grammy e Independent Music Awards. Ganador de premios de composición e investigación, con maestría en Composición y Jazz. Sus obras han sido interpretadas por orquestas internacionales y ha publicado libros sobre músicas colombianas, además de impartir conferencias en prestigiosas instituciones.

Compositor y guitarrista bogotano, nominado a los Latin Grammy e Independent Music Awards. Ganador de premios de composición e investigación, con maestría en Composición y Jazz. Sus obras han sido interpretadas por orquestas internacionales y ha publicado libros sobre músicas colombianas, además de impartir conferencias en prestigiosas instituciones.

Doctor en Diseño, Desarrollo y Gestión, por la Universidad Politécnica de Valencia, es Diseñador Industrial de la Universidad Javeriana, Especialista en Diseño Urbano con Maestría en Artes Plásticas Contemporáneas en la Universidad Complutense de Madrid y experto en Museografía por Museo de América / AECI, Madrid.
En la Universidad El Bosque ha sido decano y fundador de las Facultades de Diseño, Imagen y Comunicación y posteriormente de Creación y Comunicación con la integración de la Facultad de Artes, creador del Centro de Diseño y Comunicación, creó las carreras de Diseño Industrial y Diseño de Comunicación, esta última primera de su tipo en el país, la Maestría en Industrias Culturales y Creativas y colaboró con la creación de la Maestría de Músicas Colombianas y de Ergonomía y Diseño Universal.
Ha sido director del Museo de Desarrollo Urbano (Museo de Bogotá), gerente de Imagen de Ciudad de Bogotá, director de Comunicaciones de Cultura Ciudadana, director de diseño para Zuhaus, SAGO Packaging, SO+Asc., Diseñador en Artesanías de Colombia, Meza Bates Publicidad, entre otros.
Docente y gestor de proyectos, desde 1988, en la Universidad Javeriana, Universidad de Los Andes, Universidad Politécnica de Valencia, IED Madrid, LBDI Santa Catarina, entre otros. Curador y diseñador de diversas exposiciones museográficas, compositor y productor musical y creador en diversos proyectos de innovación y apropiación social en lugares como Madrid, Bogotá, Nicosia, Bergen, Sevilla, Buenos Aires. Consultor en temas de creación, desarrollo e innovación, transformation design, comunicaciones y educación para diversas organizaciones.
Es consultor en estrategias para desarrollo, innovación y comunicación en SAGO Packaging Solutions, Madrid, España.

Doctor en Diseño, Desarrollo y Gestión, por la Universidad Politécnica de Valencia, es Diseñador Industrial de la Universidad Javeriana, Especialista en Diseño Urbano con Maestría en Artes Plásticas Contemporáneas en la Universidad Complutense de Madrid y experto en Museografía por Museo de América / AECI, Madrid.
En la Universidad El Bosque ha sido decano y fundador de las Facultades de Diseño, Imagen y Comunicación y posteriormente de Creación y Comunicación con la integración de la Facultad de Artes, creador del Centro de Diseño y Comunicación, creó las carreras de Diseño Industrial y Diseño de Comunicación, esta última primera de su tipo en el país, la Maestría en Industrias Culturales y Creativas y colaboró con la creación de la Maestría de Músicas Colombianas y de Ergonomía y Diseño Universal.
Ha sido director del Museo de Desarrollo Urbano (Museo de Bogotá), gerente de Imagen de Ciudad de Bogotá, director de Comunicaciones de Cultura Ciudadana, director de diseño para Zuhaus, SAGO Packaging, SO+Asc., Diseñador en Artesanías de Colombia, Meza Bates Publicidad, entre otros.
Docente y gestor de proyectos, desde 1988, en la Universidad Javeriana, Universidad de Los Andes, Universidad Politécnica de Valencia, IED Madrid, LBDI Santa Catarina, entre otros. Curador y diseñador de diversas exposiciones museográficas, compositor y productor musical y creador en diversos proyectos de innovación y apropiación social en lugares como Madrid, Bogotá, Nicosia, Bergen, Sevilla, Buenos Aires. Consultor en temas de creación, desarrollo e innovación, transformation design, comunicaciones y educación para diversas organizaciones.
Es consultor en estrategias para desarrollo, innovación y comunicación en SAGO Packaging Solutions, Madrid, España.

Áreas de interés: Docente de Química General y Fisicoquímica en los programas Bioingeniería e Ingeniería Ambiental

Áreas de interés: Docente de Química General y Fisicoquímica en los programas Bioingeniería e Ingeniería Ambiental

Doctor en Química de Síntesis con amplia experiencia en Drug Discovery, profesor titular de la Universidad, Investigador Senior en Ministerio de Ciencias tecnología en Innovación, Editorial Board Scientific Reports Springer Nature.

Doctor en Química de Síntesis con amplia experiencia en Drug Discovery, profesor titular de la Universidad, Investigador Senior en Ministerio de Ciencias tecnología en Innovación, Editorial Board Scientific Reports Springer Nature.

Doctor en Filosofía (Universidad Nacional de Colombia, 2013) y filosofo de la misma universidad en 2010, posee una amplia trayectoria de más de 13 años como docente universitario (2010-2025) en instituciones como Universidad del Rosario, Universidad Nacional y Universidad El Bosque, donde es actualmente director de la Maestría en Filosofía de la Ciencia desde el año 2021 y también dirige el Programa de Filosofía de la misma institución. Ha dirigido varios proyectos de investigación y escrito artículos sobre la filosofía experimental del siglo XVII, filosofía de la ciencia y filosofía moderna.

Doctor en Filosofía (Universidad Nacional de Colombia, 2013) y filosofo de la misma universidad en 2010, posee una amplia trayectoria de más de 13 años como docente universitario (2010-2025) en instituciones como Universidad del Rosario, Universidad Nacional y Universidad El Bosque, donde es actualmente director de la Maestría en Filosofía de la Ciencia desde el año 2021 y también dirige el Programa de Filosofía de la misma institución. Ha dirigido varios proyectos de investigación y escrito artículos sobre la filosofía experimental del siglo XVII, filosofía de la ciencia y filosofía moderna.

Psicólogo y filósofo con formación interdisciplinar en salud y educación.
Magíster en Salud Mental Comunitaria de la Universidad El Bosque.
Magíster en Educación de la Universidad de los Andes.
Profesor asociado de la Universidad El Bosque.
Integrante del grupo de investigación Cuidado de la Salud y Calidad de Vida.
Amplia experiencia en procesos comunitarios, intervención psicosocial y formación en salud mental colectiva.
Trayectoria consolidada como docente e investigador en temas de neurociencia social, empatía, emociones y toma de decisiones en contextos comunitarios.
Coordinador y formador en espacios académicos como el Semillero de Investigación en Salud Mental Comunitaria, programas de educación continuada y la Maestría en Salud Mental Comunitaria de la Universidad El Bosque.

Psicólogo y filósofo con formación interdisciplinar en salud y educación.
Magíster en Salud Mental Comunitaria de la Universidad El Bosque.
Magíster en Educación de la Universidad de los Andes.
Profesor asociado de la Universidad El Bosque.
Integrante del grupo de investigación Cuidado de la Salud y Calidad de Vida.
Amplia experiencia en procesos comunitarios, intervención psicosocial y formación en salud mental colectiva.
Trayectoria consolidada como docente e investigador en temas de neurociencia social, empatía, emociones y toma de decisiones en contextos comunitarios.
Coordinador y formador en espacios académicos como el Semillero de Investigación en Salud Mental Comunitaria, programas de educación continuada y la Maestría en Salud Mental Comunitaria de la Universidad El Bosque.
Si usted no aparece en el directorio por favor contáctenos:
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal