¡Inscribirme!
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Busca por nombre, departamento, facultad o programa

Docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, de la Universidad El Bosque.

Docente de la Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, de la Universidad El Bosque.

Doctora en Equidad e Innovación en Educación, licenciada en Psicopedagogía, maestra, DEA en Didáctica y Organización Escolar y Especialista en Docencia Universitaria. Investigadora experta en educación, género, identidades, análisis cualitativo de datos, estudios del discurso y estudios del curriculum. Con más de 16 años de experiencia en proyectos de investigación (coordinación, diseño, trabajo de campo, desarrollo de informes y circulación de resultados en eventos científicos y publicaciones) sobre género, educación, identidades, adolescencia vulnerable en riesgos de exclusión y migraciones transnacionales e interculturalidad.
Docente universitaria virtual y presencial desde 2010 en áreas de educación (didáctica, currículo y organización escolar), atención a las diversidades y métodos de investigación cualitativos. Con experiencia en procesos de creación y revisión de programas de Registro Calificado y actualización de políticas institucionales, así como en organización de eventos científicos nacionales e internacionales. Competente en inglés. Con conocimiento en programas de análisis cualitativo de datos procedentes de entrevistas, grupos de discusión, grupos focales, observaciones, documentos institucionales, etc.).

Doctora en Equidad e Innovación en Educación, licenciada en Psicopedagogía, maestra, DEA en Didáctica y Organización Escolar y Especialista en Docencia Universitaria. Investigadora experta en educación, género, identidades, análisis cualitativo de datos, estudios del discurso y estudios del curriculum. Con más de 16 años de experiencia en proyectos de investigación (coordinación, diseño, trabajo de campo, desarrollo de informes y circulación de resultados en eventos científicos y publicaciones) sobre género, educación, identidades, adolescencia vulnerable en riesgos de exclusión y migraciones transnacionales e interculturalidad.
Docente universitaria virtual y presencial desde 2010 en áreas de educación (didáctica, currículo y organización escolar), atención a las diversidades y métodos de investigación cualitativos. Con experiencia en procesos de creación y revisión de programas de Registro Calificado y actualización de políticas institucionales, así como en organización de eventos científicos nacionales e internacionales. Competente en inglés. Con conocimiento en programas de análisis cualitativo de datos procedentes de entrevistas, grupos de discusión, grupos focales, observaciones, documentos institucionales, etc.).

Sociólogo, Doctor en psicología. Ocho años de experiencia docente y diez años de experiencia en investigación. Editor de la Revista Cuadernos Latinoamericanos de Administración. Autor de 30 publicaciones en los campos de la investigación en salud y seguridad en el trabajo, psicología de la salud ocupacional y comportamiento organizacional.

Sociólogo, Doctor en psicología. Ocho años de experiencia docente y diez años de experiencia en investigación. Editor de la Revista Cuadernos Latinoamericanos de Administración. Autor de 30 publicaciones en los campos de la investigación en salud y seguridad en el trabajo, psicología de la salud ocupacional y comportamiento organizacional.

Master of Design in Living Environmental Studies - Ergonomics Kyushu Institute of Design / Kyushu University Fukuoka Japón
Líder del grupo de Investigación de Ergonomía y Diseño Universal (UEB)

Master of Design in Living Environmental Studies - Ergonomics Kyushu Institute of Design / Kyushu University Fukuoka Japón
Líder del grupo de Investigación de Ergonomía y Diseño Universal (UEB)

Psicóloga y especialista en docencia universitaria de la Universidad El Bosque, magister en evaluación y aseguramiento de la calidad de la educación de la Universidad Externado de Colombia. Integrante de la Unidad de Gestión de Información y Calidad de la Facultad.

Psicóloga y especialista en docencia universitaria de la Universidad El Bosque, magister en evaluación y aseguramiento de la calidad de la educación de la Universidad Externado de Colombia. Integrante de la Unidad de Gestión de Información y Calidad de la Facultad.









Odontólogo egresado de la Universidad Javeriana, en 1992. Desempeño en el área clínica y en investigación en temas relacionados con filosofía de la ciencia, epistemología, historia de las ciencias y de las relaciones de la ciencia y la cultura a nivel teórico y práctico. Candidato a Maestría en Historia, Universidad Nacional de Colombia.
Docente e investigador de la Universidad El Bosque en el Departamento de Humanidades y en la Facultad de Odontología. Docente de los postgrados de odontología, epidemiología general y en el postgrado de Filosofía de la ciencia. Profesor invitado en varias universidades. Líder del Grupo de Investigación Fhiscis (Filosofía, historia y sociología de las ciencias) de la Universidad El Bosque.
Investigador del CIEC-Universidad El Rosario en el Grupo de Historia del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario desde el 2000 hasta 2010. Coordinador del Seminario de teoría y métodos de la historia y sociología de las ciencias de la Universidad El Bosque hace más de 15 años.
Conferencista nacional e internacional. Presidente de la Asociación Colombiana de historia de la odontología (ACHO) y de la Red Latinoamericana de historiadores de la odontología (RELAHO).
Autor de cinco libros, capítulos de libros y artículos en los campos de la Historia de la odontología, historia de la medicina, historia de la educación, historia y filosofía de las ciencias y en historia de Colombia en el siglo XIX y curador de varias muestras museológicas sobre objetos en odontología.

Odontólogo egresado de la Universidad Javeriana, en 1992. Desempeño en el área clínica y en investigación en temas relacionados con filosofía de la ciencia, epistemología, historia de las ciencias y de las relaciones de la ciencia y la cultura a nivel teórico y práctico. Candidato a Maestría en Historia, Universidad Nacional de Colombia.
Docente e investigador de la Universidad El Bosque en el Departamento de Humanidades y en la Facultad de Odontología. Docente de los postgrados de odontología, epidemiología general y en el postgrado de Filosofía de la ciencia. Profesor invitado en varias universidades. Líder del Grupo de Investigación Fhiscis (Filosofía, historia y sociología de las ciencias) de la Universidad El Bosque.
Investigador del CIEC-Universidad El Rosario en el Grupo de Historia del Colegio Mayor de Nuestra Señora del Rosario desde el 2000 hasta 2010. Coordinador del Seminario de teoría y métodos de la historia y sociología de las ciencias de la Universidad El Bosque hace más de 15 años.
Conferencista nacional e internacional. Presidente de la Asociación Colombiana de historia de la odontología (ACHO) y de la Red Latinoamericana de historiadores de la odontología (RELAHO).
Autor de cinco libros, capítulos de libros y artículos en los campos de la Historia de la odontología, historia de la medicina, historia de la educación, historia y filosofía de las ciencias y en historia de Colombia en el siglo XIX y curador de varias muestras museológicas sobre objetos en odontología.




Si usted no aparece en el directorio por favor contáctenos:
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal