Acerca de la Maestría en
Estudiar la Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural en la Universidad El Bosque permitirá ampliar el conocimiento en torno a la educación inclusiva e intercultural, fortaleciendo el perfil profesional de los y las estudiantes, a través del desarrollo de competencias que favorecen la transformación de las prácticas, las políticas y la cultura, mediante estrategias inclusivas respetuosas de la diversidad.
1
2
3
Profesionales en cualquier área de formación, con experiencia o no en el campo educativo. Su actuación debe estar enmarcada por el respeto a la vida, la dignidad de la persona y a la conciencia de la importancia del reconocimiento, respeto y valoración de las diferencias.
El programa busca formar magísteres en educación inclusiva e intercultural altamente capacitados para diseñar, implementar y evaluar estrategias educativas que integren de manera holística las dimensiones biológicas, psicológicas, sociales y culturales de los estudiantes, con el fin de promover entornos de aprendizaje inclusivos, respetuosos de la diferencia y orientados hacia el respeto por la diversidad y la dignidad humana.
Metodología: Virtual con encuentros sincrónicos.
Acompañamiento sincrónico de tutorías virtuales; trabajo dirigido a través de guías de aprendizaje y estrategias pedagógicas propias del aprendizaje significativo en modalidad virtual.
La Maestría cuenta con 1 grupo de investigación: Código COL0047299 – Educación e Investigación UNBOSQUE. Categoría A Colciencias.
El egresado de la Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural de la Universidad El Bosque es un magíster altamente capacitado para diseñar, implementar y evaluar estrategias educativas que integren de manera holística las dimensiones biológicas, psicológicas, sociales y culturales de los estudiantes, promoviendo así entornos de aprendizaje inclusivos y respetuosos de la diferencia.
Desde una perspectiva pluridisciplinar, gestiona y lidera proyectos investigativos y de intervención para dar respuesta a las necesidades del entorno y favorecer el respeto por la diversidad y la dignidad de la persona humana en su integralidad.
Director de Programa
educacioninclusiva@unbosque.edu.coProf. Cultura Física, Deporte y Recreación, Mg. en Educación Inclusiva e Intercultural y Mg. en Actividad Física, Entrenamiento y Gestión Deportiva. Más de 15 años de experiencia docente en todos los niveles educativos. Líder en proyectos de desarrollo docente y gestión académica administrativa en IES.
Director de Programa
educacioninclusiva@unbosque.edu.coProf. Cultura Física, Deporte y Recreación, Mg. en Educación Inclusiva e Intercultural y Mg. en Actividad Física, Entrenamiento y Gestión Deportiva. Más de 15 años de experiencia docente en todos los niveles educativos. Líder en proyectos de desarrollo docente y gestión académica administrativa en IES.
Financiación
Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.
Convenios
Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.
Prácticas
Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.
Facultad Virtual
Conoce más información sobre tu Facultad.
Cra. 7b Bis #132-28, Bogotá
Edificio HUBIEX, tercer piso.
PBX.: 6489000 EXT.: 1349
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.
Decana
Dra. Marta Montiel Chamorro.
Director Maestría
Mg. Diana Paola Sáenz
educacioninclusiva@unbosque.edu.co
Director de Posgrados en Educación
Dr. Fidel Maurico Ramírez Aristizábal
Secretaria Académica
Mg. Luisa Manjarres.