Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural

SNIES 109709

Registro Calificado: Resolución No. 22105 del 25 de noviembre de 2020, del Ministerio de Educación Nacional. Vigencia 7 años.

    Formulario de admisión: Debe estar completamente diligenciado en línea.

    • Fotocopia del documento de identidad con el que se realizó la inscripción (cédula de ciudadanía, cédula de extranjería o pasaporte).
    • Fotocopias de diplomas y actas de grado que acrediten los títulos universitarios de pregrado. En caso de no contar con los documentos al momento de la inscripción, es necesario anexar una constancia de terminación de estudios o de diploma en trámite.
    • Hoja de vida actualizada, que incluya:
      Historia laboral actualizada (empresa, cargo, tiempo y breve descripción de responsabilidades).
      Debe estar en formato PDF.
      Este programa se oferta únicamente en español.

    Para aspirantes extranjeros:

    • Diploma y acta de grado de pregrado apostillados por el Ministerio de Relaciones Exteriores o autenticados por el cónsul de Colombia en el país de origen.
       

    Fecha de Entrevista: Acordada con la Facultad.

    Valor Inscripción
    $0

    Inversión Semestral
    $6.203.000 COP

    Acerca de la Maestría en

    Educación Inclusiva e Intercultural -Modalidad virtual

    Estudiar la Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural en la Universidad El Bosque permitirá ampliar el conocimiento en torno a la educación inclusiva e intercultural, fortaleciendo el perfil profesional de los y las estudiantes, a través del desarrollo de competencias que favorecen la transformación de las prácticas, las políticas y la cultura, mediante estrategias inclusivas respetuosas de la diversidad.

    imagen

    ¿Por qué estudiar la maestría de Educación Inclusiva e Intercultural - Modalidad virtual?

    Avanza en tu desarrollo profesional con un posgrado en la Universidad El Bosque. Recibe una formación de alta calidad, con el respaldo de docentes expertos y un enfoque innovador basado en el modelo Biopsicosocial y cultural.

    imagen de tabs

    Características del programa

      Profesionales en cualquier área de formación, con experiencia o no en el campo educativo. Su actuación debe estar enmarcada por el respeto a la vida, la dignidad de la persona y a la conciencia de la importancia del reconocimiento, respeto y valoración de las diferencias.

      El programa busca formar magísteres en educación inclusiva e intercultural altamente capacitados para diseñar, implementar y evaluar estrategias educativas que integren de manera holística las dimensiones biológicas, psicológicas, sociales y culturales de los estudiantes, con el fin de promover entornos de aprendizaje inclusivos, respetuosos de la diferencia y orientados hacia el respeto por la diversidad y la dignidad humana.

      Metodología: Virtual con encuentros sincrónicos.
      Acompañamiento sincrónico de tutorías virtuales; trabajo dirigido a través de guías de aprendizaje y estrategias pedagógicas propias del aprendizaje significativo en modalidad virtual.

      • Docencia en los diferentes niveles de formación.
      • Innovación y desarrollo de diseños y adaptación curricular.
      • Asesoría y consultoría para procesos de evaluación e intervención en pro de procesos de educación inclusiva e intercultural.
      • Formación y capacitación en procesos de implementación y evaluación que integren la equidad, la inclusión y el respeto a la diversidad.
      • En entes gubernamentales o en instituciones dedicadas a la promoción e implementación de la inclusión e interculturalidad.

      La Maestría cuenta con 1 grupo de investigación: Código COL0047299 – Educación e Investigación UNBOSQUE. Categoría A Colciencias.

      El egresado de la Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural de la Universidad El Bosque es un magíster altamente capacitado para diseñar, implementar y evaluar estrategias educativas que integren de manera holística las dimensiones biológicas, psicológicas, sociales y culturales de los estudiantes, promoviendo así entornos de aprendizaje inclusivos y respetuosos de la diferencia.

      Desde una perspectiva pluridisciplinar, gestiona y lidera proyectos investigativos y de intervención para dar respuesta a las necesidades del entorno y favorecer el respeto por la diversidad y la dignidad de la persona humana en su integralidad.

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      Diana Paola Sáenz

      Diana Paola Sáenz

      Director de Programa

      educacioninclusiva@unbosque.edu.co
      Prof. Cultura Física, Deporte y Recreación, Mg. en Educación Inclusiva e Intercultural y Mg. en Actividad Física, Entrenamiento y Gestión Deportiva. Más de 15 años de experiencia docente en todos los niveles educativos. Líder en proyectos de desarrollo docente y gestión académica administrativa en IES.

      Prof. Cultura Física, Deporte y Recreación, Mg. en Educación Inclusiva e Intercultural y Mg. en Actividad Física, Entrenamiento y Gestión Deportiva. Más de 15 años de experiencia docente en todos los niveles educativos. Líder en proyectos de desarrollo docente y gestión académica administrativa en IES.

      Leer más

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      Diana Paola Sáenz

      Diana Paola Sáenz

      Director de Programa

      educacioninclusiva@unbosque.edu.co
      Prof. Cultura Física, Deporte y Recreación, Mg. en Educación Inclusiva e Intercultural y Mg. en Actividad Física, Entrenamiento y Gestión Deportiva. Más de 15 años de experiencia docente en todos los niveles educativos. Líder en proyectos de desarrollo docente y gestión académica administrativa en IES.

      Prof. Cultura Física, Deporte y Recreación, Mg. en Educación Inclusiva e Intercultural y Mg. en Actividad Física, Entrenamiento y Gestión Deportiva. Más de 15 años de experiencia docente en todos los niveles educativos. Líder en proyectos de desarrollo docente y gestión académica administrativa en IES.

      Leer más

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Prácticas

      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Prácticas

      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      banner-faqs-programa

      Preguntas frecuentes

          No se encontraron resultados.

            No se encontraron resultados.

              No se encontraron resultados.

              ¿Cómo es la vida en la UEB?

              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

              imagen

              ¿Cómo es la vida en la UEB?

              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

              Alejandro Gómez

              Arquitectura

              México

              La arquitectura me enseña a materializar ideas creativas, transformando espacios y mejorando la vida de las personas.

              Sofía Hernández

              Psicología

              España

              Estudiar psicología me ha permitido entender mejor a las personas y cómo puedo ayudarlas a mejorar su bienestar emocional.

              Juan Pérez

              Medicina

              Argentina

              Cada día en medicina es un nuevo reto y una oportunidad para aprender, saber que puedo marcar la diferencia en la vida de alguien es motivador.

              Andrés Martínez

              Ingeniería de Sistemas

              Colombia

              Estudiar esta carrera me ha permitido desarrollar soluciones innovadoras y enfrentar retos tecnológicos cada día. ¡Una experiencia increíble!

              Complementa tu ruta de aprendizaje

              Te puede interesar

              Licenciatura en Bilingüismo con énfasis en Inglés y Español

              Inscripciones abiertas: 2025-2

              Obtén conocimientos en la enseñanza de inglés y español, con oportunidades de movilidad y titulación internacional, y con componentes transversales como British and North America Literature y Literatura Iberoamericana.

              Facultad de Educación

              Cra. 7b Bis #132-28, Bogotá
              Edificio HUBIEX, tercer piso.
              PBX.: 6489000 EXT.: 1349
               

              Horario de atención:
              Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 
               

              Decana
              Dra. Marta Montiel Chamorro.

              Director Maestría
              Mg. Diana Paola Sáenz
              educacioninclusiva@unbosque.edu.co

              Director de Posgrados en Educación
              Dr. Fidel Maurico Ramírez Aristizábal

              Secretaria Académica
              Mg. Luisa Manjarres.

              Ir al directorio

              Imagen de breaker

              Conéctate con la Facultad de Educación