logo

Licenciatura en Educación Infantil

SNIES:105939

Registro Calificado: Resolución 007459 del 30 de abril de 2021. Vigencia 7 años.
Acreditación de Alta Calidad: Resolución 007459 del 30 de abril de 2021. Vigencia 6 años.

    • Formulario de inscripción completamente diligenciado.
    • Diploma y acta de grado. Si aún no has finalizado tus estudios, anexa una constancia de grado 11.
    • Resultado de la Prueba Saber 11 (ICFES). Ingresa los resultados en el formulario de inscripción. Si aún no cuentas con ellos, adjunta la citación a la prueba.
    • Fotocopia del documento de identidad con el que te inscribiste (tarjeta de identidad, cédula, cédula de extranjería o pasaporte).

    La documentación solicitada debe cargarse en la plataforma en un plazo máximo de diez (10) días después de realizar la inscripción

     

    Fecha de la entrevista: Acordada según disponibilidad.
    Entrevista resultados: 48 horas después de la entrevista.

    Acerca del pregrado en

    Licenciatura en Educación Infantil

    La Licenciatura en Educación Infantil, de la Universidad El Bosque, es una carrera profesional acreditada en el ámbito de las ciencias de la educación. Cuenta con 8 semestres (142 créditos), su plan de estudios es interdisciplinario, práctico y bilingüe, y se actualiza continuamente para alinearse con los lineamientos políticos y técnicos del país y del contexto global donde los niños y las niñas son protagonistas.


    Los estudiantes y egresados disfrutan de alta empleabilidad, participando en diversos sectores educativos, tecnológicos, sociales, hospitalarios y comunitarios, donde se destacan por su creatividad, liderazgo, y compromiso por una cultura de la vida, su calidad y su sentido.

    imagen

    Estudia Licenciatura en Educación Infantil en El Bosque

    Contamos con un plan de estudios interdisciplinar, práctico y bilingüe.

    Reconocemos y valoramos las diferencias desde la primera infancia, creemos en la inclusión y la equidad.

    Contamos con movilidad nacional e internacional que te permitirán aprender e intercambiar experiencias desde el ‘Ser Maestro’.

    Eventos académicos para la socialización de investigaciones y prácticas educativas en ámbitos sociales, comunitarios, hospitalarios y educativos.

    Plan de estudios

    Semestre

    1

      Créditos 4

      En este espacio académico, explorarás el desarrollo infantil y comprenderás la importancia de brindar estímulos y experiencias de calidad a niñas y niños durante su crecimiento. Estos elementos son esenciales y deben ser garantizados a través de procesos de crianza, socialización y educación en la primera infancia, para fomentar el pleno desarrollo de sus capacidades y potencialidades.

      Créditos 2

      Aprenderás sobre el cuidado y la atención integral de la población infantil, enfocándote en su bienestar, la identificación de factores de riesgo y situaciones de vulnerabilidad. Además, fortalecerás prácticas saludables y constructivas, basadas en la comprensión de las necesidades y derechos de las niñas y los niños de crecer en ambientes saludables, protegidos y en condiciones óptimas para su desarrollo integral.

      Créditos 2

      En esta asignatura, reafirmarás, desarrollarás y aplicarás habilidades y estrategias de comprensión de textos, además de profundizar en el uso de la lengua materna en situaciones específicas de interacción oral. Podrás desarrollar habilidades de comprensión lectora y expresión oral, mejorando así tu capacidad de comunicación tanto dentro como fuera del aula

      Créditos 2

      En esta asignatura, explorarás las problemáticas del pensamiento pedagógico, epistemológico, histórico e investigativo de la educación y la pedagogía, desde sus orígenes hasta la actualidad. Te brindará una visión general sobre la construcción de la educación y las características que le otorgan un carácter científico, así como la influencia de diversas ciencias que estudian el fenómeno educativo

      Créditos 2

      Esta asignatura tiene como objetivo desarrollar tus habilidades en tecnologías de la información y la comunicación (TIC). A lo largo del semestre, adquirirás tanto conocimientos teóricos como habilidades prácticas para utilizar las TIC en diversos contextos académicos. Además, trabajarás en competencias digitales, informacionales, comunicativas y audiovisuales, así como en el uso de plataformas virtuales y en la seguridad y privacidad en línea

      Créditos 4

      La asignatura tiene como objetivo reafirmar, desarrollar y aplicar habilidades y estrategias de comprensión de textos, además de profundizar en el uso de la lengua materna de manera oral en situaciones determinadas de interacción. Podrás desarrollar habilidades de comprensión lectora y expresión oral, mejorando su intercambio comunicativo dentro y fuera del aula.

      2

        Créditos 4

        En esta asignatura, tendrás la oportunidad de explorar distintas estrategias para fomentar habilidades psicomotrices, adaptadas a cada etapa del desarrollo infantil. Esto te permitirá fortalecer tu comprensión de la realidad que te rodea y de los diferentes espacios académicos. Abordaremos el cuerpo humano desde tres dimensiones: el cuerpo físico, el cuerpo mental y el cuerpo energético. Juntos, buscaremos entender cómo estas tres dimensiones están en constante comunicación e interdependencia a lo largo de la vida

        Créditos 2

        En esta asignatura, identificarás los elementos clave de las etapas de desarrollo del lenguaje en los primeros años de vida infantil. Aprenderás sobre los hitos del desarrollo lingüístico, desde la balbuceo inicial hasta la formación de frases complejas, y cómo cada etapa influye en la comunicación efectiva. A través de actividades prácticas y estudios de caso, podrás aplicar este conocimiento para apoyar el desarrollo del lenguaje en los niños, mejorando así tus habilidades como educador y comunicador

        Créditos 4

        Esta materia tiene como objetivo reafirmar y desarrollar tus habilidades en la escritura creativa. Hoy en día, esta forma de escritura es un medio poderoso para expresar tus pensamientos, ideas, deseos y sentimientos. En esta asignatura, explorarás y ampliarás tus habilidades a través de ejercicios prácticos y análisis colaborativos con tus compañeros, lo que te permitirá perfeccionar tu estilo personal y enriquecer tu voz creativa.

        Créditos 2

        A través de un recorrido por el territorio, la identificación de necesidades y una indagación constante, comprenderás qué es una política pública y cuáles son las políticas públicas que influyen en la educación y la infancia. De este modo, contribuirás a la construcción de un país y un mundo mejores. Estarás en condiciones de responder a la pregunta: ¿Cómo pueden las políticas públicas potenciar el desarrollo integral infantil y orientar las prácticas pedagógicas del educador infantil?"

        Créditos 2
        Créditos 4

        Esta asignatura te ofrece la oportunidad de aprender, practicar y reflexionar sobre el uso del idioma de manera efectiva. Con un enfoque innovador, desarrollarás tus habilidades comunicativas a través de temas y asuntos relevantes para la vida cotidiana y el contexto global actual. Al finalizar el curso, alcanzarás el nivel A2, lo que te permitirá comunicarte con mayor confianza y competencia en diversas situaciones.

        3

          Créditos 2

          En esta asignatura, trabajarás en los elementos que contribuyen a fortalecer y prevenir situaciones de salud mental y física en los educadores, adoptando un enfoque holístico. Se te propondrá fomentar hábitos saludables que promuevan un equilibrio entre la mente y el cuerpo, ayudándote a alcanzar una paz y armonía interna que podrás proyectar a tu comunidad

          Créditos 4

          En esta asignatura, aprenderás sobre el cuidado y la atención integral del bienestar infantil. Identificarás factores de riesgo y situaciones de vulnerabilidad, y fortalecerás prácticas saludables y constructivas. Además, comprenderás las necesidades y derechos de los niños y las niñas, asegurando que puedan vivir en ambientes saludables, protegidos y en condiciones óptimas para su crecimiento y desarrollo

          Créditos 4

          En esta asignatura, descubrirás los fundamentos artísticos dentro del contexto de la educación inicial. Explorarás las artes plásticas y visuales, así como diversas técnicas artísticas. Aprenderás a utilizar la expresión musical, los juegos, los ritmos y la expresión dramática como herramientas pedagógicas efectivas para enriquecer los procesos de enseñanza y aprendizaje de los niños y las niñas

          Créditos 4

          En esta asignatura, tendrás la oportunidad de explorar las realidades educativas y las interacciones con las niñas y los niños. Observarás y analizarás cómo se gestionan los procesos administrativos en las instituciones y cómo se desarrollan las prácticas pedagógicas en la educación inicial. Además, te involucrarás activamente en las actividades que las instituciones de práctica necesiten, lo que te permitirá aplicar tus conocimientos y enriquecer tu experiencia como futuro educador.

          Créditos 4

          Esta asignatura, con un enfoque comunicativo, te ofrece la oportunidad de practicar las cuatro habilidades fundamentales para dominar el idioma: hablar, escuchar, leer y escribir. A lo largo del curso, te sumergirás en actividades que te permitirán desarrollar y fortalecer estas competencias. Además, trabajarás para alcanzar el nivel B1 según el Marco Común Europeo, lo que te brindará una base sólida para comunicarte con mayor fluidez y confianza en el idioma.

          4

            Créditos 2

            En esta asignatura, desarrollarás los elementos esenciales del proceso de escritura. Comenzarás con la preescritura, que incluye la documentación y planificación de ideas. Luego, en la fase de escritura, aprenderás a organizar y estructurar tus textos, seleccionar un estilo adecuado y definir tu intención comunicativa. Finalmente, en la pos-escritura, aplicarás técnicas de revisión y corrección para asegurar una redacción coherente. También trabajarás en la creación de lluvias de ideas, párrafos, artículos de opinión e informes académicos, promoviendo así estrategias argumentativas efectivas.

            Créditos 2

            En esta asignatura, conocerás las realidades en las que los niños y las niñas se desarrollan como sujetos de derechos. Explorarás la importancia de la identidad cultural en la primera infancia y cómo esta se relaciona con los procesos de socialización y la participación en prácticas ciudadanas. Aprenderás a reconocer el impacto de estos elementos en el crecimiento integral de los niños y su capacidad para interactuar en la sociedad.

            Créditos 2

            En esta asignatura, reconocerás las nuevas tendencias en educación que responden a una sociedad en constante cambio y con necesidades diversas. Aprenderás a conocer, apropiarte y analizar estas tendencias educativas, que incluyen corrientes, teorías, enfoques y modelos pedagógicos. Este conocimiento te permitirá interpretar y evaluar las realidades institucionales a partir de estos postulados, y así proponer transformaciones en los contextos donde se desarrollan los niños y las niñas

            Créditos 6

            En esta práctica, resignificarás el imaginario de la Educación Inicial, viéndola como una etapa valiosa en sí misma y no solo como preparación para el futuro. Reconocerás a los niños y niñas como sujetos de derechos, seres únicos y heterogéneos. A partir de este entendimiento, podrás planificar experiencias educativas que sean apropiadas para su edad y que reflejen el verdadero sentido de la Educación Inicial.

            Créditos 2
            Créditos 4

            This course emphasizes on the fundamental language skills of reading, writing, speaking and listening following the Common European Framework of Reference for Languages (CEFR). The students will be exposed to the English language and its culture. This course has been designed for young and adult students, mostly involved in university matters, who wish to learn and practice English in context.
            The students will be able to interact and use simple everyday polite and informal forms of greeting people and handle short social exchanges. They will also be able to talk about their free time activities, preferences, future plans and arrangements.  Besides, they will be able to make and accept offers, and describe what people do at work. 

            5

              Créditos 2

              Esta asignatura te prepara para acercar a los niños de 0 a 8 años a las ciencias naturales de manera constructiva. Aprenderás a seleccionar y organizar contenidos, diseñar actividades de exploración del entorno, y evaluar tanto tu práctica pedagógica como los avances de tus estudiantes. Te proporcionará las herramientas necesarias para fomentar el interés y la curiosidad científica en la primera infancia.

              Créditos 4

              Este espacio académico te ofrece dos ejes clave para fortalecer tu perfil como licenciado en educación infantil. El primero se enfoca en las bases conceptuales necesarias para potenciar la construcción de la lengua escrita y oral. El segundo te invita a reflexionar sobre tus prácticas pedagógicas para el desarrollo las habilidades en la lectura y la escritura, garantizando su valor educativo en los primeros años de vida

              Créditos 2

              Aprenderás a diseñar una didáctica específica y pertinente, teniendo en cuenta el conocimiento de los niños y niñas, su nivel de comprensión, los conceptos esenciales, así como sus necesidades cognitivas, intereses, motivaciones y experiencias. Esto te permitirá establecer una conexión efectiva entre los procesos de enseñanza y aprendizaje, creando materiales pedagógicos y ambientes inspiradores.

              Créditos 6

              En esta práctica llevarás a cabo una intervención pedagógica con niños de 3 a 6 años, enfocándote en su desarrollo integral. Aplicarás los lineamientos técnicos y pedagógicos en Educación Inicial, asegurándote de considerar las actividades rectoras, expresiones propias de los niños y las niñas. Esto te permitirá crear un entorno de aprendizaje que responda a sus necesidades y potencialidades.

              Créditos 4

              Esta asignatura tiene como objetivo promover un desarrollo integral de tus competencias y habilidades en inglés, llevándote hasta el nivel B2. A través de un enfoque práctico y dinámico, trabajarás en todas las áreas del idioma, incluyendo la conversación, la comprensión auditiva, la lectura y la escritura. Esto te permitirá comunicarte con confianza y eficacia en una variedad de contextos, preparándote para enfrentar desafíos académicos y profesionales.

              6

                Créditos 2

                Esta asignatura te ofrece la oportunidad de profundizar en el campo de las ciencias sociales, su importancia para el desarrollo de la primera infancia, su relación con los procesos interculturales, cátedras y estrategias que favorezcan enfoques diferenciales y pertinentes para responder a las necesidades de los territorios y contextos escolares. Desde el reconocimiento de los entornos escolares como territorios de paz, contribuirás a construir sociedades más inclusivas y equitativas.

                Créditos 2

                En esta asignatura, desarrollarás la capacidad de abordar y resolver problemas cotidianos y profesionales utilizando el pensamiento matemático. Aprenderás a aplicar metodologías de análisis junto con conocimientos matemáticos básicos, como operaciones aritméticas, álgebra elemental, porcentajes y clasificaciones, para enfrentar desafíos de manera efectiva y práctica. Esta formación te permitirá aplicar el razonamiento lógico en diversos contextos.

                Créditos 2

                La asignatura de Currículo y Evaluación te proporciona las herramientas teóricas, conceptuales, metodológicas y prácticas necesarias para fundamentar, diseñar, implementar y evaluar propuestas educativas. Estas propuestas estarán ajustadas a las necesidades de desarrollo y aprendizaje de los niños y niñas en distintos escenarios. Te capacitarás para crear y adaptar currículos y evaluaciones que respondan a los desafíos y necesidades del contexto actual y futuro, abarcando los ámbitos del ser, saber estar, actuar y comunicar.

                Créditos 2

                El campo investigativo es un eje central en la formación del educador infantil, basándote en el enfoque biopsicosocial, reflexionarás y diseñarás propuestas investigativas con metodologías adecuadas a tu objeto de estudio en el ámbito de las infancias. Esto te preparará para ejercer tu rol como maestro o maestra en diversos contextos y territorios.

                Créditos 6

                En esta práctica te enfocarás en la intervención de procesos pedagógicos en contextos educativos para niños y niñas de 6 a 8 años y 11 meses. Esta experiencia se desarrollará en escenarios escolares y se ampliará más allá del aula, fomentando la construcción del conocimiento a través de las relaciones con la comunidad, la familia y las dinámicas institucionales. Este enfoque te permitirá fortalecer tu perfil profesional como educador, enriqueciéndote con diversas perspectivas.

                Créditos 4

                La construcción en este espacio te permitirá reconocer y comprender la etapa exploratoria que caracteriza a las infancias y cómo desde los ambientes pedagógicos, sociales, culturales dinamizan preguntas, hipótesis, pensamiento científico, cuidado por la vida y por la tierra. Estos serán fundamentales como maestros que serán agentes de transformación y apoyo por el planeta y la vida misma.

                7

                  Créditos 4

                  La importancia de esta asignatura radica en su papel fundamental en el desarrollo de competencias que te permitirán abordar la matemática como una herramienta esencial para el proceso de enseñanza y aprendizaje desde la primera infancia. A través de los contenidos de este núcleo temático, te invitamos a explorar diversas teorías y enfoques didácticos que enriquecerán tus ambientes de aprendizaje. Así, podrás ofrecer a los niños y a las niñas elementos que potencien su pensamiento lógico-matemático, fomentando su curiosidad y creatividad.

                  Créditos 2

                  La Didáctica del Inglés está diseñada para atender las necesidades de educadores y niños del siglo XXI, quienes enfrentan el desafío de aprender una segunda lengua desde temprana edad en un mundo cada vez más globalizado. Investigaciones recientes revelan que adquirir un segundo idioma en los primeros años es mucho más sencillo, ya que el cerebro infantil está en una etapa de plasticidad óptima, facilitando la formación de millones de conexiones neuronales. ¡Prepárate para transformar el aprendizaje del inglés en tus aulas!

                  Créditos 2

                  Explorarás los conceptos fundamentales de Emprendimiento, la Política de Emprendimiento y el fomento de una cultura emprendedora. Aprenderás a analizar las necesidades específicas de diversas poblaciones y a desarrollar recursos pedagógicos, propuestas curriculares y estrategias metodológicas que sean pertinentes y relevantes para su contexto. ¡Prepárate para convertirte en un agente de cambio que inspire a otros a emprender y crear!

                  Créditos 6

                  Este espacio es una oportunidad única de formación e interacción con la comunidad, donde podrás reconocer y comprender las realidades que enfrenta. Te invitará a reflexionar y proponer acciones que ofrezcan soluciones concretas a las problemáticas locales en diferentes escenarios. Así, fortalecerás tus competencias como educador infantil, preparándote no solo para tu formación profesional inmediata, sino también para tu futura vida laboral

                  Créditos 2
                  Créditos 2

                  Esta asignatura se alinea con el propósito de la Universidad El Bosque de formar profesionales que analizan y reflexionan, convirtiéndose en agentes de cambio ante problemáticas sociales específicas de su campo. Cumpliendo con el enfoque biopsicosocial, esta formación es esencial para los educadores infantiles, quienes se comprometen con la calidad educativa y el bienestar de las infancias. Así, contribuirás al enriquecimiento y empoderamiento de los contextos pedagógicos en los que trabajes desde la investigación

                  8

                    Créditos 2

                    En esta asignatura, aprenderás a implementar la Educación Inclusiva como una respuesta efectiva a la diversidad en las aulas. Explorarás los principios fundamentales de la Declaración de los Derechos Humanos y los últimos lineamientos políticos y técnicos de Colombia y el mundo para promover la inclusión y la equidad desde la primera infancia. Te capacitarás para identificar y atender a todos los niños y las niñas diseñando acciones que fomenten un ambiente de igualdad y asegurando los apoyos y ajustes razonables necesarios para su aprendizaje y desarrollo.

                    Créditos 2

                    En esta asignatura, aprenderás a convertirte en un profesional capaz de abordar las necesidades locales y nacionales dentro de un contexto global. Te sumergirás en espacios de aprendizaje que fomentan la investigación y la innovación. Desarrollarás habilidades para analizar problemas complejos desde una perspectiva social, económica, científica y cultural, y aprenderás a aplicar un enfoque de responsabilidad social en tu práctica. Esto te permitirá actuar con autonomía y libertad académica en tu futuro profesional.

                    Créditos 2

                    La inclusión de la Bioética en tu formación profesional te guiará hacia la excelencia, evitando la reducción de la cualificación a mera capacitación técnica o trámites administrativos. Aprenderás a integrar contenidos curriculares que no solo aborden aspectos disciplinares con alta calidad, sino que también incorporen enfoques transversales que atiendan a los sistemas complejos adaptativos. Esto te permitirá desarrollar una visión integral y ética en tu futura práctica profesional.

                    Créditos 2

                    Este curso está diseñado para formar líderes educativos competentes y eficaces que puedan enfrentar los desafíos y aprovechar las oportunidades en el ámbito educativo actual. Con un enfoque en la comunicación asertiva y la gestión humana, explorarás conceptos clave de gestión y liderazgo educativo. A lo largo del curso, desarrollarás habilidades prácticas y reflexionarás sobre tu papel en la creación de entornos educativos innovadores y de alta calidad.

                    Créditos 2

                    Esta práctica se centra en la implementación de experiencias pedagógicas y proyectos que fortalezcan tus competencias como educador infantil en contextos educativos inclusivos. Este espacio formativo te permitirá confrontar la teoría con la práctica, promoviendo el encuentro, el análisis y la reflexión sobre las realidades educativas que encuentres en las instituciones. Así, podrás evaluar cómo estas responden a la diversidad desde el Diseño Universal para el Aprendizaje DUA

                    Créditos 2
                    Créditos 2

                    Recibirás acompañamiento para mejorar la calidad de la producción escrita de tu trabajo de grado, lo que te ayudará a lograr una mayor coherencia conceptual y a enriquecer tu documento. Además, contarás con orientación en la redacción de actividades relacionadas con la recolección de información y los procesos de sistematización. Esto garantizará que tu trabajo refleje rigor y claridad en cada etapa de la investigación, fortaleciendo tu presentación final.

                    imagen de tabs

                    Características del Estudiante

                      Si sientes la vocación de transformar vidas desde la primera infancia, la Licenciatura en Educación Infantil de la Universidad El Bosque es para ti. Como aspirante a una carrera que aborda la pedagogía infantil, es esencial que:

                      • Estés interesado en analizar y comprender los contextos donde se desarrollan los niños y las niñas, teniendo en cuenta sus diferencias y necesidades.
                      • Seas sensible para el acompañamiento en los procesos de desarrollo, enseñanza y aprendizaje de los niños y las niñas de acuerdo al entorno donde viven.
                      • Reflexiones sobre la responsabilidad del educador infantil en ambientes diferentes al aula.
                      • Muestres una actitud positiva para profundizar en las prácticas educativas y dejar tu huella en cada campo de acción.
                      • Aprendas a reconocer las voces de los niños, sus cuidadores y familias para planear propuestas pedagógicas innovadoras.
                      • Asumas una posición crítica y analítica frente a problemáticas de la infancia.
                      • Te interese investigar y proponer nuevas alternativas para la educación.
                      • Te guste conocer de diversidad, inclusión y equidad desde la primera infancia.
                      • Asumas un alto nivel de lectura comprensiva.
                      • Te gusten las tecnologías como medio de aprendizaje y enseñanza.
                      • Te guste aprender otros idiomas.

                      El Licenciado en Educación Infantil de la Universidad El Bosque es un profesional de la educación responsable, ético, autónomo, con pensamiento crítico y capacidad para contribuir al desarrollo integral de los niños y las niñas en sus diferentes etapas, teniendo en cuenta los entornos y contextos biopsicosociales y culturales donde se desarrollan. Cuenta con las herramientas necesarias para participar en equipos pluridisciplinares e intersectoriales teniendo una visión holística e integradora de la acción pedagógica.
                      Está en capacidad de diseñar e implementar proyectos pedagógicos y didácticos, al igual que promover iniciativas de emprendimiento que responden a los contextos, características y particularidades de los niños y las niñas. Se comunica de manera efectiva en inglés e integra las TIC en su quehacer pedagógico, lo que facilita tanto los procesos de enseñanza y aprendizaje como el reconocimiento y valoración de la diversidad desde la primera infancia.

                      El Licenciado en Educación Infantil de la Universidad El Bosque es un profesional comprometido con el desarrollo del país. Reconoce a los niños y niñas como seres integrales y sujetos de derechos. Está capacitado para liderar y adaptar propuestas educativas que respondan a las necesidades de las comunidades, mediante la investigación, innovación, y el uso de tecnologías en la educación. Podrá desempeñar su rol en los siguientes campos:

                      • Gestor de proyectos educativos y sociales
                      • Líder de diseño y ejecución de políticas públicas para la niñez
                      • Diseñador de proyectos pedagógicos en centros educativos, instituciones públicas y privadas, fundaciones, ámbitos inclusivos, comunitarios, familiares, y hospitalarios
                      • En el diseño, implementación y evaluación de proyectos de investigación disciplinar y multidisciplinar para la Educación Inicial
                      • Creación de recursos y herramientas pedagógicas
                      • Dirección en centros educativos, instituciones públicas, privadas, nacionales o internacionales
                      • Líder de procesos de Educación Inclusiva
                      • Evaluador de programas de atención educativa que se adelantan para la población vulnerable o diferentes poblaciones
                      • Gestor de programas de apoyo pedagógico en instituciones públicas y privadas

                      Cuerpo docente

                      Organigrama
                      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
                      — Henry Brooks Adams
                      Ingri Marcela Moreno Perdomo

                      Ingri Marcela Moreno Perdomo

                      Director de Programa

                      direccioninfantil@unbosque.edu.co
                      Licenciada en Educación con énfasis en Educación Especial, especialista en Gerencia de Proyectos y magíster en Educación. Su investigación se centra en el desarrollo cognitivo y el aprendizaje. Ha ocupado cargos directivos en el sector público y privado, liderando programas de educación inclusiva y capacitando a comunidades diversas en Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) desde la Educación Inicial. Sus publicaciones incluyen obras sobre Educación Inicial, didácticas y políticas inclusivas. Actualmente, también es profesora en la Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural, de la Universidad El Bosque.

                      Licenciada en Educación con énfasis en Educación Especial, especialista en Gerencia de Proyectos y magíster en Educación. Su investigación se centra en el desarrollo cognitivo y el aprendizaje. Ha ocupado cargos directivos en el sector público y privado, liderando programas de educación inclusiva y capacitando a comunidades diversas en Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) desde la Educación Inicial. Sus publicaciones incluyen obras sobre Educación Inicial, didácticas y políticas inclusivas. Actualmente, también es profesora en la Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural, de la Universidad El Bosque.

                      Leer más

                      Cuerpo docente

                      Organigrama
                      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
                      — Henry Brooks Adams
                      Ingri Marcela Moreno Perdomo

                      Ingri Marcela Moreno Perdomo

                      Director de Programa

                      direccioninfantil@unbosque.edu.co
                      Licenciada en Educación con énfasis en Educación Especial, especialista en Gerencia de Proyectos y magíster en Educación. Su investigación se centra en el desarrollo cognitivo y el aprendizaje. Ha ocupado cargos directivos en el sector público y privado, liderando programas de educación inclusiva y capacitando a comunidades diversas en Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) desde la Educación Inicial. Sus publicaciones incluyen obras sobre Educación Inicial, didácticas y políticas inclusivas. Actualmente, también es profesora en la Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural, de la Universidad El Bosque.

                      Licenciada en Educación con énfasis en Educación Especial, especialista en Gerencia de Proyectos y magíster en Educación. Su investigación se centra en el desarrollo cognitivo y el aprendizaje. Ha ocupado cargos directivos en el sector público y privado, liderando programas de educación inclusiva y capacitando a comunidades diversas en Diseño Universal para el Aprendizaje (DUA) desde la Educación Inicial. Sus publicaciones incluyen obras sobre Educación Inicial, didácticas y políticas inclusivas. Actualmente, también es profesora en la Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural, de la Universidad El Bosque.

                      Leer más

                      Financiación

                      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

                      Convenios

                      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

                      Prácticas

                      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

                      Facultad Virtual

                      Conoce más información sobre tu Facultad.

                      Financiación

                      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

                      Convenios

                      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

                      Prácticas

                      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

                      Facultad Virtual

                      Conoce más información sobre tu Facultad.

                      banner-faqs-programa

                      Preguntas frecuentes

                          No se encontraron resultados.

                            No se encontraron resultados.

                              No se encontraron resultados.

                              ¿Cómo es la vida en la UEB?

                              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                              ¿Cómo es la vida en la UEB?

                              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                              Alejandro Gómez

                              Arquitectura

                              México

                              La arquitectura me enseña a materializar ideas creativas, transformando espacios y mejorando la vida de las personas.

                              Sofía Hernández

                              Psicología

                              España

                              Estudiar psicología me ha permitido entender mejor a las personas y cómo puedo ayudarlas a mejorar su bienestar emocional.

                              Juan Pérez

                              Medicina

                              Argentina

                              Cada día en medicina es un nuevo reto y una oportunidad para aprender, saber que puedo marcar la diferencia en la vida de alguien es motivador.

                              Andrés Martínez

                              Ingeniería de Sistemas

                              Colombia

                              Estudiar esta carrera me ha permitido desarrollar soluciones innovadoras y enfrentar retos tecnológicos cada día. ¡Una experiencia increíble!

                              Complementa tu ruta de aprendizaje

                              Te puede interesar

                              Maestría en Educación Inclusiva e Intercultural

                              Inscripciones abiertas: 2025-2

                              Desarrolla conocimientos en torno a la educación inclusiva e intercultural, obteniendo habilidades y herramientas que te permitirán implementar tus ideas y planes. Además, puedes hacerlo de forma 100% virtual.

                              Licenciatura en Bilingüismo con énfasis en Inglés y Español

                              Inscripciones abiertas: 2025-2

                              Obtén conocimientos en la enseñanza de inglés y español, con oportunidades de movilidad y titulación internacional, y con componentes transversales como British and North America Literature y Literatura Iberoamericana.

                              Facultad de Educación

                              Av. Cra 9 No. 131 A-02, Edificio Fundadores
                              Cuarto piso.
                              PBX (601) 6489000 Extensiones: 1464.
                              direccioninfantil@unbosque.edu.co

                              Horario de atención:
                              Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 
                               

                              Decana
                              Marta Montiel

                              Directora del programa
                              Ingri Marcela Moreno Perdomo

                              Secretaría Académica
                              Luisa Fernanda Manjarrés Cardozo

                              Ir al directorio

                              Imagen de breaker

                              Conéctate con la Facultad de Educación