Acerca de la Especialización en
La calidad docente es esencial para formar investigadores y profesionales competitivos en un mundo globalizado. Conocer el contenido no basta; es vital entender la complejidad pedagógica, especialmente en la educación superior. Esta especialización para docentes invita a reflexionar sobre el rol del profesor en educación superior, abordando la construcción de su proyecto académico y los debates contemporáneos en didáctica, desde un enfoque histórico, epistemológico y sociocultural. ¡Estudia ya tu posgrado en docencia en la Universidad El Bosque!
1
2
Dirigido a Profesionales de todas las áreas que no tienen o quieren validar experiencia pedagógica y que además quieran mejorar los procesos de enseñanza - aprendizaje.
El programa busca formar especialistas en docencia de la educación superior con la capacidad de integrar conocimientos pedagógicos, didácticos, curriculares y tecnológicos para promover un aprendizaje significativo y colaborativo.
Además, busca desarrollar competencias para diseñar proyectos de investigación en educación superior, fomentar la reflexión pedagógica crítica y aplicar el enfoque biopsicosocial y cultural, contribuyendo a la mejora continua de la calidad educativa y de los entornos donde se desempeñan.
El programa desarrolla clases teóricas y teórico-prácticas que combinan estudios de caso, proyectos de gestión y actividades interactivas online, en las que a través de foros, proyectos grupales y revisiones por pares, los estudiantes desarrollarán pensamiento crítico, resolución de problemas y habilidades colaborativas.
El egresado de la Especialización en Docencia de la Educación Superior de la Universidad El Bosque es un especialista con sólidos conocimientos pedagógicos, didácticos y curriculares, y habilidades socioemocionales.
Cuando estudias este postgrado en docencia superior eres capaz de diseñar estrategias educativas que promuevan el aprendizaje y su evaluación, integrando tecnologías en la educación superior. Con una formación basada en el enfoque biopsicosocial y cultural, y una perspectiva bioética, está preparado para crear entornos de aprendizaje inclusivos, colaborativos y adaptados a las necesidades de los estudiantes y contextos específicos.
Profesionales de todas las áreas que no tienen o quieren validar experiencia pedagógica y que además quieran mejorar los procesos de enseñanza - aprendizaje.
Director de Programa
oamartinezm@unbosque.edu.coPsicólogo con maestría en Educación y 15 años de experiencia en educación superior. Líder en estrategias de gestión del bienestar, la permanencia y prevención de deserción, así como la formación en contextos de Educación Superior, promoviendo la formación de educadores de excelencia.
Director de Programa
oamartinezm@unbosque.edu.coPsicólogo con maestría en Educación y 15 años de experiencia en educación superior. Líder en estrategias de gestión del bienestar, la permanencia y prevención de deserción, así como la formación en contextos de Educación Superior, promoviendo la formación de educadores de excelencia.
Financiación
Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.
Convenios
Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.
Practicas
Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.
Facultad Virtual
Conoce más información sobre tu Facultad.
Cra. 7b Bis #132-28, Bogotá. Edificio HUBIEX, tercer piso.
PBX.: 6489000 EXT.: 1349
posgrados.educacion@unbosque.edu.co
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.