Acerca de la Especialización en
El posgrado en Gastroenterología Pediátrica de la Universidad El Bosque forma especialistas clínicamente competentes para abordar integralmente las enfermedades digestivas y nutricionales en la infancia. Ofrece entrenamiento en endoscopia diagnóstica y terapéutica, estudios de fisiología digestiva como manometría y pH-metría, interpretación de imágenes y pruebas complementarias. Su enfoque biopsicosocial y cultural permite al egresado actuar en diversos contextos, tanto rurales como urbanos, con liderazgo en prevención, promoción y educación en salud gastrointestinal pediátrica. El programa responde a la demanda nacional con calidad académica, humanismo y compromiso con la transformación social.
Semestre
1
Desarrolla habilidades clínicas fundamentales, bioética y trabajo en equipo para residentes de especialidades médico-quirúrgicas.
Estudia el manejo quirúrgico de patologías digestivas en población pediátrica, integrando conocimiento clínico y técnico.
Aborda el diagnóstico y tratamiento de enfermedades gastrointestinales en niños, desde un enfoque integral
Proporciona herramientas para formular preguntas científicas y diseñar estudios clínicos aplicados.
Espacio académico para análisis de casos, revisión bibliográfica y discusión de temas actuales.
2
Estudia técnicas de imagen utilizadas para el diagnóstico de enfermedades digestivas.
Aprende las bases técnicas y clínicas del uso de la endoscopia en el diagnóstico y tratamiento digestivo.
Profundiza en patologías complejas del tracto digestivo pediátrico, con enfoque diagnóstico-terapéutico avanzado.
Aplica conocimientos metodológicos para desarrollar proyectos de investigación en gastroenterología.
3
Profundiza en técnicas terapéuticas avanzadas y diagnóstico endoscópico en patologías gastrointestinales pediátricas.
Aprende técnicas de fisiología para evaluar el aparato digestivo como base para comprender las enfermedades digestivas.
Aborda el papel de la nutrición y los procesos bioquímicos en la salud y enfermedad digestiva infantil.
Introduce el estudio clínico y fisiopatológico de las enfermedades hepáticas más frecuentes en la infancia.
Desarrolla habilidades para ejecutar y analizar proyectos de investigación en gastroenterología pediátrica.
4
Abarca el diagnóstico y manejo de enfermedades hepáticas en niños, desde una visión clínica y terapéutica.
Integra conocimientos de gastroenterología pediátrica y de adultos con actividades clínicas compartidas.
Culmina el proceso investigativo con análisis de resultados y preparación del informe final.
Asignatura flexible para profundizar en un tema de interés que complemente la formación del especialista.
Médicos especialistas en pediatría
Objetivo general:
Desarrollar competencias clínicas y científicas en el manejo integral de enfermedades digestivas pediátricas, con énfasis en endoscopia, fisiología digestiva e investigación aplicada.
Objetivos específicos:
Presencial, teórico y práctica
El especialista en gastroenterología pediátrica de la Universidad El Bosque cuenta con formación científica, ética y humana. Está capacitado para prevenir, diagnosticar y tratar enfermedades digestivas infantiles, con énfasis en técnicas como la endoscopia y el conocimiento de la fisiología digestiva. Comprende la multicausalidad de los trastornos y toma decisiones clínicas basadas en la evidencia. Lidera equipos interdisciplinarios y se caracteriza por su compromiso, respeto y responsabilidad en el cuidado integral de los niños y su entorno, con calidad científica y calidez humana.
Investigaciones pediátricas.
Financiación
Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.
Convenios
Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.
Prácticas
Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.
Facultad Virtual
Conoce más información sobre tu Facultad.
Carrera 9 No. 131A-02
Edificio Fundadores, Piso 5
PBX: 6489000 Ext. 1282
pediatria@unbosque.edu.co
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.