Entrenamiento Médico Avanzado en Cirugía de Hombro y Codo

    • Calificaciones, diplomas y actas de pregrado y posgrado autenticado
    • Título profesional y/o convalidación de títulos si es del extranjero
    • Registro en el RETHUS
    • Hoja de vida con foto
    • Fotocopia documento ampliado
    • Tarjeta profesional
    • Soporte pago de inscripción
    • Certificado EPS 

    $ COP 245.000. Los derechos de inscripción no son reembolsables.

    Fecha de la entrevista: 26 y 27 de agosto de manera sincrónica (virtual o presencial)

    29 de agosto de 2025

      • Calificaciones, diplomas y actas de pregrado y posgrado autenticado
      • Título profesional y/o convalidación de títulos si es del extranjero
      • Registro en el RETHUS
      • Hoja de vida con foto
      • Fotocopia documento ampliado
      • Tarjeta profesional
      • Soporte pago de inscripción
      • Certificado EPS 

      $ COP 245.000. Los derechos de inscripción no son reembolsables.

      Fecha de la entrevista: 26 y 27 de agosto de manera sincrónica (virtual o presencial)

      29 de agosto de 2025

      Acerca del

      Entrenamiento médico avanzado en cirugía de hombro y codo 

      La articulación del hombro es la más móvil del cuerpo humano, y el codo, una de las más funcionales. Las patologías que comprometen estas estructuras requieren un abordaje quirúrgico preciso, con conocimiento avanzado de biomecánica, artroscopía, cirugía abierta y reconstrucción. El EMA Hombro y Codo de la Universidad El Bosque nace como una respuesta formativa a la creciente demanda de ortopedistas capacitados para resolver patologías complejas en estas regiones anatómicas clave.

      Un programa que transforma la práctica quirúrgica

      Este entrenamiento ofrece a los ortopedistas una inmersión profunda en el manejo quirúrgico avanzado de:

      • Lesiones del manguito rotador (reparación primaria, masivas e irreparables)
      • Luxaciones recidivantes del hombro y técnicas de estabilización
      • Artroplastias anatómicas y reversas del hombro
      • Fracturas complejas de húmero proximal y codo
      • Artrosis glenohumeral y del codo
      • Lesiones del plexo braquial y contracturas postraumáticas
      • Procedimientos artroscópicos y cirugía de revisión

      El entrenamiento se desarrolla en escenarios clínicos reales, con práctica quirúrgica supervisada, análisis de casos complejos, discusiones con docentes expertos y participación en jornadas académicas especializadas.

      imagen

      ¿Por qué estudiar la Entrenamiento médico avanzado en cirugía de hombro y codo?

      Entrenamiento completo en artroplastias de hombro (anatómica e invertida), una de las áreas con mayor crecimiento en ortopedia.

      Manejo avanzado de trauma complejo del hombro y codo en centros de alta complejidad.

      Entrenamiento integral en cirugía artroscópica, con énfasis en técnicas mínimamente invasivas.

      Docencia personalizada por especialistas con experiencia nacional e internacional.

      Modelo educativo centrado en el ser humano, con visión ética, clínica y científica.

      imagen de tabs

      Características del Estudiante

        Este programa está dirigido a profesionales en ortopedia y traumatología con experiencia en el manejo quirúrgico de patologías osteoarticulares, que deseen profundizar en cirugía avanzada de hombro y codo.

        El egresado estará capacitado para abordar integralmente patologías complejas del hombro y codo, incluyendo procedimientos avanzados como artroplastias y técnicas mínimamente invasivas. Podrá desempeñarse en instituciones de mediana y alta complejidad, participar en docencia e investigación aplicada, y responder a la demanda nacional e internacional en centros especializados y regiones con escasez de subespecialistas.

        Cuerpo docente

        Organigrama
        “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
        — Henry Brooks Adams
        Dr. Juan Carlos López Trujillo

        Dr. Juan Carlos López Trujillo


        Director de Programa


        posgradoortopedia@unbosque.edu.co
        Especialista en Ortopedia de la Universidad El Bosque; Fellow en Cirugía reconstructiva de cadera y rodilla Massachusetts General Hospital Harvard Medical School, Boston MA; Shockwave Advanced Trainee - Orthopaedische Klinik Kassel, Alemania.

        Especialista en Ortopedia de la Universidad El Bosque; Fellow en Cirugía reconstructiva de cadera y rodilla Massachusetts General Hospital Harvard Medical School, Boston MA; Shockwave Advanced Trainee - Orthopaedische Klinik Kassel, Alemania.

        Leer más

        Cuerpo docente

        Organigrama
        “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
        — Henry Brooks Adams
        Dr. Juan Carlos López Trujillo

        Dr. Juan Carlos López Trujillo


        Director de Programa


        posgradoortopedia@unbosque.edu.co
        Especialista en Ortopedia de la Universidad El Bosque; Fellow en Cirugía reconstructiva de cadera y rodilla Massachusetts General Hospital Harvard Medical School, Boston MA; Shockwave Advanced Trainee - Orthopaedische Klinik Kassel, Alemania.

        Especialista en Ortopedia de la Universidad El Bosque; Fellow en Cirugía reconstructiva de cadera y rodilla Massachusetts General Hospital Harvard Medical School, Boston MA; Shockwave Advanced Trainee - Orthopaedische Klinik Kassel, Alemania.

        Leer más

        Financiación

        Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

        Convenios

        Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

        Prácticas

        Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

        Facultad Virtual

        Conoce más información sobre tu Facultad.

        Financiación

        Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

        Convenios

        Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

        Prácticas

        Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

        Facultad Virtual

        Conoce más información sobre tu Facultad.

        banner-faqs-programa

        Preguntas frecuentes

              Además de realizar tu pago en efectivo o cheque de gerencia en los bancos, también puedes realizarlo por:

              • Pago por PSE; a través del sistema académico de la Universidad podrás realizar el pago en línea.
              • Pago por Tarjeta de Crédito Visa y Masterd Card; debes dirigirte a la Tesorería de la Universidad en el primer piso del Edificio Fundadores. No se recibe tarjeta Diners ni American Express.

                Este crédito es una ayuda financiera de carácter reembolsable, para beneficiar a los estudiantes con méritos académicos, que no cuentan con recursos económicos suficientes para ingresar o permanecer en la educación superior. Gracias a estos créditos puedes financiar tu educación técnica profesional, tecnológica o universitaria con la tasa de interés más baja del mercado y con la garantía que se mantendrá fija durante toda la etapa de reembolso del crédito.

                  Tú eliges el porcentaje que deseas cancelar durante tus estudios: Crédito a Largo Plazo 0%, 10%, 25%, 30%, 40%, 60%, y Crédito a Corto Plazo con el pago del 100% en época de estudios. Recuerda cualquier línea de crédito te financia el 100% de la matrícula de todos tus estudios superiores.

                    Si eres beneficiario de crédito ICETEX, cada periodo debes remitir los siguientes documentos a la dirección de correo electrónico: renovacionesicetex@unbosque.edu.co

                    1. Formato de actualización de datos (descargado del portal de ICETEX) y diligenciado en los espacios requeridos.
                    2. Histórico de notas; del período anterior cursado (Se podrá obtener desde el aplicativo de la Universidad SALA).
                    3. Orden de matrícula definitiva del período a renovar (Se podrá obtener desde el aplicativo de la Universidad SALA; una vez realizada la pre-matrícula).

                    • Si perdiste asignaturas, se deberá allegar una carta firmada y en formato PDF en la cual expongas que verás la materia perdida el próximo semestre (2023-1) aprobando el promedio académico. Este soporte, deberá estar firmado por el acudiente y estudiante junto con las fotocopias de los documentos de identidad en caso del pre- grado.

                      Actualizando la información del estudiante y su codeudor en los formularios correspondientes, adjuntando los documentos del codeudor actualizados y la orden de matrícula para el periodo correspondiente. Los cuales puede depositar en las fechas establecidas en el buzón que se encuentra a la entrada del centro de servicios integrales (primer piso Edificio Fundadores), o entregarlos en  el Departamento de Finanzas Estudiantiles.

                        Comunícate a la línea 6489000 extensión 1170 o vía Skype: uelbosque1; te atenderá un asesor que generará un recibo de pago por el valor correspondiente al certificado solicitado y te brindará las instrucciones necesarias para continuar con la solicitud.

                          Ingresa a la sección de tu programa, encontrarás sus fortalezas, descripción y malla curricular. Haz clic en el botón “Descargar” que se encuentra en el plan de estudios.

                            Podrás utilizar la opción "¿Ha olvidado su contraseña?"; recibirás un correo electrónico con la opción para el cambio de contraseña. En caso de no recibir la notificación puedes contactarte a mesadeservicio@unbosque.edu.co enviando la solicitud con tus datos de contacto: nombre, teléfono, documento y correo; o puedes comunicarte con un asesor a la línea 6489000 extensión 1170, vía Skype: uelbosque1.

                              No se encontraron resultados.

                                No se encontraron resultados.

                                ¿Cómo es la vida en la UEB?

                                Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                                imagen

                                ¿Cómo es la vida en la UEB?

                                Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                                Alejandro Gallardo

                                Estudiante

                                Estadística

                                "Además de prepararme para mi vida profesional, la Universidad me permite hacer parte de diferentes grupos estudiantiles, como grupo de apoyo, de bienestar universitario; tutores pares de éxito estudiantil y scouting de Mercadeo".

                                Daniela Farji

                                Estudiante

                                Psicología

                                “La Universidad El Bosque es muy ecológica, hace uso de paneles solares para optimizar la energía. Además, puedo venir en bicicleta y dejarla en los biciparqueaderos. Algo que también me gusta es que la gente es muy cálida”.

                                Daniela Garzón

                                Estudiante

                                Licenciatura en Educación Infantil

                                “Mi experiencia en la Universidad El Bosque ha sido gratificante, espectacular. He tenido la oportunidad de conocer a diferentes personas de aquí de Bogotá, y de fuera, es decir, nacionales e internacionales”.

                                Alejandro Graz

                                Estudiante

                                Administración de Empresas

                                “Lo que más me gusta de la Universidad El Bosque son sus espacios, como la biblioteca, donde además de ir a estudiar, podemos ir a relajarnos, ver una película, estar con nuestros amigos”.

                                Diana Gaona

                                Egresada

                                Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

                                "En la universidad he tenido experiencias enriquecedoras que me permitieron adquirir conocimientos teóricos y prácticos en mi especialización, fortaleciendo mis habilidades y confianza como profesional”.

                                Astrid Gutiérrez

                                Egresada

                                Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

                                "Gracias a la beca que me brindó la universidad, realicé mi especialización y conocí la complejidad del maravilloso mundo de los niños. Además, comprendí la importancia de trabajar desde la infancia para construir adultos con las habilidades y competencias emocionales necesarias para asumir el mundo actual."

                                Sofía Garcés

                                Estudiante

                                Especialización en Psicología Clínica y Autoeficacia

                                “Este programa me ha permitido profundizar mis conocimientos en psicología clínica, adquirir herramientas para los procesos de psicoterapia y actualizarme en las técnicas basadas en evidencia que nos ayudan a enriquecer la profesión”.

                                Complementa tu ruta de aprendizaje

                                Te puede interesar

                                Entrenamiento Médico Avanzado en Cirugía de Cadera

                                Inscripciones abiertas: 2025-2

                                Perfecciona tus habilidades en el manejo integral de patologías complejas de la articulación coxofemoral. Este programa pos-especialización, dirigido a ortopedistas y traumatólogos, está alineado con estándares nacionales e internacionales y con el Marco Nacional de Cualificaciones para la Educación Superior. Fortalece tus competencias clínicas y quirúrgicas, y contribuye a elevar la calidad de la atención especializada en salud.

                                Entrenamiento Médico Avanzado en Cirugía de Pie y Tobillo

                                Inscripciones abiertas: 2025-2

                                Programa de formación pos-especialización orientado al manejo integral de patologías complejas de pie y tobillo, basado en referentes académicos nacionales e internacionales. Alineado con el Marco Nacional de Cualificaciones para la Educación Superior, responde a las necesidades del sector salud, fortaleciendo la atención especializada y la formación continua en ortopedia y traumatología.

                                Entrenamiento Médico Avanzado en Cirugía de Rodilla

                                Inscripciones abiertas: 2025-2

                                Programa de formación pos-especialización orientado a ortopedistas, enfocado en el abordaje quirúrgico avanzado de patologías complejas de rodilla. Basado en referentes nacionales e internacionales, se alinea con el Marco Nacional de Cualificaciones para la Educación Superior y responde a las necesidades del sector salud, fortaleciendo la atención especializada y la formación continua.

                                Facultad de Medicina

                                División de Postgrados y Formación Avanzada
                                Carrera 9 No. 131A-02 
                                Edificio Fundadores, Piso 5
                                Atención al Usuario: 6489080
                                Tel. 6489026 - 6489037 
                                PBX: 6489000 Ext. 1233 - 1315 - 1108.

                                Horario de atención:
                                Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m. 
                                 

                                Decano
                                Dr. Juan Miguel Mosquera

                                Director del Programa 
                                Dr. Juan Carlos López Trujillo

                                Coordinadora
                                Dra. Ángela Rocío Hernández 

                                Secretaría Académica
                                Carolina Murcia

                                Ir al directorio 

                                Imagen de breaker

                                Conéctate con la Facultad de Medicina

                                • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                                  main_menu_inscripcions
                                  card-gif-sub-menu
                                • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                                  main_menu_programs
                                  card-gif-sub-menu
                                • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                                  main_menu_faculties
                                  card-gif-sub-menu
                                • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                                  main_menu_univers
                                  card-gif-sub-menu
                                • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                                  main_menu_ub
                                  card-gif-sub-menu
                                • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                                  main_menu_investigation
                                  card-gif-sub-menu