Acerca de la Especialización en
El posgrado de Gerencia de la Calidad en Salud contribuye desde la visión de usuarios, aseguradores, prestadores y de la salud pública, a que los servicios se organicen en el contexto de sistemas de mejoramiento de calidad, dando respuesta a las necesidades actuales y competitivas de los.
mercados de servicios de salud. Así responde a las características principales del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud donde se plantea que los servicios de atención en salud sean accesibles, oportunos, seguros, pertinentes y sostenibles.
Semestre
1
Académico a cargo
Lilian Maritza Nuñez Forero
Académico a cargo
Lilian Maritza Nuñez Forero
Académico a cargo
Luis Eduardo Rincón Cañón
Académico a cargo
Luis Eduardo Rincón Cañón
Académico a cargo
Luis Eduardo Rincón Cañón
Académico a cargo
Juan José Muñoz Robayo
Académico a cargo
Sandra Milena Gutiérrez Rey
Académico a cargo
Lilian Maritza Nuñez Forero
2
Académico a cargo
Lilian Maritza Nuñez Forero, Anny Bonilla Dueñas, Sofía Jácome Liévano, Álvaro Amaya Navas
Académico a cargo
Yomar Karina Mosquera Hurtado, Álvaro Amaya Navas
Académico a cargo
Martha Lucia Betancourt Muñoz
Académico a cargo
Jéssica Lozano Murillo
Académico a cargo
Lucero Galeano Zabala
Académico a cargo
Carlos Edgar Rodríguez Hernández
Académico a cargo
Carlos Edgar Rodríguez Hernández
3
Académico a cargo
Alberto León Torres
Académico a cargo
Alberto León Torres
Académico a cargo
Luis Harold Reina Gómez
Académico a cargo
Anny Bonilla Dueñas, Sofía Jácome Liévano, Álvaro Amaya Navas
Académico a cargo
Lucero Galeano Zabala
A profesionales en el área de la salud graduado en una universidad colombiana o en una universidad extranjera debidamente reconocida con el título de profesional de la salud homologado de acuerdo a la legislación vigente. Médicos, Odontólogos, Bacteriólogos, Enfermeras, Terapeutas, Psicólogos, Trabajador Social, Ingenieros Biomédicos, Nutricionistas, Ingenieros Industriales y otros profesionales del sector salud o de otras disciplinas vinculados a los escenarios laborales de aseguradores, prestadores y direcciones territoriales de los servicios de salud.
Buscamos formar integralmente profesionales en Gerencia de Calidad en Salud cumpliendo con las obligaciones normativas, competencias y lineamientos formulados en el marco del Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad en Salud en todos, y cada uno, de sus componentes, que como actores de sus propios procesos demarcarán características diferenciadoras que permitan la proyección competitiva, propositiva y transformadora en los escenarios de los usuarios de los servicios de salud, aseguradores y prestadores y de Salud Pública.
El especialista en Gerencia de la Calidad en Salud podrá realizar una evaluación del estado de prestación de los servicios, estandarizar procesos operativos y de gestión, investigar sobre los procesos de atención y gestión en salud y la satisfacción de los usuarios, auditar procesos de prestación de servicios, mercadear los servicios, trabajar en redes interinstitucionales, pretendiendo liderar el enfoque, implementación y medición de resultados la de sistemas de mejoramiento de calidad, en el marco de Aseguramiento, Prestación de Servicios y Salud Pública.
Además, tendrá la posibilidad de desempeñarse en el nivel gerencial del sistema de calidad en salud en empresas aseguradoras y prestadoras de los servicios de salud, y direcciones territoriales; como consultor de calidad en salud, auditor de procesos administrativos técnico científicos y logísticas de atención en salud, como investigador de calidad en procesos de prestación de servicios de salud, habilitación y acreditación institucional en salud.
Desarrollamos los contenidos mediante presentaciones magistrales, conversatorios y trabajos de talleres en grupos, los que permiten socializar ideas y experiencias alcanzadas tanto por el docente facilitador como por los estudiantes de cada módulo.
La metodología de enseñanza la centramos en el aprendizaje, que busca acercar a los docentes con sus estudiantes por medio de una educación vivencial y práctico. Implementaremos clases dinámicas, en la que los docentes capacitados tendrán la habilidad de desarrollar actividades que permitan a los estudiantes interactuar en la clase y tener mayor recordación de los temas.
Se incluyen seis (6) objetivos de aprendizaje:
Director de Programa
gecasal@unbosque.edu.coOdontólogo Universidad Nacional de Colombia; Especialista en Gerencia de la Calidad en Salud Universidad El Bosque; Especialista en Administración Hospitalaria Universidad E.A.N.; Especialista en Docencia Universitaria Universidad El Bosque.
Especialista en Derecho Médico Universidad Externado de Colombia; Máster en Dirección y Administración de Empresas Executive MBA - Centro Universitario Villanueva (Adscrito a la Universidad Complutense de Madrid) y de ISEAD (Instituto Superior de Educación, Administración y Desarrollo).
Director de Programa
gecasal@unbosque.edu.coOdontólogo Universidad Nacional de Colombia; Especialista en Gerencia de la Calidad en Salud Universidad El Bosque; Especialista en Administración Hospitalaria Universidad E.A.N.; Especialista en Docencia Universitaria Universidad El Bosque.
Especialista en Derecho Médico Universidad Externado de Colombia; Máster en Dirección y Administración de Empresas Executive MBA - Centro Universitario Villanueva (Adscrito a la Universidad Complutense de Madrid) y de ISEAD (Instituto Superior de Educación, Administración y Desarrollo).
Financiación
Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.
Convenios
Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.
Prácticas
Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.
Facultad Virtual
Conoce más información sobre tu Facultad.
Carrera 9 No. 131A-02 Edificio Fundadores, Piso 5
Atención al Usuario: 6489080 - Línea Gratuita: 018000113033
Tel. 6489026 - 6489037 PBX: 6489000 Ext. 1292.
gecasal@unbosque.edu.co
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.