Acerca de la Especialización en
El posgrado en Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos está dirigido exclusivamente a anestesiólogos proporcionando al futuro especialista un perfil laboral de gran demanda en las áreas de manejo de dolor agudo, crónico y de cuidados paliativos. Reconocemos el dolor en cualquiera de sus modalidades, como un problema creciente de salud que deteriora la calidad de vida de pacientes y familiares, e impone una gran carga al sistema de salud;
en algunos pacientes, el tratamiento está enfocado al control de síntomas, en otros la prioridad es la restauración de la funcionalidad y en otro grupo, el tratamiento está encaminado a la recuperación fisiológica después de intervenciones quirúrgicas. En Colombia el número de especialistas en esta área es alarmantemente bajo, aún en los centros urbanos, por esta razón formamos profesionales capacitados para manejar esta área de conocimiento.
Semestre
1
2
Especialistas en Anestesiología con su título otorgado por una universidad, con programas aprobados o convalidados por el estado colombiano en caso de ser obtenido en el exterior.
La especialización en Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos pretende brindarle y desarrollarles a sus estudiantes conocimientos, habilidades, actitudes y destrezas para tratar el dolor agudo post-operatorio (fisiopatología, protocolos más frecuentes orientados por procedimiento, farmacología de los tratamientos más frecuentes), dolor crónico no oncológico (evaluación y seguimiento, tratamiento multidisciplinario, guías de manejo de condiciones más frecuentes, técnicas intervencionistas básicas) y cuidado paliativo asociado a enfermedades neoplásicas y no oncológicas (concepción holística, control de síntomas y síndromes, comunicación, espiritualidad, dilemas éticos, cuidados al final de la vida).
El egresado se caracterizará por sus capacidades para cumplir funciones principalmente asistenciales y docentes, administrativas básicas y en algunos casos de investigación, con calidad humana, dentro de la ética profesional. Además, podrá desempeñarse laboralmente en el sector público y/o privado; principalmente en hospitales universitarios o clínicas con consulta externa especializada. Por su formación podrá abordar y dirigir el tratamiento multimodal del dolor en cualquiera de sus manifestaciones clínicas.
En el posgrado de Medicina del Dolor y Cuidados Paliativos se utiliza una metodología teórico-práctica para generar un aprendizaje integral en los estudiantes.
Director de Programa
postmedicinadolor@unbosque.edu.coAnestesiólogo especializado en el manejo del dolor y cuidados paliativos, con más de 20 años de experiencia en actividad asistencial y docente en el Hospital Universitario Fundación Santa Fe, y las Universidades El Bosque y Los Andes. Manejo intervencionista del dolor y la neuromodulación guiadas con ultrasonido y fluoroscopía.
Director de Programa
postmedicinadolor@unbosque.edu.coAnestesiólogo especializado en el manejo del dolor y cuidados paliativos, con más de 20 años de experiencia en actividad asistencial y docente en el Hospital Universitario Fundación Santa Fe, y las Universidades El Bosque y Los Andes. Manejo intervencionista del dolor y la neuromodulación guiadas con ultrasonido y fluoroscopía.
Financiación
Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.
Convenios
Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.
Prácticas
Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.
Facultad Virtual
Conoce más información sobre tu Facultad.
Carrera 9 No. 131A-02
Edificio Fundadores, Piso 5
Atención al Usuario: 6489080
Tel. 6489026 - 6489037
PBX: 6489000 Ext. 1298.
especializacionimc@unbosque.edu.co
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.