Acerca de la Especialización en
El posgrado en Especialización en Medicina Física y Rehabilitación forma expertos capaces de resolver adecuadamente las patologías de los sistemas músculo - esquelético, neuro - muscular, cardio - pulmonar, del desarrollo, de la comunicación; además son competentes en el manejo de dolor y de las incapacidades que estas enfermedades causen de un modo eficiente desde el punto de vista preventivo, curativo y paliativo. El desarrollo científico que ha tenido la Medicina Física y Rehabilitación es impresionante tanto en conocimientos que permiten tener una mejor aproximación a las expectativas y demandas de los pacientes, así como el manejo de sus patologías por medio de procedimientos electrodiagnósticos, cuyo desarrollo ha permitido
acercarse a diagnósticos eran difíciles de esclarecer y establecer. Todos estos avances han ayudado a disminuir las complicaciones de las cirugías del sistema nervioso central y periférico a través de su monitorización. El impacto científico del programa es notorio en la estructuración de Medicina Física y Rehabilitación en los hospitales y clínicas donde tenemos rotaciones periódicas con la organización de actos académicos, reuniones docente asistenciales, club de revista, simposios y ateneos. Socialmente, los especialista en Medicina Física y Rehabilitación pueden mejorar la calidad de vida de muchas personas que, por sus patologías, están en condición de discapacidad o incapacidad; hecho que desequilibra su entorno social, laboral y familiar.
Semestre
1
2
3
4
5
6
Médicos Generales, graduados en una universidad colombiana o en una universidad extranjera debidamente reconocida con el título de médico homologado de acuerdo a la legislación vigente.
La Especialización en Medicina Física y Rehabilitación tiene como objetivos:
Al terminar el programa el egresado de la Especialización en Medicina Física y Rehabilitación estará en capacidad de:
El posgrado realiza actividades asistenciales supervisadas en consulta externa y hospitalización. La revisión de temas se realiza una vez por semana mediante un seminario y durante la práctica se hace el análisis de los estudios de cada paciente en el programa en forma permanente. La revisión de artículos de investigación también se realiza semanalmente.
Horarios del Programa
Se ofrece en jornada académica diurna, de tiempo completo y dedicación exclusiva, con duración de tres años (seis semestres).
Director de Programa
rangel@unbosque.edu.coMédico de la Universidad El Bosque; Especialista en Medicina Física y Rehabilitación de la Universidad El Bosque.
Director de Programa
rangel@unbosque.edu.coMédico de la Universidad El Bosque; Especialista en Medicina Física y Rehabilitación de la Universidad El Bosque.
Financiación
Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.
Convenios
Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.
Prácticas
Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.
Facultad Virtual
Conoce más información sobre tu Facultad.