Especialización en Medicina Materno Fetal

SNIES: 106918

Registro Calificado: Resolución 8663 del 24 de mayo de 2018 del Ministerio de Educación Nacional.

Ampliación de vigencia de registro calificado hasta el 31 de diciembre de 2025, conforme al literal c) del artículo transitorio 2.5.3.2.12.1 del Decreto 1075 de 2015, modificado por el Decreto 1174 de 2023.

    • Título de Especialista en Ginecología y Obstetricia.
    • Formulario completamente diligenciado.
    • Fotocopia Diploma y Acta de Grado (Pregrado y Posgrado).
    • Calificaciones de posgrado.
    • Hoja de vida.
    • Fotocopia de la tarjeta profesional o acreditar que se encuentra en trámite.
    • Fotocopia ampliada de la cédula al 150%.

    La documentación solicitada la deben cargar en la plataforma en un plazo no mayor a diez (10) días de realizada la inscripción. Plazo máximo de entrega: Mayo 5 de 2025

    De no cumplir con los requisitos, por favor abstenerse de pagar los derechos de inscripción.

    • Dos fotos tamaño 3x4 cm.
    • Recibo de pago inscripción.
    • Fotocopia Resolución Servicio Social Obligatorio.
    • Fotocopia Libreta Militar (opcional).

    En el caso de los aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior, el Diploma, Acta y las notas deben estar debidamente apostillados; contar con la convalidación del título ante el MEN, fotocopia del pasaporte o documento de identidad y hoja de vida.

    Así mismo, deberán tener en cuenta que el proceso de matrícula no se podrá finalizar sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.

    Fecha de examen: 18 de mayo de 2025 - 8:00 a. m. (Presencial). 
    Los aspirantes deberán llegar mínimo 30 minutos antes de la hora asignada y presentar documento de identidad con el que se inscribió.

    Los preseleccionados a entrevista los podrán consultar ingresando a Estado de admisión


    Fecha de la pruebas psicotécnicas: 19 de mayo 19 de 2025 - 7:00 a. m. (Presencial)

    Solo presentan pruebas los aspirantes que pasen a entrevista.

    Fecha de la entrevista: Del 19 al 23 de mayo de 2025, presencial

    Publicación de admitidos: Junio 5 de 2025
    El listado de admitidos los podrán consultar, luego de finalizado el proceso de entrevistas, ingresando a https://www.unbosque.edu.co/index.php/inscripciones/estado-admision


    Matrículas: A partir del 6 de junio.

    $ 245.000 COP.  Los derechos de inscripción no son reembolsables.

    Acerca de la Especialización en

    Medicina Materno-Fetal

    La Especialización en Medicina Materno-Fetal es una sub especialidad de la Ginecología y Obstetricia que se encarga de la salud Materna y Fetal. Los contenidos curriculares y las finalidades educativas del programa de la Universidad El Bosque, están encaminados a que el egresado adquiera conocimientos sólidos en esta disciplina, la cual se ocupa del cuidado y bienestar materno-fetal abarcando el periodo preconcepcional hasta el post parto.

    El propósito principal de la Especialización es formar a un profesional que posea los conocimientos, habilidades y actitudes para desempeñarse de manera oportuna y adecuada, tanto en el manejo de patologías materno-fetales, considerando al feto como paciente, como en la atención integral de la gestante en su dimensión biopsicosocial. Adicionalmente, incentivar la investigación y ser partícipe del mejoramiento continuo de las condiciones del Binomio Madre – Hijo.

     

    imagen

    ¿Por qué estudiar la Especialización en Medicina Materno-Fetal?

    Impacto directo en la salud materna y fetal: Permite mejorar la calidad de vida y los resultados de salud tanto para la madre como del feto, abordándolos desde la preconcepción hasta el postparto apoyados, en el fortalecimiento académico y de investigación por medio de clases interactivas con expertos nacionales e internacionales.

    Diagnóstico y tratamiento de condiciones complejas: La medicina Materno Fetal brinda la oportunidad de trabajar con patologías complicadas contribuyendo a la detección temprana, manejo adecuado y oportuno de estas condiciones.

    Avances tecnológicos y científicos: La especialidad está en constante evolución, por lo cual es vital adquirir conocimientos de los últimos avances en el diagnóstico y manejo de las diferentes patologías soportados en equipos de alta tecnología que ofrecen un entorno dinámico para aprender y crecer profesionalmente.

    Atención integral y multidisciplinaria: Los médicos materno-fetales se entrenan en el trabajo colaborativo con otras especialidades, lo que permite ofrecer una atención más integral, con calidad humana dentro de un entorno biopsicosocial que mejore el resultado materno perinatal.

    Satisfacción personal y profesional: Impactar en la prevención de complicaciones al binomio madre – hijo es una experiencia profundamente gratificante y valiosa desde el punto de vista humano y profesional.

    imagen de tabs

    Características del programa

      Médicos especialistas en Ginecología y Obstetricia, graduados en alguna universidad reconocida por el Ministerio de Educación Nacional, con especial interés por el conocimiento e implementación de la Medicina Materno-Fetal y con capacidad para el desarrollo de proyectos de investigación en su disciplina.

      El objetivo principal del programa de Especialización en Medicina Materno-Fetal es formar especialistas con un sólido criterio científico, social y ético, capacitados en el uso de la  investigación como herramienta clave en la resolución de problemas relacionados con la promoción de la salud del binomio madre-hijo.

      Profesional comprometido en el campo de la Medicina Materno Fetal, de muy alto nivel científico y con un componente biopsicosocial y cultural, que lo haga un profesional con altos estándares de calidad humana y ética, que busque la excelencia permanente y posea una visión investigativa de avanzada que lo forje altamente competitivo para adaptarse a diferentes medios, tanto en su práctica profesional como investigativa, a nivel nacional e internacional.

      La metodología utilizada en el Fellow de Medicina Materno-Fetal combina un enfoque teórico-práctico que incluye rotaciones clínicas en Unidades de Medicina Materno-Fetal en hospitales de III y IV nivel con expertos en esta área y tecnología de punta, fortalecimiento en la academia con clases magistrales, talleres interactivos y sesiones de discusión de casos clínicos, laboratorio de simulación clínica con maniquíes especializados para el aprendizaje del Ultrasonido, así como la participación activa en investigaciones científicas.

       

      La especialización en Medicina Materno Fetal trabaja en conjunto con el grupo de investigación en Medicina materno fetal y ginecología El Bosque, con clasificación B en Colciencias e interactúa con los diferentes grupos de investigación tanto de la universidad El Bosque como de otras instituciones en redes de investigación teniendo en cuenta que el binomio madre – hijo se apoya en diferentes experticias para el seguimiento y estudio de patologías que los pueden complicar.

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      Dra. Ximena Carolina Romero Infante

      Dra. Ximena Carolina Romero Infante

      Director de Programa

      romeroximena@unbosque.edu.co
      Especialista en Medicina Materno-Fetal. Harris Birthright Research Centre for Fetal Medicine. King´s College Hospital - Fetal Medicine Foundation, Londres (Inglaterra).

      Especialista en Medicina Materno-Fetal. Harris Birthright Research Centre for Fetal Medicine. King´s College Hospital - Fetal Medicine Foundation, Londres (Inglaterra).

      Leer más

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      Dra. Ximena Carolina Romero Infante

      Dra. Ximena Carolina Romero Infante

      Director de Programa

      romeroximena@unbosque.edu.co
      Especialista en Medicina Materno-Fetal. Harris Birthright Research Centre for Fetal Medicine. King´s College Hospital - Fetal Medicine Foundation, Londres (Inglaterra).

      Especialista en Medicina Materno-Fetal. Harris Birthright Research Centre for Fetal Medicine. King´s College Hospital - Fetal Medicine Foundation, Londres (Inglaterra).

      Leer más

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Prácticas

      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Prácticas

      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      banner-faqs-programa

      Preguntas frecuentes

          No se encontraron resultados.

            No se encontraron resultados.

              No se encontraron resultados.

              ¿Cómo es la vida en la UEB?

              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

              ¿Cómo es la vida en la UEB?

              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

              Diana Gaona

              Egresada

              Colombia

              "En la universidad he tenido experiencias enriquecedoras que me permitieron adquirir conocimientos teóricos y prácticos en mi especialización, fortaleciendo mis habilidades y confianza como profesional".

              Astrid Gutiérrez

              Especialización en Psicología Clínica y Desarrollo Infantil

              Colombia

              "Gracias a la beca que me brindó la universidad, realicé mi especialización y conocí la complejidad del maravilloso mundo de los niños. Además, comprendí la importancia de trabajar desde la infancia para construir adultos con las habilidades y competencias emocionales necesarias para asumir el mundo actual."

              Sofía Garcés

              Especialización en Psicología Clínica y Autoeficacia

              Colombia

              “Este programa me ha permitido profundizar mis conocimientos en psicología clínica, adquirir herramientas para los procesos de psicoterapia y actualizarme en las técnicas basadas en evidencia que nos ayudan a enriquecer la profesión”.

              Complementa tu ruta de aprendizaje

              Te puede interesar

              Maestría en Seguridad y salud en el trabajo

              Inscripciones abiertas: 2025-2

              El programa de Maestría en Seguridad y salud en el trabajo ha sido diseñado con una estructura curricular que permite desarrollar competencias profesionales relacionadas con el campo de la seguridad y salud en el trabajo. Es un posgrado multidisciplinar enfocado en la adquisición y desarrollo de conocimientos técnicos relacionados con los procesos de salud – enfermedad en la población trabajadora.

              Maestría en Salud Pública

              Inscripciones abiertas: 2025-1

              La Maestría en Salud Pública de la Universidad El Bosque, se desarrolla con un enfoque que combina el conocimiento tradicional de la salud pública, con una propuesta novedosa que incorpora nuevos enfoques y saberes para generar nuevas posibilidades en la comprensión de los fenómenos de la salud colectiva.

              Facultad de Medicina

              Carrera 9 No. 131A-02 
              Edificio Fundadores, Piso 5
              Atención al Usuario: 6489000
              PBX: 6489000 Ext. 1445
              postgrados@unbosque.edu.co
              medicinamaternofetal@unbosque.edu.co 

              Horario de atención:
              Lunes a viernes de 8:00 a. m. a 5:00 p. m.

              Decano
              Dr. Hugo Cárdenas López

              Director del Programa 
              Dra. Ximena Carolina Romero Infante
              romeroximena@unbosque.edu.co 

              Ir al directorio 

              Imagen de breaker

              Conéctate con la Facultad de Medicina