Acerca de la Especialización en
Las patologías oculares ocupan una franja importante en el perfil epidemiológico mundial, encontrándose en el mundo un 6% de la población ciega, cuyas causas principales son: catarata 60%, cicatrices corneales 10% y ceguera infantil 3%. En Latinoamérica las estadísticas muestran un reflejo similar a lo que se observa en la estadística mundial, es por este motivo que en el posgrado en Oftalmología enfocamos los objetivos a la solución de los problemas oculares más comunes en nuestra sociedad.
La población que se encuentra en el área de influencia del Hospital Simón Bolívar presenta múltiples patologías las cuales son atendidas por el servicio de oftalmología y dentro de las cuales podemos nombrar:
El impacto científico del programa se demuestra en la presentación y obtención de reconocimientos de trabajos realizados al interior de nuestro servicio en foros nacionales e internacionales, la realización por parte de varios egresados de subespecialidades en el exterior con reconocimiento expreso de las calidades científicas de ellos en dichos programas.
Semestre
1
2
3
4
5
6
7
8
Médicos Generales, graduados en una universidad colombiana o extranjera debidamente reconocida con el título de médico homologado de acuerdo con la legislación vigente.
El propósito del Posgrado de Oftalmología se centrará en formar oftalmólogos con principios éticos, morales y científicos del más alto nivel, que sean capaces de entender al ser humano en su integralidad logrando con ello impactar de manera positiva y perdurable el medio colombiano. El programará formará especialistas con conocimientos, competencias y aptitudes necesarias para solucionar las patologías propias de la oftalmología e identificará los problemas de salud pública ocular con el fin de establecer acciones necesarias y pertinentes sobre los mismos.
Así mismo, el programa buscará que los estudiantes:
El especialista en Oftalmología cuenta con todo el bagaje de conocimientos y destrezas necesarias para un manejo integral de las patologías oculares, y una gran capacidad de investigación, así como también administrativa, docente y de aceptación de los cambios propios de su especialidad, que le confiera capacidad competitiva a nivel nacional e internacional en las áreas docente asistencial e investigativa.
Otras características:
El proceso de formación de los residentes del programa se desarrollará en un ámbito institucional, que permita el establecimiento de múltiples procesos educativos relacionados con la atención de los pacientes. Es así como la discusión de casos clínicos, las revistas del servicio, ateneos, clubes de revista, juntas médicas, revisiones sobre temas específicos, seminarios, entre otros, se llevarán a cabo siguiendo un horario establecido que permita la combinación de las actividades de tipo asistencial y académico.
Las actividades académicas contarán con un horario planeado previamente y diseñado de tal manera que funcione como un engranaje dentro de las actividades asistenciales del servicio. Las actividades iniciarán a las 6:45 a.m. con la evolución de pacientes hospitalizados y revista de piso a las 7:00 a.m. La consulta iniciará a las 8:00 a.m. y terminará aproximadamente a las 11:00 a.m., momento en el cual se realizarán los seminarios con el docente asignado. De igual manera, la consulta de la tarde iniciará a la 1:00 p.m. y concluirá aproximadamente a las 4:00 p.m.
Horarios del Programa
De lunes a viernes de 7:00 a.m. a 5:00 p.m. En la semana un turno nocturno o de fin de semana.
Director de Programa
postgrados@unbosque.edu.coMédico de la Universidad El Bosque; Especialista en Oftalmología de la Universidad El Bosque. Director de la División de Postgrados y Formación Avanzada de la Universidad El Bosque.
Director de Programa
postgrados@unbosque.edu.coMédico de la Universidad El Bosque; Especialista en Oftalmología de la Universidad El Bosque. Director de la División de Postgrados y Formación Avanzada de la Universidad El Bosque.
Financiación
Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.
Convenios
Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.
Prácticas
Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.
Facultad Virtual
Conoce más información sobre tu Facultad.
Carrera 9 No. 131A-02
Edificio Fundadores, Piso 5
Atención al Usuario: 6489080
Tel. 6489026 - 6489037
PBX: 6489000 Ext. 1233-1315-1108.
postgrados@unbosque.edu.co
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.