Acerca de la Especialización en
El programa Especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo establece su denominación asumiendo como base la estructura curricular propuesta, el alcance que como programa de nivel de posgrado proyecta y las competencias que espera desarrollar en sus estudiantes.
Es claro que el enfoque disciplinar apunta a la adquisición de conocimientos sobre los procesos de salud-enfermedad en la población laboral y en la incorporación de conocimientos técnicos para la prevención de la enfermedad y promoción de la salud de los trabajadores y que con ello se espera obtener un perfil profesional focalizado en la identificación, evaluación y control de los factores de riesgo relacionados con el trabajo, la prevención de la enfermedad y la promoción de la salud. Todo lo anterior, se conjuga para lograr un profesional idóneo en el campo de Seguridad y Salud en el trabajo y un ser humano íntegro que, a partir del modelo Biopsicosocial y cultural, forja su carácter partícipe y activo en el contexto donde llegue a desempeñarse.
Semestre
1
2
Ingenieros, médicos, profesionales en la salud, otros profesiones afines a la Seguridad y Salud en el trabajo.
Si bien el programa actual se ha caracterizado desde su creación por tener una fuerte estructura curricular, y nuestros egresados son reconocidos por su fortaleza técnica, es necesario que las competencias con las que estamos formado los especialistas den respuesta a las necesidades de la industria y a lo establecido en la Resolución 0312 de 2019.
Atendiendo a los alcances y dada la complejidad de la disciplina, se ajusta el plan de estudios mediante la integración de contenidos que permitan al estudiante una profundización mayor en las áreas de intervención, control y gestión de riesgos, ampliando así las competencias del especialista en:
El enfoque característico del programa, la prevención de la enfermedad laboral y el énfasis en vigilancia epidemiológica ocupacional, se mantiene en esta nueva estructura académica. Con este plan de estudios propuesto se busca la articulación flexible e interdisciplinaria en las áreas asignadas en los respectivos períodos académicos y está orientado al desarrollo de las competencias que sustentan el perfil de formación del profesional en la especialización en Seguridad y Salud en el Trabajo de la Universidad El Bosque.
Se establecen dos ejes fundamentales:
Se crea el eje Administración y Legislación en Seguridad y Salud en el Trabajo: Este componente agrupará las asignaturas relacionadas con legislación, gestión del riesgo, visitas empresariales y ética en seguridad y salud en el trabajo, con esto se busca que el estudiante adquiera competencias de administración y gestión de los riesgos en el trabajo
Se mantiene el componente de Investigación característico de la Especialización, a través del eje Seminario de Investigación: en el cual se busca que el estudiante adquiera las competencias en Investigación Aplicada.
El Programa de Especialización en Seguridad y Salud en el trabajo está dirigido a ingenieros, médicos, profesionales en la salud, otros profesiones afines a la Seguridad y Salud en el trabajo, a los cuales se les ofrece una profundización en sus áreas básicas de formación para un mejor actuar en el campo de la salud laboral.
Los egresados de la Especialización en Seguridad y salud en el trabajo de la Universidad El Bosque, con el conocimiento técnico-científico y las habilidades adquiridas durante su periodo de formación pueden desempeñarse en diferentes áreas, entre ellas:
Horario de programa
Encuentros presenciales cada 15 días viernes y sábados de 7:00 am a 3:00 pm.
Director de Programa
ergonomia@unbosque.edu.coFisioterapeuta de la Universidad del Rosario
Especialista en Salud Ocupacional de la Universidad El Bosque
Magister en Ergonomía de la Universidad de Concepción- Chile
Magister en Seguridad y Salud en el trabajo. Universidad El Bosque
Director de Programa
ergonomia@unbosque.edu.coFisioterapeuta de la Universidad del Rosario
Especialista en Salud Ocupacional de la Universidad El Bosque
Magister en Ergonomía de la Universidad de Concepción- Chile
Magister en Seguridad y Salud en el trabajo. Universidad El Bosque
Financiación
Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.
Convenios
Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.
Practicas
Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.
Facultad Virtual
Conoce más información sobre tu Facultad.
División de Postgrados y Formación Avanzada
Carrera 9 No. 131A-02 Edificio Fundadores Piso 5
Atención al Usuario: 6489080 - Línea Gratuita: 018000113033
Tel. 6489026 - 6489037 PBX: 6489000 Ext.1232.
postgrados@unbosque.edu.co
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.