Acerca de la Maestría en
Aplicación de las Ciencias administrativas en el campo de la salud privilegiando el concepto de salud. Además de los componentes administrativos habituales, el Programa tendrá énfasis en otras ciencias sociales tales como: Sociología para el trabajo institucional; antropología para comprender las cultura con el fin de tomar decisiones en correspondencia con la misma y generar cambios en la red de significados con desenlaces exitosos en salud; comunicación como esencial para resolver los problemas de comunicación entre los diferentes actores y con los usuarios de los servicios de salud; la economía y la política para la gestión de las necesidades de la población desde lo territorial, así como la administración de las organizaciones e instituciones del sector de los planes, proyectos y programas, reconociendo a su vez el componente de tecnología para la gestión.
Semestre
1
Académico a cargo
Rafael Sánchez París - Antonio Alonso González
Académico a cargo
Boris Julián Pinto Bustamante
Académico a cargo
Hernán Castellanos Ramírez - Iván Eugenio Anzola Castillo
Académico a cargo
Luis Eduardo Rincón
Académico a cargo
José Ivorra Valero - Hernán Castellanos Ramírez
Académico a cargo
Hernán Castellanos Ramírez
Académico a cargo
Alexandra Porras Ramírez
Académico a cargo
Jorge Sandoval París
2
Académico a cargo
José Ivorra Valero
Académico a cargo
Alexandra Porras - Nelsón Alvis - Alejandro Rico
Académico a cargo
Mabel Castellanos R.
Académico a cargo
David Nieto
Académico a cargo
Juan Harvey Castro
Académico a cargo
Jorge Eliecer Martínez
3
Académico a cargo
José Ivorra Valero - Hernán Castellanos Ramírez
Académico a cargo
Rafael Sánchez París - Antonio Alonso González
Académico a cargo
Santiago Galvis
Académico a cargo
Jorge Sandoval París
Académico a cargo
Ana Camila García
Académico a cargo
Luis Alejandro Gómez Barrera - Adriana Pacheco
Académico a cargo
Alexandra Porras Ramírez
Académico a cargo
Jorge Sandoval París
4
Académico a cargo
Wilson Solano
Académico a cargo
José Ivorra Valero
Académico a cargo
Hernán Castellanos Ramírez
Académico a cargo
Nelson Alvis Guzmán - Sergio González
Académico a cargo
Mario Castillo Romero - Hernán Castellanos Ramírez
Académico a cargo
José Ivorra Valero
Académico a cargo
Alexandra Porras Ramírez - Nelson Alvis Guzmán
Académico a cargo
Hugo Ignacio Cárdenas López
Profesionales en enfermería, medicina, terapias, odontología, nutrición, psicología, instrumentación quirúrgica, administración de empresas, administración de servicios, optometría, química farmacéutica, economía, ingenierías y profesiones afines.
Integrar la administración y el análisis del sistema de salud con la administración de las organizaciones del sector e instituciones de servicios, con el propósito explícito de contribuir a mejorar la salud y el bienestar de la población, a partir de la formación de líderes con pensamiento estratégico y un especial sentido de responsabilidad social y ética para afrontar las crisis de la salud en Colombia y lograr desenlaces exitosos en salud.
Objetivos Específicos.
El egresado de la Maestría en Administración en Salud estará en capacidad de desempeñarse en cargos de dirección, coordinación o asesoría en las organizaciones e instituciones públicas y privadas del Sistema General de Seguridad Social en Salud, en las entidades territoriales, en las organizaciones de la sociedad civil y en el sector académico. Igualmente, como estratega para diseñar y coordinar procesos de reflexión estratégica. Como asesor para aconsejar y orientar procesos de transformación o como investigador para promover y desarrollar proyectos de investigación, evidenciar los problemas del sector y formular alternativas de solución, de aplicación científica y social.
Dentro de las estrategias utilizadas por el programa para el desarrollo de conocimientos y habilidades se destacan: Análisis de casos, proyectos de gestión, seminarios, clubes de revistas, trabajo en grupos de discusión, paneles, debates, grupos focales, mesa redonda, clases magistrales y foros.
Líneas de Investigación: Administración de programas y proyectos de salud, administración de organizaciones de salud y administración de sistemas de salud.
Director de Programa
madministracionensalud@unbosque.edu.coMédico de la Universidad Nacional, Especialista en Administración en salud con énfasis en seguridad social y MBA en negocios globales con gran capacidad para la evaluación de nuevas oportunidades, generando, organizando, dirigiendo y realizando seguimiento de proyectos de prestación y aseguramiento en salud a corto, mediano y largo plazo.
Amplia experiencia liderando el desarrollo de red ambulatoria de régimen contributivo durante 14 años y planeación e inteligencia de negocios en IPS Hospitalaria de nivel alto de complejidad. Docente de dirección estratégica, planeación, toma de decisiones y gestión de riesgo en salud.
Director de Programa
madministracionensalud@unbosque.edu.coMédico de la Universidad Nacional, Especialista en Administración en salud con énfasis en seguridad social y MBA en negocios globales con gran capacidad para la evaluación de nuevas oportunidades, generando, organizando, dirigiendo y realizando seguimiento de proyectos de prestación y aseguramiento en salud a corto, mediano y largo plazo.
Amplia experiencia liderando el desarrollo de red ambulatoria de régimen contributivo durante 14 años y planeación e inteligencia de negocios en IPS Hospitalaria de nivel alto de complejidad. Docente de dirección estratégica, planeación, toma de decisiones y gestión de riesgo en salud.
Financiación
Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.
Convenios
Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.
Prácticas
Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.
Facultad Virtual
Conoce más información sobre tu Facultad.
Avenida Carrera 9 No. 131 A - 20 Edificio Fundadores piso 5
PBX (571) 6489000 Extensión 1226 - Johanna Carrión (Asistente)
madministracionensalud@unbosque.edu.co
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.