Maestría en Epidemiología

SNIES: 101309

Registro Calificado: Resolución 3690 del 2 de marzo de 2018.
Ampliación de vigencia de registro calificado hasta el 31 de diciembre de 2025, conforme al literal c) del artículo transitorio 2.5.3.2.12.1 del Decreto 1075 de 2015, modificado por el Decreto 1174 de 2023.

    Formulario de admisión: Debe estar completamente diligenciado en línea.

    • Fotocopia del documento de identidad con el que se realizó la inscripción (cédula de ciudadanía, cédula de extranjería o pasaporte).
    • Fotocopias de diplomas y actas de grado que acrediten los títulos universitarios de pregrado. En caso de no contar con los documentos al momento de la inscripción, es necesario anexar una constancia de terminación de estudios o de diploma en trámite.
    • Certificado de notas del programa de pregrado / posgrado.
    • Fotocopia de la tarjeta profesional o acreditar que se encuentra en trámite.
    • Hoja de vida actualizada, que incluya:
      Historia laboral actualizada (empresa, cargo, tiempo y breve descripción de responsabilidades y experiencia previa en investigación).
      Debe estar en formato PDF.

    Para aspirantes extranjeros:

    • Es obligatorio que los estudiantes extranjeros que deseen cursar programas de modalidad presencial en Colombia cuenten con una visa de estudiante o con otro tipo de visa que les permita estudiar.
    • Para los aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior, el diploma, acta y las notas deben estar debidamente apostillados y/o contar con la convalidación del título ante el Ministerio de Educación Nacional (MEN), o con la constancia de que la convalidación está en trámite.

    Si deseas obtener más información sobre el proceso de visado en Colombia, puedes consultar la página oficial de la Cancillería: http://www.cancilleria.gov.co/tramites_servicios/visa.

    Nota importante:
    Es indispensable tener en cuenta que el proceso de matrícula no podrá finalizarse sin una visa válida o un permiso de residencia vigente en Colombia.

    Fecha de la entrevista: Acordada con el programa.

    Acerca de la Maestría en

    Maestría en Epidemiología

    Es una maestría que busca formar profesionales competentes para liderar la investigación, la gestión del conocimiento, el estudio metódico y ordenado del proceso de Salud – Enfermedad, para la adecuada toma de decisiones, a partir del conocimiento científico y la identificación de alternativas de prevención e intervenciones eficaces, costo efectivas y pertinentes, con calidad, ética, responsabilidad social y sentido humano, como respuesta a las necesidades de la población en general, de las comunidades y de las organizaciones que hacen parte de ella.

    imagen

    ¿Por qué estudiar la Maestría en Epidemiología?

    Avanza en tu desarrollo profesional con un posgrado en la Universidad El Bosque. Recibe una formación de alta calidad, con el respaldo de docentes expertos y un enfoque innovador basado en el modelo Biopsicosocial y cultural.

    Plan de estudios

    Semestre

    1

      Créditos 1

      Académico a cargo
      Yadira Carrion

      Créditos 1

      Académico a cargo
      Isabel Cristina Ruíz

      Créditos 2

      Académico a cargo
      Isabel Cristina Ruíz

      Créditos 2

      Académico a cargo
      Gustavo Hernández

      Créditos 3

      Académico a cargo
      Luísa María Montoya

      Créditos 2

      Académico a cargo
      Alejandro Rico Mendoza

      Créditos 1

      Académico a cargo
      Uva Margarita Rodríguez

      Créditos 2

      Académico a cargo
      Nick

      Créditos 2

      Académico a cargo
      Alejandro Rico Mendoza

      2

        Créditos 2

        Académico a cargo
        Sandra Moreno

        Créditos 3

        Académico a cargo
        Lenis Urquijo

        Créditos 2

        Académico a cargo
        Jose Fernando Valderrama

        Créditos 1

        Académico a cargo
        Sandra Martinez

        Créditos 3

        Académico a cargo
        Edgar Ibañez

        Créditos 1

        Académico a cargo
        Alejandro Rico Mendoza

        Créditos 2

        Académico a cargo
        Lenis Urquijo

        Créditos 2

        Académico a cargo
        Elkin Osorio

        3

          Créditos 4

          Académico a cargo
          Franklin Prieto

          Créditos 1

          Académico a cargo
          Giancarlo Buitrago

          Créditos 1

          Académico a cargo
          Luis Eduardo Rincón

          Créditos 1

          Académico a cargo
          Marcela Torres

          Créditos 2

          Académico a cargo
          Guillermo Sanchez

          4

            Créditos 2

            Académico a cargo
            Jose Moreno

            Créditos 3

            Académico a cargo
            Nelson Alvis

            Créditos 0

            Académico a cargo
            Lina María Gomez

            Créditos 4

            Académico a cargo
            Juan Sebastián Castillo

            Créditos 2

            Académico a cargo
            Alejandro Rico Mendoza

            Créditos 1

            Académico a cargo
            Alejandro Rico Mendoza

            imagen de tabs

            Características del programa

              Profesionales del Área de la Salud interesados en completar su formación académica con estándares de alta calidad y profundización en el conocimiento de la Epidemiología.

              Formar magísteres competentes para liderar la investigación, la gestión del conocimiento, el estudio metódico y ordenado del proceso de Salud – Enfermedad, para la adecuada toma de decisiones, a partir del conocimiento científico y la identificación de alternativas de prevención e intervenciones eficaces, costo efectivas y pertinentes, con calidad, ética, responsabilidad social y sentido humano, como respuesta a las necesidades de la población en general, de las comunidades y de las organizaciones que hacen parte de ella.

              El egresado de la Maestría en Epidemiología tendrá capacidad de abordar el conocimiento científico para la comprensión de la problemática de la salud en la población, será competente para liderar y gestionar procesos investigativos, asesorar y dirigir proyectos de investigación, planear, ejecutar, evaluar y realizar seguimientos a programas de Salud y de Vigilancia Epidemiológica, aportar conocimiento especializado para la toma de decisiones y adelantar actividades Docentes en Instituciones de Educación Superior.

              Total de Créditos: 58

              Mecanismo de Selección del Aspirante
              Examen: 40 puntos.
              Entrevistas: 40 puntos.
              Hoja de Vida: 20 puntos.
              Total: 100 puntos.

              La Maestría en Epidemiología está organizada de manera modular, por lo tanto cada módulo debe ser evaluado y certificado. El plan de estudios del Programa se ha diseñado con base en 6 áreas, de las cuales 3 son de profundización en el componente disciplinario.

              Los distintos módulos se desarrollan combinando las siguientes metodologías:

              • Seminario Alemán simplificado
              • Conferencia Magistral
              • Seminarios
              • Discusiones en Grupo
              • Lecturas dirigidas
              • Trabajos, Talleres, Informes
              • Análisis puntuales de situaciones de salud
              • Aula Virtual
              • Club de Revistas
              • Evaluaciones y exámenes

              Contamos con un grupo de investigación reconocido por Colciencias: Medicina Comunitaria.

              Cuerpo docente

              Organigrama
              “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
              — Henry Brooks Adams
              Dra. Alexandra Porras Ramírez

              Dra. Alexandra Porras Ramírez

              Director de Programa

              rporrasalexandra@unbosque.edu.co
              Bacterióloga con especialización y maestría en epidemiología. Doctora en salud pública. Con amplia experiencia en investigación.

              Bacterióloga con especialización y maestría en epidemiología. Doctora en salud pública. Con amplia experiencia en investigación.

              Leer más

              Cuerpo docente

              Organigrama
              “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
              — Henry Brooks Adams
              Dra. Alexandra Porras Ramírez

              Dra. Alexandra Porras Ramírez

              Director de Programa

              rporrasalexandra@unbosque.edu.co
              Bacterióloga con especialización y maestría en epidemiología. Doctora en salud pública. Con amplia experiencia en investigación.

              Bacterióloga con especialización y maestría en epidemiología. Doctora en salud pública. Con amplia experiencia en investigación.

              Leer más

              Financiación

              Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

              Convenios

              Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

              Prácticas

              Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

              Facultad Virtual

              Conoce más información sobre tu Facultad.

              Financiación

              Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

              Convenios

              Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

              Prácticas

              Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

              Facultad Virtual

              Conoce más información sobre tu Facultad.

              banner-faqs-programa

              Preguntas frecuentes

                  No se encontraron resultados.

                    No se encontraron resultados.

                      No se encontraron resultados.

                      ¿Cómo es la vida en la UEB?

                      Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                      ¿Cómo es la vida en la UEB?

                      Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                      Alejandro Gallardo

                      Estadística

                      Colombia

                      "Además de prepararme para mi vida profesional, la Universidad me permite hacer parte de diferentes grupos estudiantiles, como grupo de apoyo, de bienestar universitario; tutores pares de éxito estudiantil y scouting de Mercadeo".

                      Daniela Farji

                      Psicología

                      Colombia

                      “La Universidad El Bosque es muy ecológica, hace uso de paneles solares para optimizar la energía. Además, puedo venir en bicicleta y dejarla en los biciparqueaderos. Algo que también me gusta es que la gente es muy cálida”.

                      Daniela Garzón

                      Licenciatura en Educación Infantil

                      Colombia

                      “Mi experiencia en la Universidad El Bosque ha sido gratificante, espectacular. He tenido la oportunidad de conocer a diferentes personas de aquí de Bogotá, y de fuera, es decir, nacionales e internacionales”.

                      Alejandro Graz

                      Administración de Empresas

                      Colombia

                      “Lo que más me gusta de la Universidad El Bosque son sus espacios, como la biblioteca, donde además de ir a estudiar, podemos ir a relajarnos, ver una película, estar con nuestros amigos”.

                      Complementa tu ruta de aprendizaje

                      Te puede interesar

                      Maestría en Seguridad y salud en el trabajo

                      Inscripciones abiertas: 2025-2

                      El programa de Maestría en Seguridad y salud en el trabajo ha sido diseñado con una estructura curricular que permite desarrollar competencias profesionales relacionadas con el campo de la seguridad y salud en el trabajo. Es un posgrado multidisciplinar enfocado en la adquisición y desarrollo de conocimientos técnicos relacionados con los procesos de salud – enfermedad en la población trabajadora.

                      Maestría en Salud Pública

                      Inscripciones abiertas: 2025-1

                      La Maestría en Salud Pública de la Universidad El Bosque, se desarrolla con un enfoque que combina el conocimiento tradicional de la salud pública, con una propuesta novedosa que incorpora nuevos enfoques y saberes para generar nuevas posibilidades en la comprensión de los fenómenos de la salud colectiva.

                      Facultad de Medicina

                      Carrera 9 No. 131A-02 Edificio Fundadores, Piso 5.
                      PBX: (57-1) 6489000 Ext. 1445.
                      rporrasalexandra@unbosque.edu.co

                      Horario de atención:
                      Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

                      Decano
                      Dr. Hugo Cárdenas López

                      Director del Programa 
                      Dra. Alexandra Porras Ramirez

                       

                      Ir al directorio 

                      Imagen de breaker

                      Conéctate con la Facultad de Medicina