Maestría en Fisiología Traslacional

SNIES: 116915

Registro Calificado: Resolución 8620 del 28 de mayo de 2024.

    Formulario de admisión: Debe estar completamente diligenciado en línea.

    • Fotocopia del documento de identidad con el que se realizó la inscripción (cédula de ciudadanía, cédula de extranjería o pasaporte).
    • Fotocopias de diplomas y actas de grado que acrediten los títulos universitarios de pregrado. En caso de no contar con los documentos al momento de la inscripción, es necesario anexar una constancia de terminación de estudios o de diploma en trámite.
    • Hoja de vida actualizada, que incluya:
      Historia laboral actualizada (empresa, cargo, tiempo y breve descripción de responsabilidades y experiencia previa en investigación). Debe estar en formato PDF

    Fecha de la entrevista: Acordado con la Facultad

    Acerca de la Maestría en

    Fisiología Traslacional

    El magíster en Fisiología Traslacional de la Universidad El Bosque contará con competencias genéricas y emergentes, y habilidades para el análisis de paradigmas de la Fisiología humana, por ende, podrá desempeñarse en campos como la investigación en ciencias básicas y aplicadas, la industria y escenarios académicos. 

    Esta Maestría es la única en su tipo en Colombia, lo que la convierte en una opción atractiva y altamente competitiva para los interesados en avanzar en el campo de la Fisiología Traslacional, enfocada en la búsqueda de oportunidades para establecer convenios y alianzas con centros de investigación biomédica.

    imagen

    ¿Por qué estudiar la Maestría en Fisiología Traslacional?

    Avanza en tu desarrollo profesional con un posgrado en la Universidad El Bosque. Recibe una formación de alta calidad, con el respaldo de docentes expertos y un enfoque innovador basado en el modelo Biopsicosocial y cultural.

    imagen de tabs

    Características del programa

      Profesionales de la salud, ingenierías, educación física, entre otras.

      Objetivo general:
      Formar magísteres críticos en la resolución de situaciones y problemas en salud con un enfoque en Fisiología Traslacional, integrando el conocimiento científico, los niveles disciplinares y los avances tecnológicos en función del cuidado y la promoción de la salud del individuo y la comunidad, desde un enfoque biopsicosocial.

      Desde el programa se materializan tres objetivos específicos:

      1. Formar magísteres en Fisiología traslacional con conocimientos teórico-prácticos en los cuatro ejes del programa, y su incidencia en la academia, investigación, entornos clínicos, la industria y las políticas de salud.
      2. Desarrollar en los magísteres capacidades en Fisiología instrumental para la resolución de problemas relacionados con las ciencias básicas y las especialidades clínicas.
      3. Formar magísteres críticos con capacidad en la resolución de problemas en salud del individuo y la comunidad desde la planeación y participación en investigaciones asociadas a Fisiología Traslacional generando avances en el conocimiento, la promoción y cuidado de la salud con el enfoque biopsicosocial.

      El egresado del Programa de Maestría en Fisiología Traslacional, de la Universidad El Bosque, es un magíster altamente capacitado y ético, con una formación sólida en conocimientos disciplinares, instrumentales y científicos en el campo de la Fisiología Traslacional que le permite aportar a la resolución de problemas de salud basándose en el estudio de la función fisiológica desde el nivel molecular, celular, orgánico, sistémico, poblaciones y salud pública de manera integrada y multidireccional.

      El enfoque integral de su formación abarca aspectos biopsicosociales, culturales y bioéticos que facilitan la comprensión plena de las complejidades de la salud humana y contribuyen de manera significativa a investigaciones tanto básicas como clínicas. Cuenta con la capacidad de liderar y colaborar eficazmente en equipos pluridisciplinarios, abordando cuestiones relacionadas con la prevención, diagnóstico, tratamiento y pronóstico de las enfermedades tanto a nivel individual como comunitario.

      Nuestros egresados puede desempeñarse en los siguientes campos:

      • Asociados a investigación en ciencias básicas y aplicadas en salud del individuo y la comunidad.
      • Asociados con la industria.
      • Escenarios académicos.

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      PhD. Flor Elena Chavarro Bermeo

      PhD. Flor Elena Chavarro Bermeo

      Director de Programa

      fchavarro@unbosque.edu.co
      Doctora en Salud Pública y Magíster en Fisiología de la Universidad Nacional de Colombia.Bacterióloga y Laboratorista Clínico de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.

      Doctora en Salud Pública y Magíster en Fisiología de la Universidad Nacional de Colombia.
      Bacterióloga y Laboratorista Clínico de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.

      Leer más

      Cuerpo docente

      Organigrama
      “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
      — Henry Brooks Adams
      PhD. Flor Elena Chavarro Bermeo

      PhD. Flor Elena Chavarro Bermeo

      Director de Programa

      fchavarro@unbosque.edu.co
      Doctora en Salud Pública y Magíster en Fisiología de la Universidad Nacional de Colombia.Bacterióloga y Laboratorista Clínico de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.

      Doctora en Salud Pública y Magíster en Fisiología de la Universidad Nacional de Colombia.
      Bacterióloga y Laboratorista Clínico de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.

      Leer más

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Prácticas

      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      Financiación

      Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

      Convenios

      Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

      Prácticas

      Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

      Facultad Virtual

      Conoce más información sobre tu Facultad.

      banner-faqs-programa

      Preguntas frecuentes

          No se encontraron resultados.

            No se encontraron resultados.

              No se encontraron resultados.

              ¿Cómo es la vida en la UEB?

              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

              ¿Cómo es la vida en la UEB?

              Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

              Alejandro Gallardo

              Estadística

              Colombia

              "Además de prepararme para mi vida profesional, la Universidad me permite hacer parte de diferentes grupos estudiantiles, como grupo de apoyo, de bienestar universitario; tutores pares de éxito estudiantil y scouting de Mercadeo".

              Daniela Farji

              Psicología

              Colombia

              “La Universidad El Bosque es muy ecológica, hace uso de paneles solares para optimizar la energía. Además, puedo venir en bicicleta y dejarla en los biciparqueaderos. Algo que también me gusta es que la gente es muy cálida”.

              Daniela Garzón

              Licenciatura en Educación Infantil

              Colombia

              “Mi experiencia en la Universidad El Bosque ha sido gratificante, espectacular. He tenido la oportunidad de conocer a diferentes personas de aquí de Bogotá, y de fuera, es decir, nacionales e internacionales”.

              Alejandro Graz

              Administración de Empresas

              Colombia

              “Lo que más me gusta de la Universidad El Bosque son sus espacios, como la biblioteca, donde además de ir a estudiar, podemos ir a relajarnos, ver una película, estar con nuestros amigos”.

              Complementa tu ruta de aprendizaje

              Te puede interesar

              Maestría en Seguridad y salud en el trabajo

              Inscripciones abiertas: 2025-2

              El programa de Maestría en Seguridad y salud en el trabajo ha sido diseñado con una estructura curricular que permite desarrollar competencias profesionales relacionadas con el campo de la seguridad y salud en el trabajo. Es un posgrado multidisciplinar enfocado en la adquisición y desarrollo de conocimientos técnicos relacionados con los procesos de salud – enfermedad en la población trabajadora.

              Maestría en Salud Pública

              Inscripciones abiertas: 2025-1

              La Maestría en Salud Pública de la Universidad El Bosque, se desarrolla con un enfoque que combina el conocimiento tradicional de la salud pública, con una propuesta novedosa que incorpora nuevos enfoques y saberes para generar nuevas posibilidades en la comprensión de los fenómenos de la salud colectiva.

              Facultad de Medicina

              Dirección: Av. Cra. 9 No. 131 A - 02 Edificio Fundadores 5 piso Posgrados de Medicina
              Teléfono 6489000 Ext: 1233
              mfisiolgiatraslacional@unbosque.edu.co

              Horario de atención:
              Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

              Decano
              Dr. Hugo Cárdenas López

              Director del Programa 
              Flor Elena Chavarro Bermeo

              Director de la División de Postgrados
              Dr. Juan Carlos Sánchez Paris

              Secretaria
              Yeraldine Morales Conde

              Ir al directorio 

              Imagen de breaker

              Conéctate con la Facultad de Medicina