logo

Odontología

SNIES 1780

Registro Calificado: Resolución 11836 del 13 de noviembre de 2019 del Ministerio de Educación Nacional. Vigencia 7 años
Acreditación de Alta Calidad: Resolución 17755 del 15 de noviembre de 2018. Vigencia 6 años

    • Formulario de inscripción completamente diligenciado.
    • Diploma y acta de grado. Si aún no has finalizado tus estudios, anexa una constancia de grado 11.
    • Resultado de la Prueba Saber 11 (ICFES). Ingresa los resultados en el formulario de inscripción. Si aún no cuentas con ellos, adjunta la citación a la prueba.
    • Fotocopia del documento de identidad con el que te inscribiste (tarjeta de identidad, cédula, cédula de extranjería o pasaporte).
    • La documentación solicitada debe cargarse en la plataforma en un plazo máximo de diez (10) días después de realizar la inscripción.

    Para aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior:

    • El diploma, el acta de grado y las notas deben estar debidamente apostillados. Además, debes contar con la convalidación del título ante el MEN o tener el trámite en proceso.
    • Presentar una fotocopia de la visa vigente y el documento de identidad.
    • Si no cuentas con los resultados de la Prueba Saber 11, debes anexar el examen equivalente de tu país de origen junto con el reconocimiento de este ante el ICFES.

    Nota importante:

    • No podrás finalizar el proceso de matrícula sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.
    • Transferencia: Solicitud y entrega de documentos hasta el 20 de noviembre de 2025.


     

    Fecha de la entrevista: Acordada según disponibilidad.
    Entrevista resultados: 48 horas después de la entrevista.

    Fecha máxima para solicitud de Transferencias: Mayo 16 de 2025 

      • Formulario de inscripción completamente diligenciado.
      • Diploma y acta de grado. Si aún no has finalizado tus estudios, anexa una constancia de grado 11.
      • Resultado de la Prueba Saber 11 (ICFES). Ingresa los resultados en el formulario de inscripción. Si aún no cuentas con ellos, adjunta la citación a la prueba.
      • Fotocopia del documento de identidad con el que te inscribiste (tarjeta de identidad, cédula, cédula de extranjería o pasaporte).
      • La documentación solicitada debe cargarse en la plataforma en un plazo máximo de diez (10) días después de realizar la inscripción.

      Para aspirantes extranjeros o colombianos con estudios en el exterior:

      • El diploma, el acta de grado y las notas deben estar debidamente apostillados. Además, debes contar con la convalidación del título ante el MEN o tener el trámite en proceso.
      • Presentar una fotocopia de la visa vigente y el documento de identidad.
      • Si no cuentas con los resultados de la Prueba Saber 11, debes anexar el examen equivalente de tu país de origen junto con el reconocimiento de este ante el ICFES.

      Nota importante:

      • No podrás finalizar el proceso de matrícula sin una visa válida o un permiso de residencia vigente para Colombia.
      • Transferencia: Solicitud y entrega de documentos hasta el 20 de noviembre de 2025.


       

      Fecha de la entrevista: Acordada según disponibilidad.
      Entrevista resultados: 48 horas después de la entrevista.

      Fecha máxima para solicitud de Transferencias: Mayo 16 de 2025 

      Acerca del pregrado en

      Odontología

      El referente formativo de la Universidad El Bosque desde su fundación asumió para la formación de sus profesionales el enfoque Biopsicosocial, con la intención de incorporar en su ejercicio un abordaje interdisciplinario que considerara las realidades psicosociales y culturales de los pacientes, sus familias y la comunidad. 

      El perfil de las nuevas generaciones de estudiantes requiere de nuevas habilidades para los procesos de aprendizaje que involucran la internacionalización, la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la urgencia de que la educación posibilite la inserción en los mercados laborales. 

      Por lo cual se propone un programa con flexibilidad curricular, inclusión progresiva del segundo idioma en los procesos curriculares, con escenarios de práctica diversos, con desarrollo de la investigación y posibilidades de intercambio. 

      Los objetivos de la Carrera de Odontología cumplen con los estándares de formación de odontólogos a nivel nacional e internacional y responden al contexto y a las necesidades de salud oral de la población colombiana.

       Ten en cuenta que no tendrás que preocuparte por el costo de los materiales durante tus preclínicas, ya que vienen incluidos en tu matricula.

      Contamos con convenios nacionales e internacionales con instituciones.

      imagen

      Estudia Odontología en El Bosque

      Contamos con convenios nacionales e internacionales con reconocidas instituciones.

      La Facultad cuenta con grupos de investigación científica categorizados y reconocidos por COLCIENCIAS:
      A1: UIBO y UNICA.
      B: UMIMC, UNIECLO y FHISCIS.
      Reconocido nuevo: INVBOCA.

      Equipo académico y administrativo altamente cualificado y calificado, que permite dar acompañamiento a los estudiantes en su todo su proceso de formación.

      El programa cuenta con un plan de estudios que se desarrolla a través de las ciencias biológicas humanas y sociales acordes con las necesidades académicas del siglo XXI y para su desarrollo tiene la infraestructura en: salones, biblioteca, laboratorios de ciencias básicas, preclínicas e investigación y clínicas para atención de pacientes.

      Somos un programa de Odontología con Acreditación Nacional CNA desde 1998 e Internacional RIEV desde 2014.

      Plan de estudios

      Semestre

      1

      2

      3

      4

      5

      6

      7

      8

      9

      10

      imagen de tabs

      Características del Estudiante

        Si eres aspirante para estudiar Odontología:

        • Debes ser egresado de la educación media superior.
        • Debes contar con preparación en: biología, química, ciencias sociales y competencias ciudadanas.
        • Es conveniente que estés en proceso de aprendizaje de una segunda lengua, idealmente en inglés.

        Además debes contar con características y habilidades como:

        • Interés por los problemas de la salud oral del ser humano.
          Disposición de ayuda.
        • Facilidad para establecer relaciones interpersonales.
        • Constancia y tenacidad.
        • Capacidad de decisión y autocrítica.
        • Disposición para trabajar en equipo.

        Perfil profesional:

        • La Universidad del Bosque, en su carrera de odontología pretende formar Odontólogos con un alto nivel científico, humanístico y social, que le permita dar soluciones a los problemas de la comunidad colombiana. Se define esta relación con un enfoque biopsicosocial a través de tres áreas la Bioclínica, la Psicosocial y la Comunitaria”.
          Proyecciones de un Programa Colección de Educación Médica-Fundación Escuela Colombiana de Medicina 1990

        Perfil ocupacional:

        • Son profesionales con sólida preparación científica y social, con énfasis médico, gerencial, investigativo, docente y de servicio, capaz de integrarse a equipos transdisciplinarios, para planear, proponer, ejecutar y controlar proyectos de acuerdo a las políticas de salud pública y privadas del país donde ejerza la profesión”.

        Documento de autoevaluación, Reacreditación de la Facultad de Odontología UEB 2003

        Al estudiar odontología, desarrollarás la capacidad de abordar las necesidades en salud bucal utilizando la comunicación y la educación. Aprenderás el desarrollo de programas preventivos individuales o colectivos y participarás en modelos de atención dirigidos al individuo, la familia y la comunidad desde una perspectiva inter y transdisciplinaria. La odontología requiere capacidad en la toma de decisiones frente al manejo integral de las condiciones de salud y de enfermedad bucal, teniendo claros los factores de riesgo y las necesidades específicas con un abordaje multidisciplinario.

        Realizarás diagnósticos y pronósticos integrales de las situaciones clínicas referidas por tus pacientes, así como de las patologías bucales más prevalentes utilizando la observación clínica, los medios de diagnóstico y las características psico-sociales, con una visión multidisciplinaria. Aprenderás el manejo terapéutico integral desde un abordaje interdisciplinario, encaminado a mantener la salud bucal, intervenir las situaciones de riesgo individual, familiar y colectivo; definir y acordar el tratamiento integral de la situación bucal individual con el paciente, utilizando la evidencia científica y remitiendo las situaciones clínicas que no sean de su competencia a otros profesionales.

        Además, adquirirás habilidades en el manejo de técnicas y materiales dentales teniendo en cuenta la normatividad y las guías de manejo clínico en el tratamiento acordado con el paciente, respetando los principios de autonomía, no maleficencia, beneficencia y justicia. El conocimiento y aplicación de las normas vigentes que regulen la práctica odontológica, así como los avances tecno-científicos para la realización de diagnósticos e intervenciones terapéuticas, son fundamentales en tu formación. Por tener el conocimiento del manejo integral del paciente con compromiso sistémico en los diferentes niveles de atención, estudiar odontología te prepara para ser un profesional integral y competente en el campo de la odontología.

        Cuerpo docente

        Organigrama
        “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
        — Henry Brooks Adams

        No se encontraron resultados

        Cuerpo docente

        Organigrama
        “Los profesores afectan a la eternidad, nadie puede decir donde termina su influencia”
        — Henry Brooks Adams

        No se encontraron resultados

        Financiación

        Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

        Convenios

        Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

        Practicas

        Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

        Facultad Virtual

        Conoce más información sobre tu Facultad.

        Financiación

        Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.

        Convenios

        Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.

        Prácticas

        Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.

        Facultad Virtual

        Conoce más información sobre tu Facultad.

        banner-faqs-programa

        Preguntas frecuentes

            No se encontraron resultados.

              No se encontraron resultados.

                No se encontraron resultados.

                ¿Cómo es la vida en la UEB?

                Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                imagen

                ¿Cómo es la vida en la UEB?

                Inspiradoras historias contadas por nuestros estudiantes y docentes

                Alejandro Gallardo

                Estudiante

                Estadística

                "Además de prepararme para mi vida profesional, la Universidad me permite hacer parte de diferentes grupos estudiantiles, como grupo de apoyo, de bienestar universitario; tutores pares de éxito estudiantil y scouting de Mercadeo".

                Daniela Farji

                Estudiante

                Psicología

                “La Universidad El Bosque es muy ecológica, hace uso de paneles solares para optimizar la energía. Además, puedo venir en bicicleta y dejarla en los biciparqueaderos. Algo que también me gusta es que la gente es muy cálida”.

                Daniela Garzón

                Estudiante

                Licenciatura en Educación Infantil

                “Mi experiencia en la Universidad El Bosque ha sido gratificante, espectacular. He tenido la oportunidad de conocer a diferentes personas de aquí de Bogotá, y de fuera, es decir, nacionales e internacionales”.

                Alejandro Graz

                Estudiante

                Administración de Empresas

                “Lo que más me gusta de la Universidad El Bosque son sus espacios, como la biblioteca, donde además de ir a estudiar, podemos ir a relajarnos, ver una película, estar con nuestros amigos”.

                Complementa tu ruta de aprendizaje

                Te puede interesar

                Especialización en Ortodoncia

                Inscripciones abiertas: 2025-2

                El posgrado de Especialización en Ortodoncia tiene como principal fortaleza un notable componente en ciencias básicas. Adicionalmente, los estudiantes tienen la oportunidad de desarrollar en sus pacientes técnicas clínicas actualizadas y tener rotaciones de alta calidad en malformaciones craneofaciales y servicios de ortodoncia convencional.

                Facultad de Odontología

                 
                Av. Cra. 9 No. 131A - 02. Bogotá, Colombia.
                Edificio Fundadores, Piso 2
                Teléfono: (571) 648 9000 Ext. 1253 y 1208
                odontologia@unbosque.edu.co

                Horario de atención:
                Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.

                 

                Decana
                Dra. María Rosa Buenahora Tobar

                Director del Programa 
                Dr. Jaime Alberto Ruiz Carrizosa

                Coordinación Posgrados Odontología
                Dra. Sandra Hincapié Narváez

                Secretaria Académica
                Dra. Martha Liliana Gómez Rangel
                 

                Ir al directorio 

                Imagen de breaker

                Conéctate con la Facultad de Odontología

                • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
                  main_menu_inscripcions
                  card-gif-sub-menu
                • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
                  main_menu_programs
                  card-gif-sub-menu
                • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
                  main_menu_faculties
                  card-gif-sub-menu
                • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
                  main_menu_univers
                  card-gif-sub-menu
                • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
                  main_menu_ub
                  card-gif-sub-menu
                • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
                  main_menu_investigation
                  card-gif-sub-menu