Acerca del pregrado en
El referente formativo de la Universidad El Bosque desde su fundación asumió para la formación de sus profesionales el enfoque Biopsicosocial, con la intención de incorporar en su ejercicio un abordaje interdisciplinario que considerara las realidades psicosociales y culturales de los pacientes, sus familias y la comunidad.
El perfil de las nuevas generaciones de estudiantes requiere de nuevas habilidades para los procesos de aprendizaje que involucran la internacionalización, la utilización de las nuevas tecnologías de la información y la urgencia de que la educación posibilite la inserción en los mercados laborales.
Por lo cual se propone un programa con flexibilidad curricular, inclusión progresiva del segundo idioma en los procesos curriculares, con escenarios de práctica diversos, con desarrollo de la investigación y posibilidades de intercambio.
Los objetivos de la Carrera de Odontología cumplen con los estándares de formación de odontólogos a nivel nacional e internacional y responden al contexto y a las necesidades de salud oral de la población colombiana.
Ten en cuenta que no tendrás que preocuparte por el costo de los materiales durante tus preclínicas, ya que vienen incluidos en tu matricula.
Contamos con convenios nacionales e internacionales con instituciones.
1
2
3
4
5
6
Lo
7
8
9
10
Si eres aspirante para estudiar Odontología:
Además debes contar con características y habilidades como:
Perfil profesional:
Perfil ocupacional:
Documento de autoevaluación, Reacreditación de la Facultad de Odontología UEB 2003
Al estudiar odontología, desarrollarás la capacidad de abordar las necesidades en salud bucal utilizando la comunicación y la educación. Aprenderás el desarrollo de programas preventivos individuales o colectivos y participarás en modelos de atención dirigidos al individuo, la familia y la comunidad desde una perspectiva inter y transdisciplinaria. La odontología requiere capacidad en la toma de decisiones frente al manejo integral de las condiciones de salud y de enfermedad bucal, teniendo claros los factores de riesgo y las necesidades específicas con un abordaje multidisciplinario.
Realizarás diagnósticos y pronósticos integrales de las situaciones clínicas referidas por tus pacientes, así como de las patologías bucales más prevalentes utilizando la observación clínica, los medios de diagnóstico y las características psico-sociales, con una visión multidisciplinaria. Aprenderás el manejo terapéutico integral desde un abordaje interdisciplinario, encaminado a mantener la salud bucal, intervenir las situaciones de riesgo individual, familiar y colectivo; definir y acordar el tratamiento integral de la situación bucal individual con el paciente, utilizando la evidencia científica y remitiendo las situaciones clínicas que no sean de su competencia a otros profesionales.
Además, adquirirás habilidades en el manejo de técnicas y materiales dentales teniendo en cuenta la normatividad y las guías de manejo clínico en el tratamiento acordado con el paciente, respetando los principios de autonomía, no maleficencia, beneficencia y justicia. El conocimiento y aplicación de las normas vigentes que regulen la práctica odontológica, así como los avances tecno-científicos para la realización de diagnósticos e intervenciones terapéuticas, son fundamentales en tu formación. Por tener el conocimiento del manejo integral del paciente con compromiso sistémico en los diferentes niveles de atención, estudiar odontología te prepara para ser un profesional integral y competente en el campo de la odontología.
Decano
decanaturaodonto@unbosque.edu.coDoctor en Epidemiología del Instituto Nacional de Salud Pública de México – INSP; magister en Salud Pública y en Epidemiología; especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar, y es odontólogo de la Universidad del Valle. Trabajó en el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, ha sido docente de pregrado y postgrado en varias universidades del país y fue investigador en el Instituto Nacional de Salud Pública de México.
Decano
decanaturaodonto@unbosque.edu.coDoctor en Epidemiología del Instituto Nacional de Salud Pública de México – INSP; magister en Salud Pública y en Epidemiología; especialista en Ortodoncia y Ortopedia Maxilar, y es odontólogo de la Universidad del Valle. Trabajó en el Ministerio de Salud y Protección Social de Colombia, ha sido docente de pregrado y postgrado en varias universidades del país y fue investigador en el Instituto Nacional de Salud Pública de México.
Financiación
Estudia con facilidades de pago y opciones de financiación diseñadas para ti.
Convenios
Creamos alianzas estratégicas para llevar tu experiencia académica más allá de las fronteras.
Practicas
Acércate al mundo laboral y prepárate para los desafíos profesionales que impulsan tu crecimiento.
Facultad Virtual
Conoce más información sobre tu Facultad.
Av. Cra 9 No. 131 A-02, Edificio Fundadores, segundo piso, ala sur.
Teléfonos: 6489023 - 6489004
PBX (571) 6489000 Extensiones: 1244 - 1253
odontologia@unbosque.edu.co
Horario de atención:
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 5:00 p.m.