imagen

Grupos Universitarios

Intégrate a diferentes actividades y proyectos pensados en el desarrollo humano y la calidad de vida como voluntariado, acciones con las familias, actividades con los estudiantes de otras ciudades y países y grupos de apoyo de Bienestar Universitario.

Voluntariado

Dona parte de tu tiempo, esfuerzo y talento en beneficio de comunidades en situación de vulnerabilidad. Esta donación voluntaria representa tu aporte a la participación ciudadana, el ejercicio de la solidaridad y la corresponsabilidad social. Si quieres hacer parte de este programa pide una cita en la Coordinación de Grupos Universitarios.

Una vez te vinculas al programa de voluntariado, tienes como derecho y deber, asistir a las jornadas de formación; cada una de las cuales es convocada en acuerdo con los equipos de proyecto.

Programas y Proyectos

En el voluntariado encontrarás la posibilidad de aportar a las comunidades desde tu área disciplinaria o desde tu interés y tus gustos personales.
 

En el proyecto se desarrollan actividades de aprendizaje experiencial en diferentes grupos de jóvenes de la localidad de Usaquén.
En este proyecto los voluntarios llevan a cabo acciones de trabajo participativo con los adultos mayores.
En este proyecto cada voluntario debe superar un semestre de capacitación que le permitirá construir su clown.

Grupo de apoyo

Intégrate al equipo de trabajo de estudiantes capacitados que apoya los eventos y actividades más importantes de bienestar.

Una vez te unas, tus funciones serán: apoyar las actividades del proceso de inducción, asistir a reuniones de planeación y a jornadas de capacitación y formación, participar en las jornadas de evaluación y planeación de la inducción y apoyar los eventos del departamento.

grupo-apoyo-UEB_0.jpg

Programa Awala

Somos una red de apoyo que genera y comparte información sobre Bogotá y la UEB a los estudiantes nuevos para ayudarlos en su adaptación universitaria.

Como estudiante, es probable que busques amigos para resolver tus inquietudes al llegar a la ciudad, por eso fue creado el ‘Programa Awala’, su nombre es original del Wayuunaiki (lengua Wayuu) y significa hermano, que hace referencia a los lazos de cooperación y fraternidad de esta cultura indígena y representa el compromiso especial de cuidar las características culturales,  su comunidad y a todos los hombres y mujeres.

El concepto Wayuu de la hermandad incluye además los términos: Epaya: que significa hermano mayor, quien se encarga de cuidar y apoyar al estudiante y que en este caso será un estudiante de semestres superiores; y Emulia, que significa hermano menor, y que en este caso eres tú.

AWALA sirve

El Bosque te Acoge es una herramienta virtual para la publicación y búsqueda de opciones de vivienda para la comunidad universitaria de la Universidad El Bosque, que pertenece al Programa Awala.

Ponte en contacto

PBX: 6489000
Bienestar Cultura y Deportes Ext.: 1155 - 1361.
Bienestar Salud Ext.: 1332 - 1371.
CAF Ext.: 1331.
eBienestar Ext.: 1407.
Grupos Universitarios Ext.: 1583.
Secretaría Ext.: 1369.

Ir al directorio 

Conéctate con la UEB #ViveElBosque

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu