El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
09 de Mayo de 2022
Tiempo de lectura 22 minutos
¡Qué oso llegar el día de la entrevista de pregrado a la Universidad y no tener ni idea de la carrera a la que te estás presentando! No queremos que eso te pase, pero tristemente no es un hecho que les suceda a pocos. Por eso, en esta ocasión queremos prepararte y brindarte 4 datos de la carrera de derecho que debes saber antes de postularte para estudiarla.
La carrera de derecho y la filosofía siempre han tenido mucho en común y esto tal vez tiene que ver con sus inicios. Pericles, filósofo y la persona reconocida como el primer abogado del mundo, fue quien se ganó la fama de abogado entre los 495 a 429 antes de Cristo.
Los juicios como los conocemos eran completamente distintos en esa época y en ese entonces las personas debían defenderse de forma personal, a través de sus habilidades de oratoria y comunicación. Pericles, en ese entonces, era uno de los pocos ciudadanos autorizados para acompañar a sus amigos o parientes y asesorarlos en su defensa o intervenir si la persona de manera secundaria así lo solicitaba. Esto lo hizo popular en las ciudades cercanas a Atenas, donde su reputación de orador y defensor fue bastante reconocida en la época.
En el imperio romano la edad mínima para que una persona pudiera ejercer sus derechos y por lo tanto, convertirse en abogado al demandar los de los demás eran los 17 años y así se mantuvo por décadas. Sin embargo, con la llegada de Justiniano, uno de los emperadores de Roma, se determinó que quien deseara ser abogado debía estudiar la ley mínimo 5 años.
Esta profesión siempre ha dado mucho de qué hablar y esta vez no será la excepción, pues en el 2021 Richard Scruggs ganó el reconocimiento al mejor abogado del mundo y de paso al más costoso al acumular una fortuna de casi dos mil millones de dólares.
Scruggs es egresado de la Universidad de Mississippi y por años ha sido un destacado abogado litigante. Su fortuna se hizo a través de juicios que ganó contra varias empresas y por medio de demandas colectivas contra la industria farmacéutica. En 2003, ganaría el que sería el juicio que lo haría famoso contra la firma Lehman Brothers, tras un veredicto que le otorgó 51 millones de dólares.
Nuestra historia demuestra cómo la carrera de derecho ha avanzado en nuestra sociedad. A la fecha, los colombianos hemos tenido 10 constituciones nacionales, siendo la última, la de 1991, una de las únicas dos oficialmente traducida a otros idiomas.
Están otros datos curiosos acerca de nuestras constituciones como la aparición de constituciones provinciales en total 61 las cuales existieron hasta 1856. La Constitución más corta de nuestra historia solo tenía 64 artículos (1853) y la que menos tiempo duró fue la de 1830 cuya vida útil solo se extendió a dos años.
Buscando realizar un homenaje a José Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla el primer presidente de Venezuela tras la declaración de independencia de este país cada 22 de junio se celebra el día del abogado. Lo que es curioso es que Cristóbal Mendoza nació el día 23.
Lo anterior podría sonar como una cifra alarmante, pero la realidad es que en el país hay 355 abogados por cada 100.000 habitantes, una cifra que por supuesto sobrepasa a la de la mayoría de países en el mundo, pero que en Colombia (el segundo país con más profesionales de derecho en América Latina) es relevante dadas todas las problemáticas sociales políticas y económicas de nuestra nación
Si vas a inscribirte para estudiar derecho, lo mínimo es que conozcas también cómo funciona la justicia colombiana.
Y si lo que buscas es ser exitoso(a) en la carrera de derecho, nuestra recomendación es que revises cada pensum de derecho y las universidades que ofrecen esta carrera. Por experiencia, te recomendamos la Universidad El Bosque, cuya facultad de ciencias Jurídicas y Políticas.
Se encuentra entre las primeras cinco del país. Conoce más aquí.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal