¡Inscribirme!
El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Universidad El Bosque
20 de Noviembre de 2025
Tiempo de lectura 4 minutos
Los padres de un estudiante universitario suelen esperar que los hábitos de estudio desarrollados en la secundaria sean suficientes para enfrentarse a la carrera profesional elegida por sus hijos. No obstante, la universidad puede resultar abrumadora y presentar muchas dificultades.
En este nuevo entorno desafiante, los estudiantes tienen que descubrir sus propias rutinas por primera vez. Algunos caen en la tentación de socializar en su tiempo libre, otros con la primera nota baja se rinden por un sentimiento de fracaso. Y para los que trabajan, les resulta difícil estudiar y trabajar.
Estas dificultades no son exclusivas de los estudiantes de primer año. Esto puede suceder en cualquiera de los semestres de estudio, sobre todo el último, cuando la carga de trabajo parece aumentar.
En esos momentos en que los jóvenes necesitan de una mano, los padres no tienen por qué quedarse de brazos cruzados. Hay cosas que pueden hacer para ayudarlos a superar estos inconvenientes.
El hogar es un espacio seguro donde se puede contar con apoyo. Cuando los estudiantes se sienten vulnerables, a menudo recurren a los padres en busca de orientación. En este caso la comunicación entre padres e hijos universitarios juega un papel esencial para ayudarlos a alcanzar el éxito académico.
Empieza por escuchar. Haz preguntas antes de ofrecer orientación. Una vez que comprendas el problema, ayuda a tu hijo con consejos universitarios y prácticos. Por ejemplo, que hable con su profesor o un asesor académico, o buscar ayuda en el centro de tutorías de la universidad. O también, en algunos casos, podría recurrir a sus compañeros de clase. Y, por supuesto, mejorar la gestión del tiempo marcaría una gran diferencia.
Un consejo universitario práctico es hablar con los docentes. Por lo general, los docentes están siempre disponibles y dispuestos a ayudar a los estudiantes que lo soliciten. Por lo tanto, cuando tu hijo o hija tenga problemas e inconvenientes con una materia, el mejor consejo que le puedes dar a él o ella, es que contacte a su profesor en sus horarios de atención al alumnado y plantee preguntas o inquietudes. Es seguro que ellos les preste toda su atención y les brinde una asesoría acertada a lo que tenga dudas o necesite ayuda.
Otro consejo para estudiantes universitarios es que cuando veas que el promedio en las materias no es el mejor, te aconsejo que vayas con un asesor académico, debido a que ellos son un recurso esencial para todos los estudiantes, pero especialmente para aquellos que tienen dificultades. Pueden ayudarles a crear un plan para gestionar mejor su carga académica u ofrecerles consejos sobre cómo tener éxito en la clase de un profesor.
Las universidades saben que los estudiantes necesitarán apoyo académico. En este caso el mejor consejo que puedes dar es que tu hijo o hija vaya al centro de tutorías, debido a que allí los estudiantes encontrarán ayuda para que un compañero o un tutor profesional les de apoyo o asesoría en una materia en especial. También puede haber talleres para mejorar la gestión del tiempo y las técnicas de estudio.
El mejor consejo para nuevos estudiantes universitarios es que en el mismo centro de tutoría, los estudiantes también pueden vincularse a un grupo de estudio cuando encuentran una clase especialmente desafiante. Puedes invitarlo a tomar la iniciativa y unirse a uno de estos equipos, los cuales le ayudarán a ser más responsable y a sentirse respaldado mediante el trabajo en equipo.
Si no le va bien en una o más materias, uno de los consejos para ser un buen estudiante universitario es la gestión del tiempo. Si puedes siéntate con tu hijo o hija y ayuda a organizar los espacios que tenga y ver que lo está afectando en su rendimiento académico. Por lo tanto, debes indicarle lo siguiente:
Recuerda que, la transición de la secundaria a la universidad puede ser difícil, incluso algunos semestres pueden resultar desafiantes; sin embargo, con tus consejos universitarios y mucho ánimo, seguro que se adaptará y se destacarán. Ten claro que, a veces, podrá encontrarse con notas bajas; un “sigue adelante” al estudiante puede ayudarlo a retomar el camino.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a jueves: 8:00 a.m. a 6 p.m.
Viernes: 8:00 a.m. a 5 p.m.
Sábado: 8:30 a.m. a 12:30 p.m.
Información legal