El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
28 de Enero de 2025
Tiempo de lectura 22 minutos
La instrumentación quirúrgica es la profesión del área de la salud que se encarga de la seguridad del paciente en el ambiente quirúrgico. Su finalidad es brindar atención segura al paciente dentro y fuera del quirófano, mediante la aplicación de conocimientos científicos, técnicos y tecnológicos en intervenciones invasivas y no invasivas, procesos de esterilización, aplicación de normas universales de bioseguridad, planeación y organización enmarcados dentro de las normas y principios éticos, orientados al servicio social. Por eso, es una carrera tan demandada en el mundo de la salud.
Si estás interesado en estudiar la Carrera en instrumentación Quirúrgica, te invitamos a dedicar tiempo y esfuerzo para obtener la formación adecuada, adquirir la experiencia práctica, desarrollar las habilidades necesarias y seleccionar la especialidad que más llame tu atención, por ejemplo en este artículo te contamos algunas especialidades de instrumentación quirúrgica.
Es una de las especialidades de instrumentación quirúrgica, la especialidad médico-quirúrgica dedicada al estudio, prevención, diagnóstico clínico e instrumental y tratamiento de la patología vascular. Es uno de los trabajos de instrumentación quirúrgica que tiene objetivos y campo de acción propios abarcan las enfermedades orgánicas y/o funcionales del sistema arterial, venoso (flebología) y linfático (linfología).
La cirugía general es la especialidad médica de clase quirúrgica que abarca las operaciones del aparato digestivo, incluyendo el tracto gastrointestinal y el sistema hepato-bilio-pancreático.
El sistema endocrino; las glándulas suprarrenales, tiroides, paratiroides y otras glándulas incluidas en el aparato digestivo también están allí. Así mismo, incluye la reparación de hernias y eventraciones de la pared abdominal.
Es una especialidad de instrumentación quirúrgica de la odontología que se ocupa de la prevención, estudio, diagnóstico, tratamiento y rehabilitación de la patología de la cavidad bucal y del territorio craneofacial. A pesar de ser una especialización odontológica, al involucrar procesos quirúrgicos requieren también la presencia de instrumentadores en muchos de sus procesos.
Es la especialidad médica que tiene como función llevar a la normalidad la cobertura corporal. Mediante la cirugía se busca reconstruir las deformidades y corregir las deficiencias funcionales del cuerpo humano. La cirugía plástica se ha dividido en dos campos de acción:
La cirugía cardiovascular es otra especialidad de la instrumentación quirúrgica. Es una especialidad médica de clase quirúrgica que pretende resolver o mejorar aquellas patologías cardíacas que no son tratables con fármacos ni con intervenciones menores tales como cateterismos y stents. En la mayoría de los casos el objetivo real es disminuir la magnitud de los síntomas y mejorar la calidad de vida del paciente.
Es un procedimiento para extraer un tumor y posiblemente algún tejido circundante que pueda ser cancerígeno y, por ende, poner en riesgo la vida del paciente.
Es el conjunto de procedimientos quirúrgicos usados para tratar la obesidad, buscando disminución del peso corporal y como alternativa al tratamiento con otros medios no quirúrgicos.
Es una especialidad de instrumentación quirúrgica que se encarga del tratamiento integral de las enfermedades de los niños y las niñas que requieren cirugía.
Se encarga del estudio, prevención, diagnóstico y tratamiento de las enfermedades que afectan al sistema nervioso y sus cubiertas.
La cirugía es una rama de la medicina que experimenta una firme evolución y que requiere de una gran variedad de instrumentos para garantizar un trabajo preciso y eficaz. Las especialidades de la instrumentación quirúrgica han dado lugar a la creación de una figura esencial en el quirófano: el instrumentador quirúrgico.
Por ello, la carrera en instrumentación quirúrgica en los últimos años ha adquirido mayor importancia. Hoy día se buscan profesionales íntegros, autónomos, líderes capaces de insertarse en el contexto laboral para responder de manera asertiva, con calidad y responsabilidad a los desafíos de un profesional de la salud en un mundo globalizado.
Vincúlate a la Universidad El Bosque, prepárate para proteger la salud y el bienestar del individuo, su familia y la comunidad estudiando y especializándose en la carrera de tus sueños. Estudiar Instrumentación Quirúrgica cumplirá tus expectativas y te permitirá superar tus metas y ejercer tu pasión con altos estándares de calidad.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal