¿Para qué sirve un premédico?

23 de Agosto de 2022

Tiempo de lectura 3 minutos

Curso premédico ¿Para qué sirve?

Cada año, miles de estudiantes de colegio declaran que quieren ser médicos. Muchos lo saben desde sus primeros años de educación primaria, cuando les preguntaban qué querían ser al crecer. Sin embargo, son muchos los que se enfrentan a una respuesta negativa al intentar ingresar a las facultades de medicina. Por eso, es importante conocer más sobre para qué sirve un premédico.

Seguro te preguntarás qué es lo que les falta a los estudiantes que no logran ingresar a la carrera. La respuesta está en la alta demanda y la limitada oferta: en 2021, las facultades de medicina ofrecieron menos de 300 cupos en promedio, frente a más de 80,000 aspirantes en Colombia.

También puedes explorar más sobre el tema en: ¿Qué es un premédico?

Aunque existe un déficit de profesionales de la medicina en el país, no cualquiera tiene las aptitudes, compromiso y vocación necesarios para convertirse en médico(a).

Los médicos marcan la diferencia, y el curso premedico te guiará en los pasos necesarios para alcanzar tu objetivo. Este programa te ayudará a entender los desafíos de la escuela de medicina y te preparará con el apoyo de profesores apasionados, experiencias en salud, investigación y servicio comunitario. Todo esto aumentará tus posibilidades de éxito al momento de ingresar a la escuela de medicina. Mira más en: ingresar a la escuela de medicina.

También puede interesarte: Residencia de medicina: Qué es, cuánto dura y cuál es su importancia

¿Para qué sirve un premédico? Te ayuda a ser un mejor candidato(a)

Las escuelas y facultades de medicina son muy selectivas a la hora de escoger a sus estudiantes. La tasa de aceptación no supera el 40%. Por eso, es fundamental prepararse de la mejor manera para la admisión universitaria y la escuela de medicina. Esto incluye:

  • Experiencia médica previa

Para qué sirve un premédico: no se espera que seas un médico graduado para ingresar a la carrera, pero entender lo que implica a nivel personal, académico y profesional puede ser clave para tu éxito.

En la Universidad El Bosque, por ejemplo, los estudiantes destacados pueden garantizar un cupo en la Facultad de Medicina al completar el curso premédico.

  • Proyectos de investigación

Los proyectos de investigación son esenciales en la formación de los estudiantes de medicina. Tener habilidades en lectura, argumentación y escritura es una ventaja competitiva que el curso premédico te ayudará a desarrollar.

  • Voluntariados y servicio a la comunidad

Las entrevistas para la carrera de medicina buscan identificar tu vocación de servicio. Si aún no estás seguro de tener esta cualidad, o te preguntas el para que sirve un premédico te permitirá descubrir si el servicio a la comunidad es algo que te apasiona.

  • Buen promedio académico

Si bien "tus notas no te definen", sí son un reflejo de tu compromiso. El curso es ideal para mejorar tu desempeño académico y demostrar tu potencial.

  • Argumentar las razones para ser médico(a)

Lo creas o no, la razón “porque quiero a salvar la vida de las personas” es más común de lo que parece… y puede no ser suficiente.

Desde muchas áreas del conocimiento se puede aportar a la calidad de vida de las personas y ayudar a mejorarla, pero no significa que eso sea suficiente para decidir estudiar medicina. Eso hace que la experiencia en el curso te brinda los argumentos necesarios para decidirte por esta carrera y nada como tus aprendizajes en este proceso te brindará lo que necesitas para definirte por medicina.

¡Es hora de tomar una decisión! Si no te has decidido 100% por medicina, contemplar la opción del curso premédico es una buena alternativa, pues este programa busca colaborar en la formación integral, la actualización académica y en el éxito de los bachilleres durante su educación superior, atendiendo a las necesidades y deficiencias que se puedan haber tenido y garantizando que estén preparados para la carrera de medicina u otra profesión de su elección.

Piensa en el futuro, puedes revisar algunos de nuestros programas:

Compartir artículo

Te puede interesar

No se encontraron resultados.

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu