El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
23 de Agosto de 2022
Tiempo de lectura 3 minutos
Cada año, miles de estudiantes de colegio declaran que quieren ser médicos. Muchos lo saben desde sus primeros años de educación primaria, cuando les preguntaban qué querían ser al crecer. Sin embargo, son muchos los que se enfrentan a una respuesta negativa al intentar ingresar a las facultades de medicina. Por eso, es importante conocer más sobre para qué sirve un premédico.
Seguro te preguntarás qué es lo que les falta a los estudiantes que no logran ingresar a la carrera. La respuesta está en la alta demanda y la limitada oferta: en 2021, las facultades de medicina ofrecieron menos de 300 cupos en promedio, frente a más de 80,000 aspirantes en Colombia.
También puedes explorar más sobre el tema en: ¿Qué es un premédico?
Aunque existe un déficit de profesionales de la medicina en el país, no cualquiera tiene las aptitudes, compromiso y vocación necesarios para convertirse en médico(a).
Los médicos marcan la diferencia, y el curso premedico te guiará en los pasos necesarios para alcanzar tu objetivo. Este programa te ayudará a entender los desafíos de la escuela de medicina y te preparará con el apoyo de profesores apasionados, experiencias en salud, investigación y servicio comunitario. Todo esto aumentará tus posibilidades de éxito al momento de ingresar a la escuela de medicina. Mira más en: ingresar a la escuela de medicina.
También puede interesarte: Residencia de medicina: Qué es, cuánto dura y cuál es su importancia
Las escuelas y facultades de medicina son muy selectivas a la hora de escoger a sus estudiantes. La tasa de aceptación no supera el 40%. Por eso, es fundamental prepararse de la mejor manera para la admisión universitaria y la escuela de medicina. Esto incluye:
Para qué sirve un premédico: no se espera que seas un médico graduado para ingresar a la carrera, pero entender lo que implica a nivel personal, académico y profesional puede ser clave para tu éxito.
En la Universidad El Bosque, por ejemplo, los estudiantes destacados pueden garantizar un cupo en la Facultad de Medicina al completar el curso premédico.
Los proyectos de investigación son esenciales en la formación de los estudiantes de medicina. Tener habilidades en lectura, argumentación y escritura es una ventaja competitiva que el curso premédico te ayudará a desarrollar.
Las entrevistas para la carrera de medicina buscan identificar tu vocación de servicio. Si aún no estás seguro de tener esta cualidad, o te preguntas el para que sirve un premédico te permitirá descubrir si el servicio a la comunidad es algo que te apasiona.
Si bien "tus notas no te definen", sí son un reflejo de tu compromiso. El curso es ideal para mejorar tu desempeño académico y demostrar tu potencial.
Lo creas o no, la razón “porque quiero a salvar la vida de las personas” es más común de lo que parece… y puede no ser suficiente.
Desde muchas áreas del conocimiento se puede aportar a la calidad de vida de las personas y ayudar a mejorarla, pero no significa que eso sea suficiente para decidir estudiar medicina. Eso hace que la experiencia en el curso te brinda los argumentos necesarios para decidirte por esta carrera y nada como tus aprendizajes en este proceso te brindará lo que necesitas para definirte por medicina.
¡Es hora de tomar una decisión! Si no te has decidido 100% por medicina, contemplar la opción del curso premédico es una buena alternativa, pues este programa busca colaborar en la formación integral, la actualización académica y en el éxito de los bachilleres durante su educación superior, atendiendo a las necesidades y deficiencias que se puedan haber tenido y garantizando que estén preparados para la carrera de medicina u otra profesión de su elección.
Piensa en el futuro, puedes revisar algunos de nuestros programas:
Las auditorías y los proyectos de mejora de la calidad son aspectos vitales de la gestión clínica y la mejora continua del servicio en medicina. Ingresa aquí.
La bioinformática, por ejemplo, ayudó a superar la crisis del virus SARS-CoV-2 responsable del COVID-19. Ingresa a la ahora y no te lo pierdas.
La Optometría Pediátrica es vital para la prevención y detección temprana de problemas visuales. Ingresa ahora y conoce la importancia de esta disciplina.
Uno de los pasos más importantes en la carrera de medicina es la residencia. Conoce aquí qué es, cuánto dura y mucho más. ¡Ingresa ahora!
¿Quieres estudiar Medicina? Haz clic en el enlace y conoce las ventajas que puedes obtener al elegir una de las mejores universidades de Colombia.
Antes del advenimiento de la tecnología médica que avanza rápidamente en la actualidad, los médicos no tenían tanta necesidad de administradores de atención médica.
Los estudios alrededor del cuidado de la salud personal, familiar y comunitaria son investigaciones longitudinales de sitios múltiples sobre el efecto de procesos familiares, las características del vecindario o los entornos sociales y otros factores contextuales que afectan a las familias y sus estilos de vida.
Hay muchas trayectorias profesionales increíbles en la industria de la salud, todas enfocadas en ayudar a los pacientes a recibir la atención que necesitan para mejorar su salud y bienestar.
Conoce como las organizaciones son responsables de la salud y seguridad general del trabajo y el impacto que puede tener el ambiente laboral.
La administración de la salud es un campo de conocimiento en crecimiento en Colombia y en varios países del mundo que ha crecido un 22% en los últimos 10 años, Conoce más.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal