El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
06 de Junio de 2022
Tiempo de lectura 4 minutos
El mundo de la medicina ha avanzado radicalmente. Con el paso de la tecnología, lo que solían ser procesos largos en el pasado, ahora se hacen mucho más rápido; lo que antes no era posible evidenciar, ahora se ve gracias a sofisticados sistemas tecnológicos, y lo que antes no se podía diagnosticar a tiempo, ahora se puede encontrar de forma ágil para así salvar más vidas. Todos esto es gracias a la biomedicina.
Esta es la ciencia que, con base en las áreas de biología y química, las cuales son relevantes para la atención médica, estudia y aporta al avance de la medicina humana. Se trata de una disciplina muy diversa que ofrece a los estudiantes la oportunidad de explorar las ciencias biológicas y trabajar en una carrera que puede marcar una diferencia real en el mundo.
La biomedicina es una disciplina muy amplia y hay tres áreas generales de especialidad: ciencias de la vida, ciencias fisiológicas y bioingeniería, todas ellas son conocidas como las carreras de las ciencias biomédicas, las cuales se basan principalmente en la investigación y el laboratorio, con el objetivo de mejorar y avanzar en el conocimiento médico.
Con la aparición de la inteligencia artificial, la biotecnología y el uso de algoritmos en las disciplinas de la salud, Colombia y el mundo han avanzado radicalmente en la prestación de servicios de salud, diagnóstico y tratamiento.
A la hora de implementar la biomedicina en nuestro país esto ha complementado el rol de la medicina antes que desplazarlo, un miedo que muchos temían, pues ha mejorado la investigación y aplicación de esta ciencia con herramientas cada vez más usadas como la Big Data y todo lo relacionado con bioinformática. Como país, hemos avanzado mucho en este tema y seguimos avanzando día a día gracias a esto.
La biomedicina o las ciencias biomédicas son un campo increíblemente diverso. Al estudiarlo, tendrás la oportunidad de explorar muchas áreas diferentes de las ciencias de la vida, todos caminos probables para tu desarrollo profesional.
Cuando escoges estudiar biomedicina, escoges también tener la oportunidad de trabajar en muchas industrias, las cuales requieren científicos biomédicos cuyas habilidades aprendidas son altamente transferibles.
Adicionalmente, tus conocimientos científicos te permitirán desarrollar una amplia gama de habilidades, que incluyen la resolución de problemas, el trabajo en equipo, el manejo y análisis de datos, la organización y la comunicación. Este amplio conjunto de habilidades será extremadamente valioso sin importar el campo de trabajo o la historia que elijas.
Y, por si fuera poco, estudiar biomedicina o ciencias biomédicas te permitirá marcar una diferencia real en el mundo a través de tus investigaciones y creaciones que aportarán al avance en medicina, tratamiento para enfermedades y estudios ambientales.
Tradicionalmente, los países donde se han registrado más avances en biomedicina son Finlandia, Alemania, Holanda y Suiza. Pero Colombia no se queda atrás.
Si es tu sueño complementar tu formación o incursionar en el mundo de las ciencias biomédicas y la biomedicina, uno de los mejores programas que existen en Bogotá y el país es la Maestría en Ciencias Básicas Biomédicas de la Universidad El Bosque.
Los estudiantes de este posgrado aportan a la sociedad con sus conocimientos a investigaciones sobre inmunovirología (dengue, fiebre amarilla, virus respiratorios), neurovirología (dengue, herpes, rabia, enterovirus), genes de resistencia bacterianos y elementos genéticos móviles, epidemiología molecular de bacterias resistentes a antibióticos, genética de enterococos, resistencia bacteriana en aislamientos clínicos, inmunogenética, microbiología oral, regeneración tisular, blancos quimioterapéuticos y mecanismos moleculares de resistencia, autoinmunidad, inflamación sistémica e inmunogenicidad a fármacos, entre otros.
El objetivo de este posgrado es formar magísteres en ciencias básicas biomédicas con capacidad para generar y aplicar conocimientos que contribuyan a resolver problemas de salud en el país. Estos profesionales podrán elegir a la investigación básica y aplicada, como una nueva alternativa para su desarrollo profesional y personal en el contexto de la sociedad moderna globalizada que exige un alto nivel de calificación y competitividad.
Por eso, si eres profesional de bacteriología, biología, farmacia, medicina, microbiología, odontología, Psicología, química, veterinaria y carreras similares, esta puede ser una gran opción profesional para la continuación de tus estudios.
¡No esperes más! Encuentra toda la información que necesitas sobre esta maestría aquí.
Las matemáticas aplicadas son esenciales para resolver diversos problemas en el mundo. Haz clic en el enlace y conoce por qué esta ciencia es vital.
Definir la gestión ambiental no es una tarea sencilla. Así como el medioambiente tiene múltiples variables, sucede lo mismo con la gestión ambiental, pero, a grandes rasgos, la gestión ambiental ofrece investigaciones y opiniones sobre el uso y la conservación de los recursos naturales
A continuación, vamos a explicarte y vamos a profundizar porque la carrera de química farmacéutica es tan importante para una sociedad. Ingresa aquí
Colombia ha estado a la vanguardia de la gestión ambiental en América Latina. Uno de los primeros países en organizar la administración ambiental
Un científico biomédico es responsable de una mejor comprensión, diagnóstico, tratamiento y prevención de las enfermedades humanas. Ingresa ahora
Entre las ciencias existentes, la biología carrera es una de las disciplinas más importantes para la vida cotidiana. Ingresa aquí y conoce por qué.
Conoce qué estudia la biología haciendo clic en el enlace. ¿Necesitas asesoría para elegir qué estudiar? Encuentra en nuestro blog la asesoría que necesitas.
¿Compras maquillaje? ¿Conoces el proceso de las comidas que consumes a diario? ¿Usas cremas, jabones?. Aquí te contamos sobre la química farmacéutica
Desde descubrir desarrollos médicos vitales hasta mejorar la vida de los demás, las habilidades en ciencias biomédicas se pueden aplicar en diferentes campos
EsTuDía con tu mascota, es una iniciativa liderada por el Programa de Biología e inaugurada aproximadamente hace 10 años, aquí en la Universidad El Bosque
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal