El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
09 de Abril de 2024
Tiempo de lectura: 19 minutos
Tiempo aprox. de lectura: 1'24"
Clara Santafé, directora y profesora del Programa de Biología de nuestra Facultad de Ciencias, está representando a la Universidad El Bosque en el 1° Congreso Turístico del Municipio de Tenjo, organizado por la Alcaldía y el Instituto de Cultura y Turismo.
Durante el Congreso, nuestra docente participará con su ponencia “Estrategia económica y de conservación dirigida a fortalecer el sector turístico de Tenjo”, el 11 de abril, a las 2:30 p. m., al lado de expositores importantes como Hugo Castillo, asesor de Innovación, Tecnología y Desarrollo Sostenible del Viceministerio de Turismo y Leonardo Rocha, mentor de la Cámara de Comercio de Bogotá.
Este encuentro tiene como objetivo generar alianzas con entidades gubernamentales, agencias y universidades para crear una oferta turística rural que fortalezca la economía en la región y la consolide como un destino turístico sostenible y sustentable a lo largo del tiempo.
Te puede interesar: El Programa de Derecho cuenta con una nueva alianza académica de movilidad
Del 16 al 18 de mayo, el Museo de Ciencias presenta dos muestras sobre biodiversidad y mariposas, e incluye talleres educativos con entrada libre.
Cuatro nuevas especies de peces fueron descritas en Colombia tras una investigación en los ríos Caquetá, Inírida, Guaviare y Vaupés.
El Fondo de Becas Colombia Biodiversa financiará la tesis de una de nuestras estudiantes de posgrado.
Las colecciones del Museo Itinerante de Ciencias llegaron hasta este municipio de Antioquia.
Firmamos una nueva alianza para el desarrollo de investigaciones que utilizan microscopía, microanálisis, nanotecnología.
Proyecto de la Universidad, adelantado en municipio de Cundinamarca, contribuye al mejoramiento de la economía y la calidad de vida.
Semillero de Estadística de la Facultad de Ciencias resultó ganador de evento institucional.
Comunidad de El Bosque participa en iniciativa que promueve el cuidado y la conservación de la biodiversidad en los cerros orientales.
A través de la educación, exalumno ayuda a proteger a la comunidad de Casanare y a conservar la ofidiofauna que los rodea.
Cada 17 de septiembre, conmemoramos en Colombia el día de esta profesión.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal