Noticias

El Bosque protege los cerros orientales

Autor: Comunicaciones

14 de Septiembre de 2023

Tiempo de lectura: 20 minutos

Comunidad de El Bosque participa en iniciativa que promueve el cuidado y la conservación de la biodiversidad en los cerros orientales.

Tiempo aprox. de lectura: 2'18"

El Museo de Ciencias y el Programa de Biología de la Universidad El Bosque, junto a la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá, EAAB lideran el proyecto Camino de los Cerros que busca que las comunidades de la localidad de Usaquén, conozcan y cuiden los cerros orientales.

Los docentes Víctor Rodríguez, María Camila Vélez, Mónica Castillo y Daniela Caro, de la Facultad de Ciencias, han estado coordinando las diferentes actividades, entre las que se encuentran:

- Un taller virtual sobre biodiversidad, en el que se habló sobre la fauna, la flora y las distintas intervenciones que han tenido los cerros orientales, especialmente en Usaquén

-Un recorrido guiado de 14 km por el Sendero La Serranía, para observar y brindar información sobre especies de árboles foráneas y nativas a los 52 ciudadanos participantes, entre los que se encontraban funcionarios de la EAAB, estudiantes y docentes de las facultades de Ciencias y Creación y Comunicación.

- Un recorrido guiado por las colecciones de exhibición y especies vivas del Museo de Ciencias de la UEB, así como el taller sobre macroinvertebrados bentónicos en el Laboratorio de Biología Aplicada de la Universidad El Bosque, donde por medio de estereoscopios y muestras biológicas los visitantes conocieron a detalle qué organismos habitan en los cuerpos de agua que nacen en los cerros orientales

Estudiantes y docentes de El Bosque participan en el proyecto “Camino de los Cerros” de la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá EAAB.

Te puede interesar: Programa de Optometría fue reconocido por su trabajo y mérito

Nos enorgullece saber que docentes de la Universidad El Bosque participan en este tipo de proyectos que contribuyen con el cuidado y la conservación de los ecosistemas mediante la pedagogía.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu