El reconocimiento se realizó en Cali en el mes de marzo de 2019.
La competencia se realizará los días 26 y 27 de abril de 2019.
La versión número 22 de este importante evento se llevó a cabo en la Universidad Industrial de Santander.
Comprender y exponer los alcances del saber científico desde una perspectiva filosófica fue el objetivo de su conferencia, dictada en la Universidad.
El Bosque formará parte del programa Oxelerator con su Prototipo de biosensor óptico para la detección de virus del papiloma humano genotipos 16 y 18.
Nueve investigadores representarán a la Universidad en uno de los congresos de odontología más importantes del mundo.
La iniciativa es desarrollada por miembros de la Facultad de Ingeniería de la Universidad.
Con el apoyo de la Vicerrectoría de Investigaciones, el Dr. Delgado desarrolló la base para la que podría ser una manera de prevenir esta enfermedad.
La Universidad El Bosque sería una de las instituciones presentes en la red.
Un biorreceptor identificaría los niveles de dopamina que afectan a personas que sufren algún tipo de trastorno mental.