Noticias

Camilo Ramírez, investigador de El Bosque, estuvo presente en STSIVA 2019

Autor: Comunicaciones

20 de Mayo de 2019

Tiempo de lectura: 19 minutos

La versión número 22 de este importante evento se llevó a cabo en la Universidad Industrial de Santander.

El docente Camilo Ramírez, miembro de la Facultad de Creación y Comunicación de la Universidad El Bosque, formó parte de los panelistas del XXII Simposio Internacional en Tratamiento de Señales, Imágenes y Visión Artificial, un evento que realiza anualmente el Grupo de Investigación de Procesamiento de Señales de Alta Dimensión de la Universidad Industrial de Santander.

Este Simposio busca abarcar temas emergentes en el campo de la señal y la imagen y su procesamiento en Colombia, a través de un programa técnico de alto nivel que incluye pósteres y sesiones orales.

Allí, el profesor Ramírez presentó el poster titulado Design and implementation of a mobile app for public transportation services of persons with visual impairment, realizado en colaboración con miembros de la Universidad San Buenaventura.

Su investigación forma parte de un proyecto apoyado por la Vicerrectoría de Investigaciones que pretende diseñar un sistema de información multimodal para facilitar el uso del servicio de transporte público, con base en el concepto de diseño universal.

De esta forma, usuarios en situación de discapacidad visual, auditiva o motriz, ciudadanos y turistas, podrán acceder al sistema de transporte público e identificar dónde están ubicadas las estaciones, a través de un sistema de acelerómetro y reconocimiento de voz.

Actualmente, el diseño de la aplicación está en desarrollo y el profesor Ramírez espera que su investigación permita crear productos de diseño que trasciendan lo habitual y sean útiles para todas las personas.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana Noticias

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana

25 de Octubre de 2023
Comunicaciones
<p><span><span><span>El Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud - INNOS&nbsp;en colaboración con la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo - AFIDRO, la <strong>Universidad El Bosque</strong>, y con apoyo de Pfizer, Janssen, Roche, Novartis y Astrazeneca, presentó el informe Anual de Innovación en Salud en Colombia (PINNOS), con el cual se busca reconocer, entender y visibilizar las innovaciones con impacto en el sector salud generadas por los actores del ecosistema.&nbsp;La iniciativa visibiliza tendencias, madurez, áreas de oportunidad y retos de quiénes</span></span></span></p>
  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu