Noticias

Maestría en Informática Biomédica podría ser parte de una nueva red universitaria

Autor: Comunicaciones

28 de Junio de 2019

Tiempo de lectura: 20 minutos

La Universidad El Bosque sería una de las instituciones presentes en la red.

Con el propósito de discutir las mejores prácticas, habilidades y conocimientos en ciencia de datos e informática médica, la Universidad El Bosque participó junto a distintas universidades de Latinoamérica en el congreso Make Health Chile.

El Dr. Luis Antonio Morales, director de la Maestría en Informática Biomedica y participante en el evento, encontró allí un espacio para la discusión científica y la oportunidad de crear nodos de cooperación internacional para la transferencia de conocimiento “para que docentes y estudiantes puedan conocer otras experiencias y profundizar en este campo de investigación”.

Esta idea fue motivada por grandes expertos internacionales como Christian Fegeler, director del Instituto de Medicina Personalizada de la Universidad de Heilbronn, y Steffen Hartel, miembro del Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud (CENS) de Chile, quien visitará la Universidad El Bosque en julio de 2019 con el fin de consolidar la iniciativa de crear la red.

Te puede interesar: Conoce la Maestría en Informática Biomédica que ofrece la Universidad El Bosque

Representantes de varios programas de esta disciplina plantearon los retos, oportunidades e implicaciones de desarrollar sistemas de información para la salud en países de la región, donde se hace necesario el fomento y generación de redes de colaboración para intercambiar experiencias que interrelacionen los contextos de investigación, educación y atención en salud.

De acuerdo al Observatorio CT+i de Ruta N, en Colombia la informática biomédica permitirá las alianzas entre actores clave del sector salud y empresas del sector TIC, la construcción de repositorios de información y el desarrollo de aplicativos y dispositivos especializados en las áreas de la salud y servicios de atención con alto valor agregado.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana Noticias

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana

25 de Octubre de 2023
Comunicaciones
<p><span><span><span>El Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud - INNOS&nbsp;en colaboración con la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo - AFIDRO, la <strong>Universidad El Bosque</strong>, y con apoyo de Pfizer, Janssen, Roche, Novartis y Astrazeneca, presentó el informe Anual de Innovación en Salud en Colombia (PINNOS), con el cual se busca reconocer, entender y visibilizar las innovaciones con impacto en el sector salud generadas por los actores del ecosistema.&nbsp;La iniciativa visibiliza tendencias, madurez, áreas de oportunidad y retos de quiénes</span></span></span></p>
  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu