Noticias

Investigadores de El Bosque estarán presentes en encuentro de la Asociación Internacional para la Investigación Dental

Autor: Comunicaciones

11 de Junio de 2019

Tiempo de lectura: 21 minutos

Nueve investigadores representarán a la Universidad en uno de los congresos de odontología más importantes del mundo.

Del 18 al 22 de junio de 2019 en Vancouver, Canadá, se llevará a cabo la cuadragésima tercera versión del encuentro de la Internacional Association for Dental Research (IADR), donde varios miembros de la Universidad El Bosque expondrán los resultados de sus investigaciones.

Los investigadores forman parte de la Unidad de Manejo Integral de Malformaciones Cráneofaciales (UMIMC) y de la Unidad de Investigación Básica Oral (UIBO) de la Universidad, dirigida por la Dr. Gloria Inés Lafaurie, docente de la Facultad de Odontología.

Ellos son los doctores Diego Fernando Gualtero Escobar, Diana Marcela Castillo, Sandra Johanna Morantes, Yormaris Castillo, Sandra Perdomo, Juan Camilo Tocora, Lina María Escobar, Eliana Tanaka y Zita Carolina Bendahan.

El profesor Gualtero presentará los resultados de su tesis doctoral, financiada por Colciencias, que está basada en el desarrollo de un modelo celular endotelial usando un enfoque de ingeniería de tejidos, desde el cual es posible conocer la respuesta inducida por componentes de bacterias que habilitan la cavidad oral y su impacto sobre el endotelio cardiovascular en el desarrollo de enfermedades. Así mismo, la Dra. Diana Marcela Castillo expondrá su investigación financiada por Colciencias, en el marco de su tesis doctoral, acerca de la purificación de la enzima RgpA a partir del trabajo con una bacteria llamada Porphyromonas gingivalis.

Por su parte, la Dra. Morantes divulgará los resultados de su investigación financiada por la Vicerrectoría de Investigaciones, que tiene como objetivo explorar el uso de la mucosa bucal como una vía alternativa para la administración de fármacos a través de la implementación de un modelo ex vivo, mientras que la Dra. Perdomo mostrará un prototipo que aporta al diagnóstico rápido y a la toma de muestras para pacientes con cáncer oral, quienes usualmente presentan el virus del papiloma humano.

De igual manera, la Dra. Yormaris Castillo, ganadora del Concurso Nacional de Odontología, presentará los resultados de su tesis de maestría, un proyecto financiado por el Banco de la República y Colciencias, que consistió en obtener y purificar las vesículas de membrana externa de Porphyromonas gingivalis (una bacteria patógena periodontal) y exponerlas a un modelo celular de macrófagos para evaluar los cambios que podían inducir en la respuesta inmune de estas células, buscando explicar un mecanismo por el cual la bacteria favorece la cronicidad de la enfermedad periodontal.

Finalmente, la doctora Eliana Tanaka, presentará su investigación que busca evidenciar la condición del bruxismo y su relevancia en la generación de patrones oclusales fisiológicos o patológicos en diferentes poblaciones, mientras que la Dra. Zita Carolina Bendahan, mostrará su trabajo investigativo, el cual evalúa la evidencia científica disponible para encontrar el mejor método no quirúrgico que permita acelerar el movimiento dental con ortodoncia.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana Noticias

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana

25 de Octubre de 2023
Comunicaciones
<p><span><span><span>El Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud - INNOS&nbsp;en colaboración con la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo - AFIDRO, la <strong>Universidad El Bosque</strong>, y con apoyo de Pfizer, Janssen, Roche, Novartis y Astrazeneca, presentó el informe Anual de Innovación en Salud en Colombia (PINNOS), con el cual se busca reconocer, entender y visibilizar las innovaciones con impacto en el sector salud generadas por los actores del ecosistema.&nbsp;La iniciativa visibiliza tendencias, madurez, áreas de oportunidad y retos de quiénes</span></span></span></p>
  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu