El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
04 de Junio de 2019
Tiempo de lectura: 19 minutos
El proyecto del grupo de investigación UIBO, desarrollado por las doctoras Sandra Janneth Perdomo y Gloria Lafaurie con el soporte en gestión de Paula Martínez, docentes de la Facultad de Odontología, formará parte del programa Oxelerator a favor de la innovación y los negocios con alto potencial de crecimiento en el mercado internacional.
Este programa se enfoca específicamente en empresas que se encuentran en formación y que cuentan con innovaciones derivadas de la investigación académica,entre otros modelos de negocio innovador.
Gracias a este reconocimiento, se desarrollará el soporte requerido para llevar al proyecto a una segunda fase para apoyar su patentamiento, principalmente.
En esta convocatoria los proyectos buscaban ser elegibles para ser considerados para inversión de fondos del sector público y privado asociados al programa. En esta oportunidad, fueron postulados 40 proyectos que participaron en un entrenamiento de tres días en Bogotá, los cuales dieron como resultado la selección de diez empresarios para unirse a la etapa de soporte y aceleración, en la cual participará UIBO, cuya investigación se ubica entre los primeros cinco mejores proyectos.
Se espera que los participantes trabajen en la entrega de objetivos específicos del programa con el apoyo y el asesoramiento de sus mentores. Al finalizar, se realizará un encuentro entre los proyectos y las redes de inversores con el fin de brindar la oportunidad de obtener una mayor comprensión de los proyectos, su potencial y los equipos que los respaldan.
Organizado por El Bosque, el evento superó las expectativas y se destacó como un espacio para explorar nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Te esperamos en este concurso en el que jóvenes mujeres muestran su talento e ingenio con innovadores robots diseñados por ellas mismas.
La Universidad El Bosque fue sede de evento de Propiedad Intelectual organizado por la OMPI y la SIC.
Tecnología sobre Biosensor para detección del VPH fue seleccionada como beneficiaria en el programa "Sácale Jugo a tu Patente 4.0".
Profesora del Grupo de Inmunología Celular y Molecular participó en evento realizado por Minciencias en Corferias.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal