Noticias

Unidad de Investigación Básica Oral es seleccionada en convocatoria del CESA, Connect, Fundación Bolívar, Davivienda y Oxentia

Autor: Comunicaciones

04 de Junio de 2019

Tiempo de lectura: 19 minutos

El Bosque formará parte del programa Oxelerator con su Prototipo de biosensor óptico para la detección de virus del papiloma humano genotipos 16 y 18.

El proyecto del grupo de investigación UIBO, desarrollado por las doctoras Sandra Janneth Perdomo y Gloria Lafaurie con el soporte en gestión de Paula Martínez, docentes de la Facultad de Odontología, formará parte del programa Oxelerator a favor de la innovación y los negocios con alto potencial de crecimiento en el mercado internacional. 

Este programa se enfoca específicamente en empresas que se encuentran en formación y que cuentan con innovaciones derivadas de la investigación académica,entre otros modelos de negocio innovador.

Gracias a este reconocimiento, se desarrollará el soporte requerido para llevar al proyecto a una segunda fase para apoyar su patentamiento, principalmente.

En esta convocatoria los proyectos buscaban ser elegibles para ser considerados para inversión de fondos del sector público y privado asociados al programa. En esta oportunidad, fueron postulados 40 proyectos que participaron en un entrenamiento de tres días en Bogotá, los cuales dieron como resultado la selección de diez empresarios para unirse a la etapa de soporte y aceleración, en la cual participará UIBO, cuya investigación se ubica entre los primeros cinco mejores proyectos.

Se espera que los participantes trabajen en la entrega de objetivos específicos del programa con el apoyo y el asesoramiento de sus mentores. Al finalizar, se realizará un encuentro entre los proyectos y las redes de inversores con el fin de brindar la oportunidad de obtener una mayor comprensión de los proyectos, su potencial y los equipos que los respaldan.

Compartir noticia

Más Noticias

Te puede interesar

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana Noticias

INNOS- 170 soluciones innovadoras fueron reconocidas por mejorar la salud colombiana

25 de Octubre de 2023
Comunicaciones
<p><span><span><span>El Instituto de Prospectiva e Innovación en Salud - INNOS&nbsp;en colaboración con la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo - AFIDRO, la <strong>Universidad El Bosque</strong>, y con apoyo de Pfizer, Janssen, Roche, Novartis y Astrazeneca, presentó el informe Anual de Innovación en Salud en Colombia (PINNOS), con el cual se busca reconocer, entender y visibilizar las innovaciones con impacto en el sector salud generadas por los actores del ecosistema.&nbsp;La iniciativa visibiliza tendencias, madurez, áreas de oportunidad y retos de quiénes</span></span></span></p>
  • /sites/default/files/2025-04/Inscripciones.gif
    main_menu_inscripcions
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Programas.gif
    main_menu_programs
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Facultad.gif
    main_menu_faculties
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Vida%20Universitaria.gif
    main_menu_univers
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Nuestro%20Bosque.gif
    main_menu_ub
    card-gif-sub-menu
  • /sites/default/files/2025-04/Investigaciones.gif
    main_menu_investigation
    card-gif-sub-menu