El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
02 de Julio de 2019
Tiempo de lectura: 20 minutos
Miembros de la Facultad de Ciencias y la Facultad de Ingeniería de la Universidad El Bosque trabajan en el desarrollo de elementos análogos a fármacos antipsicóticos y antidepresivos, buscando que sus efectos secundarios afecten en menor medida a los pacientes que los consumen.
En el marco de esta investigación, la estudiante de Bioingeniería, Luna Rodríguez Salazar, y el docente de Química Farmacéutica, James Guevara, diseñaron unos biorreceptores capaces de reconocer en tiempo real las concentraciones de dopamina presentes en el cuerpo.
Este metabolito es conocido como uno de los componentes de la felicidad y el placer, pero cuando se encuentra en niveles bajos genera una sensación parecida a la tristeza y, en pacientes que sufren de Alzheimer, esquizofrenia o depresión, sus efectos pueden alterar su estado anímico y hasta producir alucinaciones.
Te puede interesar: Félix Giovanni Delgado, el investigador que ayudó a crear un candidato a vacuna contra el Zika
El profesor Guevara, director del Grupo de Investigación de Química Aplicada, explica que a través de este biosensor “sería posible reconocer la dopamina y determinar de forma acertada la dosis exacta de fármaco antipsicótico o antidepresivo que puede necesitar el cuerpo, con el fin de regular sus niveles exitosamente y disminuir el riesgo de sentir sus efectos secundarios”.
El proyecto apenas está iniciando, pero “podría ser una solución a los pacientes que sufren enfermedades afectadas por catecolaminas, como la dopamina”, comenta el docente, quien además está desarrollando un proceso que busca mejorar las moléculas diseñadas para disminuir la hipertensión, la enfermedad que cobra más vidas anualmente según la OIM.
Estos procesos se realizan por medio de la metodología conocida como virtual screening, que le permite a la industria farmacéutica analizar millones de moléculas por medio de una tecnología virtual y segura para seleccionar eficientemente las mejores y así optimizar los efectos de los fármacos existentes en el mercado.
Estudiantes y docente del Grupo de Investigación de Química Aplicada estarán mostrando los resultados de sus investigaciones del 5 al 12 de julio en la versión número 47 del Congreso Mundial de Química, organizado por la Unión Internacional de Química Pura y Aplicada (IUPAC, por sus siglas en inglés).
Descubre más sobre estos avances investigativos, aquí.
Organizado por El Bosque, el evento superó las expectativas y se destacó como un espacio para explorar nuevas estrategias de enseñanza y aprendizaje.
Te esperamos en este concurso en el que jóvenes mujeres muestran su talento e ingenio con innovadores robots diseñados por ellas mismas.
La Universidad El Bosque fue sede de evento de Propiedad Intelectual organizado por la OMPI y la SIC.
Tecnología sobre Biosensor para detección del VPH fue seleccionada como beneficiaria en el programa "Sácale Jugo a tu Patente 4.0".
Profesora del Grupo de Inmunología Celular y Molecular participó en evento realizado por Minciencias en Corferias.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal