El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
09 de Septiembre de 2019
Tiempo de lectura: 19 minutos
Durante el Encuentro Nacional de Semilleros, realizado del 21 al 23 de agosto de 2019, Stephanie Hernández, egresada del programa de Enfermería, y el estudiante Fabián Silva, miembros del Semillero en Salud Mental socializaron la ponencia titulada Pertenecer a un semillero de investigación: una experiencia de formación integral.
En la presentación resaltaron cómo se concreta el proyecto pedagógico de la Universidad y la Facultad de Enfermería en su formación como investigadores comprometidos con la construcción de una sociedad que respete la condición humana y vele por la garantía de los derechos.
Te puede interesar: El Grupo de Investigación en Medicina Materno Fetal y Ginecología recibió dos reconocimientos por sus investigaciones
Destacaron el semillero como un espacio incluyente de reflexión y discusión que constituye una oportunidad de construcción de conocimiento desde la reflexión permanente y el respeto por el sentir- pensar y argumentar del otro
El evento fue realizado en la Fundación Universitaria de Ciencias de la Salud (FUCS), cuyos asistentes contemplaron cómo el Semillero aporta al 4° Objetivo de Desarrollo Sostenible, “la educación es uno de los motores más poderosos y probados para garantizar el desarrollo sostenible”, sobre todo, cuando se trata de formación integral y los pilares que la componen.
Así mismo, egresada y estudiantes mostraron su interés por gestionar conocimiento alrededor de la salud mental, promocionar una cultura de paz inmersa para los principios de convivencia y lograr obtener un amplio conocimiento de la realidad social y de la salud, con el fin de transmitir, consolidar e integrar la perspectiva biopsicosocial de la Universidad en la protección de derechos de la población colombiana.
Todo niño debe ser lactado hasta los dos años de vida, ya que la leche materna aporta nutrientes y contribuye al crecimiento y desarrollo del niño.
Cada 12 de mayo conmemoramos la importante labor de estos profesionales de la salud alrededor del mundo.
Docente de la Universidad El Bosque fue invitada como panelista a programa de televisión del Canal del Congreso.
Docentes de la Universidad El Bosque capacitaron a más de 50 profesionales de la salud en Panamá.
Nuestros docentes co-diseñaron estrategias para postular proyectos de investigación en convocatorias de salud.
La Facultad Enfermería participó en congreso de sexualidad orientando a estudiantes de grados 10° y 11° de Colegio San Viator Bilingüe Internacional.
La Universidad El Bosque aborda los retos de estos profesionales y propone soluciones para la crisis en materia de salud pública.
Proyecto creado por investigadores de El Bosque obtuvo el galardón Grant de Sigma Theta Tau International.
En alianza con la Asociación Colombiana de Facultades de Enfermería, docentes se capacitarán en pedagogía para el bienestar psicoemocional.
Facultad de Enfermería selló acuerdo que abrirá puertas a la proyección profesional internacional de estudiantes y egresados.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal