El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
14 de Marzo de 2023
Tiempo de lectura: 19 minutos
Con el fin de promover proyectos de investigación que mejoren la salud y la calidad de vida de las personas en Ecuador, docentes de la Universidad El Bosque lideraron taller internacional realizado en la Universidad Técnica Particular de Loja en la ciudad de Quito, Ecuador.
Alexander Casallas Vega, Lina María Vargas y Miguel Antonio Sánchez, docentes e investigadores de la Facultad de Enfermería de la UEB, dictaron el taller internacional sobre Estrategias exitosas para gestionar proyectos de investigación en salud, a 60 profesores de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UTPL.
Docentes de la Facultad de Enfermería, trabajaron de forma colaborativa con profesores e investigadores de la Universidad Técnica Particular de Loja en Ecuador.
Te puede interesar: InMubo deja en alto el nombre de la UEB
Este taller, que duró tres días, se enfocó en la formulación de proyectos de investigación para responder a los retos de salud global, la construcción de productos de nuevo conocimiento y la apropiación social de los resultados de las investigaciones, con el fin de co-diseñar estrategias para la postulación de proyectos de investigación en convocatorias. Igualmente, se identificaron estrategias de cooperación y acciones en educación continua para la consolidación de la capacidad investigativa, especialmente en enfermería.
Gracias a su experticia y trayectoria, nuestros académicos contribuyeron con la identificación de líneas de investigación y mecanismos para la construcción de proyectos y productos en beneficio del sector salud ecuatoriano.
La Universidad El Bosque socializó un estudio sobre cáncer cervicouterino avanzado para mejorar la calidad de vida de las pacientes.
Facultad de Enfermería selló acuerdo que abrirá puertas a la proyección profesional internacional de estudiantes y egresados.
En alianza con la Asociación Colombiana de Facultades de Enfermería, docentes se capacitarán en pedagogía para el bienestar psicoemocional.
Proyecto creado por investigadores de El Bosque obtuvo el galardón Grant de Sigma Theta Tau International.
La Universidad El Bosque aborda los retos de estos profesionales y propone soluciones para la crisis en materia de salud pública.
La Facultad Enfermería participó en congreso de sexualidad orientando a estudiantes de grados 10° y 11° de Colegio San Viator Bilingüe Internacional.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal