El Bosque Digital te conecta con las herramientas y recursos esenciales para tu vida académica
Inicia tu proceso de formación con El Bosque y comienza a forjar tu futuro profesional con calidad, compromiso y responsabilidad.
Descubre planes de pago, créditos y convenios para hacer realidad tus estudios.
Categorias
Autor: Comunicaciones
13 de Abril de 2023
Tiempo de lectura: 20 minutos
Miembros del Semillero de Salud Sexual y Reproductiva, junto a estudiantes de la Maestría en Salud Sexual y Reproductiva, de la Facultad de Enfermería, de la Universidad El Bosque, participaron en el XXI Congreso de Sexualidad 2023, realizado en el Colegio San Viator Bilingüe Internacional de Bogotá.
Esta jornada giró en torno a tres ejes temáticos: La sexualidad desde sus elementos básicos; Aspectos emocionales y psicológicos asociados a la sexualidad y La sexualidad desde una perspectiva de derechos, deberes y oportunidades; dentro de los que se desollaron seis conferencias, tres de la cuales estuvieron encabezadas por miembros de El Bosque.
Laura Bohorquéz, lideró el taller Con mis ojos a una nueva realidad: ¿qué significa saber sobre sexo y sexualidad?; María Camila Rozo, fue ponente de Pienso, existo y comparto, y Diana Lezcano, dirigió la conferencia Cuando lo que quieren... no es lo que quiero ... pero lo hago.
Estudiantes de la Facultad de Enfermería lideraron charlas sobre prevención y promoción de una sexualidad responsable en colegio de Bogotá.
Te puede intresar: ¡Yo vivo la Semana de la Salud!
Más de 400 estudiantes tuvieron la posibilidad de aprender, apropiarse y comprender temáticas relacionadas con la sexualidad como parte de su desarrollo y la formación integral.
El Congreso de sexualidad bajo el lema, Consentimiento ¡Porque tu voz tiene valor y el respeto lo demuestra!, se consolidó como un escenario académico y pedagógico para la creación de espacios de prevención, promoción y reflexión en torno a la sexualidad.
La Universidad El Bosque socializó un estudio sobre cáncer cervicouterino avanzado para mejorar la calidad de vida de las pacientes.
Facultad de Enfermería selló acuerdo que abrirá puertas a la proyección profesional internacional de estudiantes y egresados.
En alianza con la Asociación Colombiana de Facultades de Enfermería, docentes se capacitarán en pedagogía para el bienestar psicoemocional.
Proyecto creado por investigadores de El Bosque obtuvo el galardón Grant de Sigma Theta Tau International.
La Universidad El Bosque aborda los retos de estos profesionales y propone soluciones para la crisis en materia de salud pública.
Nuestros docentes co-diseñaron estrategias para postular proyectos de investigación en convocatorias de salud.
Vigilada Mineducación. Personería Jurídica otorgada mediante resolución 11153 del 4 de agosto de 1978.
Conéctate con la UEB
#ViveElBosque
Información de contacto
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Instalaciones Bogotá
Av. Cra. 9 No. 131 A - 02
PBX: (601) 648 9000
atencionalusuario@unbosque.edu.co
Instalaciones Chía
Autopista Norte Km. 20 costado occidental Vía Chía - Bogotá
PBX: (601) 676 3110
Admisiones
Av. Cra. 9 No. 131A - 02,
Edificio Fundadores, Piso 1, Bogotá, Colombia.
Teléfono: (601) 648 9000 Ext.: 1170
WhatsApp: (+57) 311 512 8420
gestionadmisiones@unbosque.edu.co
Horario de atención
Lunes a Viernes 8:00 a.m. a 6:00 p.m.
Sábados 8:30 a.m. a 12:30 p.m
Información legal